CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7
‘El bar que se tragó a todos los españoles’ es uno de los mejores montajes de 2021. El primer proyecto de Alfredo Sanzol como director del Centro Dramático Nacional no ha defraudado en absoluto. Una obra inspirada en la figura de su padre, que desprende humor a raudales y que nos ofrece una espectacular puesta en escena. A lo largo de tres horas, Sanzol nos regala otro de sus maravillosos montajes demostrando, una vez, que es uno de los mejores dramaturgos de los últimos años. Francesco Carril, extraordinario dando vida a Jorge Arizmendi, encabeza un reparto espléndido formado, entre otros, por Natalia Huarte, David Lorente, Nuria Mencía, David Lorente y Jesús Noguero. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
‘Hablar por Hablar’ es la adaptación teatral del famoso programa de radio que acerca a las tablas las historias de todos aquellos oyentes que participan en el espacio a través de sus llamadas telefónicas. Fernando Sánchez-Cabezudo, que ya nos emocionó con sus hermosas ‘Historias de Usera’, repite aquí la fórmula del éxito ofreciéndonos un extraordinario montaje que cuenta con textos de algunos de los mejores dramaturgos de este país y que está protagonizado de forma brillante por Ángeles Martín, Antonio Gil, Samuel Viyuela, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza (….) Un reparto fantástico, una historia con alma, una puesta en escena que te atrapa por completo y magia, mucha magia la que se genera en las madrugadas de la radio, en ese mítico programa creado por Gemma Nierga hace 28 años, y que este año ha llevado a escena Sánchez-Cabezudo de una forma sensacional. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
Inma Cuevas y Estefanía de los Santos forman un tándem genial en la nueva comedia de Alfredo Sanzol. Fotografía: Javier Naval
Una madre desesperada a la que se le ha perdido su hijo (deficiente mental); un hombre gallego separado y en el paro, que vive con su hermana, y al que se le ha ‘olvidado’ hablar a causa del dolor; una mujer alocada a la que sus vecinas la están volviendo aún más loca todavía, una abuelita de 82 años que va a cumplir su sueño de subirse por fin a la Torre Eiffel; un joven sobreexcitado que, en las noches de luna llena, se vuelve hiperactivo -solo le falta aullar-; el marido de una locutora de radio que rompe con su mujer en mitad del programa; un médico que se reencuentra con el gran amor de su vida muchos años después y le declara su amor en la radio; una señora un tanto excéntrica que ha perdido su joya más preciada, el camisón más bonito que tenía… Estas son algunas de las entrañables historias de ‘Hablar por Hablar’ que, Fernando Sánchez-Cabezudo ha rescatado y recrea con maestría absoluta en este montaje sensacional; historias que reflejan de la mejor manera posible el universo del programa, de sus llamadas, del mundo de la noche y de sus oyentes. A través de una simple llamada de teléfono nos vamos a introducir en la vida de estas personas, en sus alegrías y en sus penas, en sus rarezas y en sus miserias, en sus locuras y en sus silencios. Llamadas todas ellas cargadas de gran humanidad y que nos llegan al alma.
Quedan un par de días para que termine el año y desde El Teatrero hacemos balance y analizamos cuáles han sido los mejores montajes a lo largo de estos últimos 365 días. Dejando al margen los espectáculos musicales, de los que ya hemos hecho nuestra particular selección en otro artículo, vayamos a las obras que más nos han gustado en este prolífico año teatral. Diecisiete espléndidas historias, de todos los géneros, y en doce teatros diferentes, nos han marcado profundamente por unas razones u otras. Alfredo Sanzol, Denise Despeyroux, Miguel del Arco, la compañía Yllana, Juan Mayorga, Pablo Messiez, Sergio Blanco o Secun de la Rosa son algun@s de los autores y/o directores artífices de los increíbles montajes que figuran en esta lista, a los que hay que añadir otros nombres de prestigio como los de Abril Zamora, Daniel Veronese, Fernando J. López, Carolina África, Kulunka Teatro, María Hervás, Borja Ortiz de Gondra y Carlota Ferrer. Como pueden observar, todos ellos grandes nombres de nuestra escena que este año nos han regalado un extraordinario año de teatro. Soy consciente de que se han quedado fuera de esta lista otros montajes maravillosos que que sí aparecerán en nuestro último RANKING de 2017 (Que publicaremos el día 31). Por tanto, aquí no están todos los que son, pero os aseguro que sí son todos los que están. Os mostramos los 17 montajes que han marcado el 2017 para El Teatrero: