‘LA COARTADA’: ESPECTACULAR MARÍA CASTRO QUE REALIZA UNO DE LOS MEJORES TRABAJOS DE SU CARRERA EN UN IMPACTANTE THRILLER PSICOLÓGICO DIRIGIDO POR BERNABÉ RICO

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

En el Teatro Bellas Artes, se representa ‘La coartada’, un thriller psicológico de Christy Hall adaptado y dirigido con solvencia por Bernabé Rico. María Castro, espectacular, se mete en la piel de una mujer atormentada por su pasado que se enfrenta a sus propios demonios. Acostumbrada a verla en comedias y obras más ligeras, la actriz gallega demuestra un enorme aplomo y exhibe todas sus virtudes dramáticas en un papel lleno de aristas y cargado de complejidad. La acompañan sobre el escenario Daniel Muriel y Miguel Hermoso, ambos magníficos. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es la-coartada-el-teatrero.jpg

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘KARELU’: DENIS GÓMEZ Y SANTIAGO CUQUEJO PROTAGONIZAN UNA HISTORIA LLENA DE VERDAD Y SENSIBILIDAD SOBRE EL MALTRATO INFANTIL

CALIFICACIÓN.- MAGNÍFICA: 8

Los lunes 7 y 14 de Octubre hemos podido ver en el Teatro Bellas Artes, ‘KARELU’, un excelente montaje de ‘Os Náufragos Teatro’ que aborda el tema del maltrato infantil. Ismael G. Candal y Gustavo del Río son los autores de esta preciosa historia que, aunque toca un asunto muy delicado y espinoso, está impregnada de buen gusto y sensibilidad. Esperemos que, muy pronto, regrese a la cartelera madrileña esta obra protagonizada por Denis Gómez y Santiago Cuquejo, y dirigida brillantemente por Gustavo del Río.
karelu

Santiago Cuquejo y Denis Gómez protagonizan ‘KARELU’

Sigue leyendo

‘LA CULPA’ DE DAVID MAMET: EXCELENTE PUESTA EN ESCENA DE JUAN CARLOS RUBIO EN LA QUE DESTACAN LAS GRANDES INTERPRETACIONES DE SUS CUATRO PROTAGONISTAS

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Con el año recién estrenado, comienzan a llegar montajes de lo más atrayente a los Teatros Madrileños. Es el caso de ‘La Culpa’, una obra del prestigioso dramaturgo David Mamet que, en versión de Bernabé Rico, aterriza en nuestro país de la mano de Juan Carlos Rubio. Al igual que hizo con ‘Muñeca de Porcelana’ -con José Sacristán a la cabeza-, Rubio pone en escena brillantemente esta inquietante historia protagonizada de forma magnífica por cuatro grandes intérpretes; Pepón Nieto, Ana Fernández, Miguel Hermoso y Magüi Mira -espléndida-, que regresa a la actuación tras muchos años ejerciendo de directora. ‘La Culpa’ se representa en el Bellas Artes hasta el 24 de Marzo y, a buen seguro, se convertirá en uno de los mayores éxitos de la primera parte de la temporada teatral. 
laculpa_fotosergioparra_000-1200x540

Pepón Nieto, Ana Fernández, Miguel Hermoso y Magüi Mira, los cuatro protagonistas de ‘La Culpa’ en esta hermosa foto de Sergio Parra.

Sigue leyendo

LOS 18 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2018 PARA ‘EL TEATRERO’

2018 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 18 montajes más destacados de 2018 para ‘El Teatrero’. Seguramente no estén todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: En esta lista no están incluidos los musicales y, además, no sigue ningún orden).

 

‘HABLAR POR HABLAR’     

HXH-Estudios-SER_293

‘Hablar por Hablar’ es la adaptación teatral del famoso programa de radio que acerca a las tablas las historias de todos aquellos oyentes que participan en el espacio a través de sus llamadas telefónicas. Fernando Sánchez-Cabezudo, que ya nos emocionó con sus hermosas ‘Historias de Usera’, repite aquí la fórmula del éxito ofreciéndonos un extraordinario montaje que cuenta con textos de algunos de los mejores dramaturgos de este país y que está protagonizado de forma brillante por Ángeles Martín, Antonio Gil, Samuel Viyuela, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza (….) Un reparto fantástico, una historia con alma, una puesta en escena que te atrapa por completo y magia, mucha magia la que se genera en las madrugadas de la radio, en ese mítico programa creado por Gemma Nierga hace 28 años, y que este año ha llevado a escena Sánchez-Cabezudo de una forma sensacional. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

‘MEDIDA POR MEDIDA’: MAGNÍFICAS INTERPRETACIONES EN ESTA EXCELENTE ADAPTACIÓN DE UNA DE LAS OBRAS MENOS REPRESENTADAS DE SHAKESPEARE

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 7’8

Hasta el 2 de septiembre, el Teatro Bellas Artes acoge uno de los montajes más sugerentes del verano madrileño, ‘MEDIDA POR MEDIDA’, una obra de William Shakespeare que Emilio del Valle e Isidro Timón han adaptado de manera notable. Con música en directo -a cargo de Nacho Vera- y una sencilla escenografía, Del Valle dirige esta versión que cuenta con un poderoso grupo de actores entre los que destacan Muriel Sánchez -maravillosa en la piel de Isabella-, un estupendo David Luque, que borda el papel del Duque, al igual que hace Jorge Muñoz con el del malvado Ángelo, y el veterano Chema de Miguel, que alterna brillantemente el personaje del alcaide de la prisión con el de Escalus. El Teatrero os da las 5 razones por las no os podéis perder este shakespeareano montaje.
37743881_832499153540443_7315470722711683072_n-e1532456834328

Todos los protagonistas de la obra. Arriba, de izqda. a derecha; David Luque, Muriel Sánchez, Gonzala M. Scherman y Jorge Muñoz. Abajo; Salvador Sanz, Juan Díaz, Nacho Vera y Chema de Miguel.

Sigue leyendo

‘HABLAR POR HABLAR’: FERNANDO SÁNCHEZ-CABEZUDO NOS BRINDA UN MONTAJE REALMENTE EXTRAORDINARIO IMPREGNADO DE MAGIA Y MAESTRÍA

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 10

Del mítico programa de radio ‘Hablar por Hablar’, 28 años después de su creación, llega al Teatro Bellas Artes una maravillosa adaptación teatral que acerca a las tablas las historias de todos aquellos oyentes que participan en el programa a través de sus llamadas telefónicas. Fernando Sánchez-Cabezudo, que ya nos emocionó con sus hermosas ‘Historias de Usera’, repite aquí la fórmula ofreciéndonos un espléndido montaje que cuenta con textos de algunos de los mejores dramaturgos de este país y que está protagonizado de forma brillante por Ángeles Martín, Antonio Gil, Samuel Viyuela, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza. 

Una madre desesperada a la que se le ha perdido su hijo (deficiente mental); un hombre gallego separado y en el paro, que vive con su hermana, y al que se le ha ‘olvidado’ hablar a causa del dolor; una mujer alocada a la que sus vecinas la están volviendo aún más loca todavía, una abuelita de 82 años que va a cumplir su sueño de subirse por fin a la Torre Eiffel; un joven sobreexcitado que, en las noches de luna llena, se vuelve hiperactivo -solo le falta aullar-; el marido de una locutora de radio que rompe con su mujer en mitad del programa; un médico que se reencuentra con el gran amor de su vida muchos años después y le declara su amor en la radio; una señora un tanto excéntrica que ha perdido su joya más preciada, el camisón más bonito que tenía… Estas son algunas de las entrañables historias de ‘Hablar por Hablar’ que, Fernando Sánchez-Cabezudo ha rescatado y recrea con maestría absoluta en este montaje sensacional; historias que reflejan de la mejor manera posible el universo del programa, de sus llamadas, del mundo de la noche y de sus oyentes. A través de una simple llamada de teléfono nos vamos a introducir en la vida de estas personas, en sus alegrías y en sus penas, en sus rarezas y en sus miserias, en sus locuras y en sus silencios. Llamadas todas ellas cargadas de gran humanidad y que nos llegan al alma. 

Sigue leyendo

‘LA VELOCIDAD DEL OTOÑO’: UNA ESPLÉNDIDA LOLA HERRERA SE ENFRENTA A LA VEJEZ DE FORMA VALIENTE Y MUY EMOCIONANTE

CALIFICACIÓN: EXCELENTE: 8

Día tras día, Lola Herrera llena el Teatro Bellas Artes con su nueva obra, ‘La velocidad del otoño’ de Eric Coble, una historia tremendamente emotiva que aborda el tema de cómo afrontar la vejez y las relaciones materno filiales. En un papel que parece hecho a su medida, la veterana actriz brilla dando vida a Alejandra, una mujer valiente, de alma libre y que ronda la barrera de los ochenta. Dirigida por Magüi Mira, ‘La velocidad del otoño’ es una de esas obras que toca la fibra y que está coprotagonizada por un magnífico Juanjo Artero que se mete en la piel de Cris, el hijo de Alejandra. 
136798_1_2_thumb_1280

Lola Herrera da vida Alejandra, una mujer de 79 años, que afronta el momento más delicado de su vida.

Una vez más Lola Herrera vuelve a dar otra lección de clase e interpretación en ‘La velocidad del otoño’. Vestida de fucsia y con larga melena de pelo blanco, una de las grandes damas de nuestro teatro nos emociona dando vida a Alejandra, una mujer de 79 años que se enfrenta al ocaso de la vida sin perder la dignidad. La veterana actriz llega al corazón de los espectadores abordando este personaje desde la sensibilidad y también con la valentía y la fortaleza necesarias para afrontar la etapa más difícil de la vida de cualquier persona, aquel periodo en que las fuerzas y la energía empiezan a fallar y la memoria nos juega malas pasadas.

Sigue leyendo

‘EL PADRE’: CON SOLO LA MIRADA, HÉCTOR ALTERIO NOS ENSEÑA SU ALMA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 8

Es, sin duda, uno de los acontecimientos teatrales más destacados de la temporada: ver a Héctor Alterio encarnando a un entrañable anciano que va perdiendo progresivamente la memoria. El argentino da un auténtico recital sobre las tablas del Bellas Artes en un montaje dirigido por José Carlos Plaza y basado en la obra del prestigioso Florian Zeller. Hasta el 27 de noviembre se puede disfrutar de la actuación de uno de los grandes colosos de nuestro teatro. 
el_padre_3-1

Héctor Alterio nos brinda una enorme actuación dando vida a ‘El Padre’

Tiene un don extraordinario para la interpretación, para meterse en la piel de los personajes más variopintos y para encogernos el corazón. Héctor Alterio es un actor mayúsculo, uno de esos privilegiados que -con solo la mirada-, es capaz de enseñarnos su alma. En ‘El Padre’ lo vuelve a hacer deleitándonos con una actuación asombrosa, llena de verdad, de dolor y de mucha humanidad. Lo que hace este señor durante toda la obra y, concretamente, en la última escena es digno de enmarcar. Para quitarse el sombrero. 

Sigue leyendo

‘EL PEQUEÑO PONI’: UNA FASCINANTE Y DESCARNADA FÁBULA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

María Adánez y Roberto Enríquez protagonizan ‘El Pequeño Poni’, uno de los platos fuertes de la temporada teatral recién inaugurada. Una obra escrita magistralmente por Paco Bezerra que aborda, de forma hermosa, el delicado asunto del bullying. Luis Luque es el encargado de dirigir este sensacional montaje que se puede ver en el Teatro Bellas Artes hasta el 16 de octubre.
6c4b761a28b734fe93831e3fb400ce871467711316

Roberto Enríquez y María Adánez en el cartel de ‘El Pequeño Poni’.

Qué mejor manera que empezar la temporada teatral que con esta maravilla escrita por Paco Bezerra y dirigida por Luis Luque, dos de las mentes más privilegiadas del panorama teatral actual. Entre los dos componen una fascinante y descarnada fábula que te atrapa desde el inicio gracias a la vibrante partitura de Luis Miguel Cobo y al magnetismo de las videoproyecciones de Álvaro Luna. Estos dos elementos crean una atmósfera absolutamente mágica, idónea para hacernos participes de la dolorosa historia de Luismi, un niño de nueve años que sufre acoso escolar por llevar colgada a sus espaldas una mochila de ‘Mi pequeño poni’. El pequeño es fan de la popular serie de televisión y esta mochila es una especie de amuleto para él, aunque desgraciadamente se convierte en el foco de los ataques y la ira de sus compañeros. 

Sigue leyendo