‘LOS DESPIERTOS’: ALBERTO BERZAL, LUIS RALLO E ISRAEL FRÍAS DAN VIDA A TRES BARRENDEROS EN UN NOTABLE MONTAJE CON EL SELLO INCONFUNDIBLE DE TRONCOSO

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

José Troncoso, uno de los mejores dramaturgos de los últimos años, acaba de estrenar su último montaje en el Teatro del Barrio, ‘Los despiertos’. Alberto Berzal, Luis Rallo e Israel Frías se meten en la piel de tres barrenderos en un texto cargado de poesía y comedia pero que abusa del humor reiterativo. Lo mejor, sin duda, la preciosa puesta en escena que tiene momentos realmente brillantes y la espléndida música de Mariano Marín, que se ajusta como un guante a la historia.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

LOS 21 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2021 PARA ‘EL TEATRERO’

2021 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado elaborar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 21 montajes más destacados de los últimos 365 días para ‘El Teatrero’. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos (Nota: Esta lista no sigue ningún orden)

‘EL BAR’ QUE SE TRAGÓ A LOS ESPAÑOLES (Teatro Valle Inclán)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bar-galeria-1.jpg

‘El bar que se tragó a todos los españoles’ es uno de los mejores montajes de 2021. El primer proyecto de Alfredo Sanzol como director del Centro Dramático Nacional no ha defraudado en absoluto. Una obra inspirada en la figura de su padre, que desprende humor a raudales y que nos ofrece una espectacular puesta en escena. A lo largo de tres horas, Sanzol nos regala otro de sus maravillosos montajes demostrando, una vez, que es uno de los mejores dramaturgos de los últimos años. Francesco Carril, extraordinario dando vida a Jorge Arizmendi, encabeza un reparto espléndido formado, entre otros, por Natalia Huarte, David Lorente, Nuria Mencía, David Lorente y Jesús NogueroAquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

‘LOS QUE HABLAN’: GENIALES MALENA ALTERIO Y LUIS BERMEJO EN UNA COMEDIA INCLASIFICABLE EN LA QUE PRIMA EL HUMOR ABSURDO Y EL SURREALISMO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Tras representarse en el Teatro de la Abadía hace unos meses, ‘Los que hablan’ regresa ahora al Teatro del Barrio para el delirio de los espectadores, que pueden disfrutar de esta divertidísima comedia -muy desconcertante al principio- escrita y dirigida por Pablo Rosal. Luis Bermejo y Malena Alterio protagonizan de manera genial esta pieza inclasificable que se puede ver, martes y domingos, hasta el 27 de abril.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es foto-los-que-hablan.jpg

Sigue leyendo

LOS 19 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2019 PARA ‘EL TEATRERO’

2019 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 19 montajes más destacados de 2019 para ‘El Teatrero’. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: Esta lista no incluye los musicales como tal y, además, no sigue ningún orden).

‘LOS REMEDIOS’      SALA EXLIMITE

p-EPuy4g

‘LOS REMEDIOS’ es auténtica joya. Se trata de una obra muy divertida y, al mismo tiempo, cargada de profundidad, que está protagonizada por dos actores que son amigos desde que eran unos niños en el barrio sevillano de ‘Los Remedios’. Fernando Delgado-Hierro ha confeccionado un texto extraordinario, desbordante de gracia y cargado de sentido del humor, que llega directamente al alma, y que invita profundamente a la reflexión. ¿Para qué estamos en este mundo? ¿De dónde venimos? ¿Qué tenemos en nuestro cuerpo de las personas que más nos han marcado?. Todas estas y otras muchas cuestiones se plantean en ‘LOS REMEDIOS’, un montaje protagonizado por  Pablo Chaves y el propio Delgado-Hierro. Juan Ceacero es el encargado de dirigir con enorme solvencia este complejo collage sobre la vida misma. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

‘BE GOD IS’: RECITAL DE LA COMPAÑÍA ‘ESPAI DUAL’ Y DE ORIOL PLA, UN ELECTRIZANTE CLOWN QUE NOS HECHIZA AL RITMO DE LA MÚSICA

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIO: 9’5

‘BE GOD IS’ es uno de los mejores espectáculos que ha pasado por la capital en los últimos tiempos. La compañía ‘Espai Dual’ nos deleita durante poco más de una hora con una frenética comedia que combina el teatro gestual, la virtuosidad musical, el circo y el slapstick. Blai Juanet Sanagustín, Marc Sastre y un Oriol Pla -absolutamente genial- son los creadores e intérpretes de este montaje redondo que nos retrotrae a la estética del cine mundo y a figuras de la talla de Charles Chaplin o Buster Keaton -por su forma de trabajar-. Nadie debería perderse este pedazo de espectáculo en el ‘Teatro del Barrio’ que se representa hasta el 17 de marzo. Quedan aún diez funciones, pero las entradas vuelan. Quien avisa, no es traidor. 
ed_almeria_0176_1

De izqda a derecha: Oriol Pla, Blai Juanet Sanagustín y Marc Sastre en uno de los sketch más divertidos de todo el show. 

Salimos de ‘BE GOD IS’ con una amplia sonrisa dibujada en la cara. No todos los días se tiene la suerte de ver de algo así. ‘BE GOD IS’ es una explosión de humor y de talento. Marc Sastre, Blai Juanet y Oriol Pla son unos artistas extraordinarios y polifacéticos que nos deleitan con un espectáculo redondo al alcance de unos cuantos virtuosos. Estos tres hombres se conocieron, por casualidad, hace cinco años tocando música en la calle. Y a raíz de ahí, nació la compañía, ‘Espai Dual’ y, con ella, este proyecto. Desde entonces, el espectáculo ha acumulado un buen número de premios y distinciones en distintas muestras de teatro y festivales. Ahora, somos los madrileños quienes podemos disfrutar de esta joya en el Teatro del Barrio. 

‘BE GOD IS» combina el humor con el teatro gestual, la música y el circo. Se puede englobar dentro del subgénero del slapstick, un tipo de comedia que recurre a bromas exageradas (bufonadas) con un buen componente de humor físico y cuyo argumento es muy sencillo; los personajes tienen que ir superando obstáculos para conseguir su objetivo. Es el número por excelencia de los clowns; quieren hacer algo pero les aparecen multitud de impedimentos para alcanzarlo. Tanto en su estética, como en su forma de trabajar,  nos recuerda mucho al cine mudo e, incluso, a los dibujos animados. 

Oriol Pla, Marc Sastre y Blai Juanet y Oriol son los creadores, directores e intérpretes de ‘BE GOD IS’, un montaje para todos los públicos que te atrapa desde el ocurrente y divertido arranque hasta su no menos original desenlace. Toda la acción se desarrolla en un espacio escénico muy simple -casi todo se deja en manos de la imaginación- cuya escenografía está compuesta por dos sillas, una mesa de escritorio, una vara de hierro, y los instrumentos musicales; el saxofón -que toca Blai Juanet-, el cajón, la guitarra eléctrica -a cargo de Marc Sastre- y la guitarra española, acústica, que toca Oriol Pla en un determinado momento. 

Al ritmo frenético de la música, se van sucediendo los sketches a un ritmo vertiginoso, y los tres protagonistas nos dan un auténtico recital. Ataviados con sombrero y con bigote, Oriol, Blai y Marc bordan el teatro gestual, son unos músicos virtuosos y unos ases de la comedia. El resultado es un espectáculo completamente delirante en el que los tres personajes (casi) mudos se ven envueltos en una vorágine de situaciones surrealistas e inesperadas a las que tendrán que enfrentarse para poder terminar aquello que han empezado.

Los tres artistas son buenísimos pero, hay uno, superlativo; Oriol Pla. Hace un par de años, nos enamoró con su memorable ‘Ragazzo’, que pudimos ver también en el Teatro del Barrio. Y, ahora, lo ha vuelto  a hacer. Nos faltan los adjetivos para calificar el trabajo de Oriol y, a medida que transcurría el show, más nos iba impresionando. En ‘BE GOD IS’, el protagonista de ‘El día de mañana’ nos hechiza con su magnetismo y con una amplísima galería de gestos que nos recuerdan inevitablemente a Buster Keaton o al propio Chaplin. Gestos muy caricaturescos que pueden provenir también del mejor dibujo animado. En el trabajo gestual, el catalán roza la excelencia. Su mirada, su pelo, el movimiento de cada una de las partes de su cuerpo… Todo es perfecto. Además, Oriol Pla demuestra ser un cómico excepcional; un clown electrizante que desborda energía a raudales y se mueve milimétricamente al compás de la música, exhibiendo unas dotes acrobáticas y físicas asombrosas. Es espectacular el dominio y la técnica que tiene sobre su cuerpo. En definitiva, estamos ante un artista genial que sigue creciendo día a día y que no tiene límites. ¿Hasta dónde puede llegar este hombre?.

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


 

.

 

LOS 18 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2018 PARA ‘EL TEATRERO’

2018 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 18 montajes más destacados de 2018 para ‘El Teatrero’. Seguramente no estén todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: En esta lista no están incluidos los musicales y, además, no sigue ningún orden).

 

‘HABLAR POR HABLAR’     

HXH-Estudios-SER_293

‘Hablar por Hablar’ es la adaptación teatral del famoso programa de radio que acerca a las tablas las historias de todos aquellos oyentes que participan en el espacio a través de sus llamadas telefónicas. Fernando Sánchez-Cabezudo, que ya nos emocionó con sus hermosas ‘Historias de Usera’, repite aquí la fórmula del éxito ofreciéndonos un extraordinario montaje que cuenta con textos de algunos de los mejores dramaturgos de este país y que está protagonizado de forma brillante por Ángeles Martín, Antonio Gil, Samuel Viyuela, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza (….) Un reparto fantástico, una historia con alma, una puesta en escena que te atrapa por completo y magia, mucha magia la que se genera en las madrugadas de la radio, en ese mítico programa creado por Gemma Nierga hace 28 años, y que este año ha llevado a escena Sánchez-Cabezudo de una forma sensacional. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

‘TUS OTROS HIJOS NO TE OLVIDAN’: JUAN VINUESA DEBUTA EN LA DRAMATURGIA CON UNA PERSONALÍSIMA COMEDIA NEGRA AMBIENTADA EN UN CEMENTERIO FANTASMAGÓRICO

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

Dentro del Surge 2018 se está representando ‘Tus otros hijos no te olvidan’, la ópera prima de Juan Vinuesa, autor de una personalísima comedia negra cuyo protagonista es Miguel, el pequeño de 26 hermanos, que el día de los santos acude al cementerio a reprocharle a su difunto padre lo poco o nada que lo quiso. Rafa Núñez encarna a este hombre lleno de resentimiento, mientras que Zaira Montes se mete en la piel de su hija y, al mismo tiempo, se desdobla también en otros personajes. El próximo domingo a las 20:30, en el Teatro del Barrio, tendrá lugar la última función de este montaje altamente recomendable. 
32948684_10155339379482212_3387849411148120064_n

En esta bellísima escenografía de Alessio Meloni vemos a Zaira Montes (de pie) y sentado en el suelo, Rafa Núñez. Fotografía: Javier Mantrana

Sigue leyendo

‘LA CAPILLA DE LOS NIÑOS’: VIBRANTE INTERPRETACIÓN DE LAURA SANCHIS EN UNA INTRIGANTE COMEDIA QUE TIENE COMO TELÓN DE FONDO EL CRIMEN DE LAS NIÑAS DE ALCÀSSER

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Miércoles 9 de mayo y, jueves 10, son los dos últimos días para poder ver en el Teatro del Barrio, ‘La capilla de los niños’ de la compañía valenciana ‘Perros Daneses’, una comedia de carácter excepcional escrita y dirigida brillantemente por Javier Sahuquillo. Laura Sanchis, candidata al Max a la mejor interpretación femenina, y Juan de Vera, -ambos magníficos- protagonizan este original montaje que mezcla realidad y ficción, y que tiene como trasfondo uno de los sucesos más trágicos que conmocionaron a la España de los noventa; el famoso crimen de la niñas de Alcàsser.
La capilla de los niños 2 - Cía Perros Daneses - Fotografía de Escaparate Visual

En primer término, Laura Sanchis interpretando a Javier Sahuquillo. Al fondo, a la izquierda, Juan de Vera.

Sigue leyendo

‘EMILIA’: PILAR GÓMEZ NOS CAUTIVA CON UNA APASIONANTE INTERPRETACIÓN DANDO VIDA A EMILIA PARDO BAZÁN EN UNA DELICIA DE MONTAJE

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Los viernes a las 20:00, en el Teatro del Barrio se representa ‘Emilia’, un monólogo de 60 minutos en el que la actriz Pilar Gómez realiza una vibrante actuación metiéndose en la piel de Emilia Pardo Bazán, una escritora espléndida pero, por encima de todo, una mujer adelantada a su época. Anna R. Costa dirige de manera sensacional este montaje que, en los últimos meses, ha recogido grandes alabanzas y que parte del precioso texto escrito por ella misma y Noelia Adánez. 

En los últimos meses había escuchado y leído muchas cosas buenas de ‘Emilia’, pero hasta ahora no había podido ver el montaje. Y la verdad es que todo lo que me habían contado o había leído responde a la pura realidad. No exageraban en lo más mínimo. ‘Emilia’ es una pequeña joya y, no ya solo por la grandísima interpretación de Pilar Gómez que está fantástica, sino también porque estamos ante un texto precioso, plagado de sentido del humor y, además, dirigido con muchísimo gusto y un gran estilo. La conjunción de todos estos elementos nos da como resultado una auténtica delicia. 

Sigue leyendo