LOS 19 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2019 PARA ‘EL TEATRERO’

2019 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 19 montajes más destacados de 2019 para ‘El Teatrero’. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: Esta lista no incluye los musicales como tal y, además, no sigue ningún orden).

‘LOS REMEDIOS’      SALA EXLIMITE

p-EPuy4g

‘LOS REMEDIOS’ es auténtica joya. Se trata de una obra muy divertida y, al mismo tiempo, cargada de profundidad, que está protagonizada por dos actores que son amigos desde que eran unos niños en el barrio sevillano de ‘Los Remedios’. Fernando Delgado-Hierro ha confeccionado un texto extraordinario, desbordante de gracia y cargado de sentido del humor, que llega directamente al alma, y que invita profundamente a la reflexión. ¿Para qué estamos en este mundo? ¿De dónde venimos? ¿Qué tenemos en nuestro cuerpo de las personas que más nos han marcado?. Todas estas y otras muchas cuestiones se plantean en ‘LOS REMEDIOS’, un montaje protagonizado por  Pablo Chaves y el propio Delgado-Hierro. Juan Ceacero es el encargado de dirigir con enorme solvencia este complejo collage sobre la vida misma. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘PULMONES’: ESPLÉNDIDO Y ORIGINAL MONTAJE PROTAGONIZADO POR ALBERTO AMARILLA Y ZAIDA ALONSO A PARTIR DE UN VIBRANTE TEXTO DE DUNCAN MACMILLAN

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Del 19 de noviembre al 8 de diciembre, en el Teatro Valle Inclán se ha representado ‘Pulmones’, un magnífico montaje dirigido por José María Esbec a partir de una obra de Duncan Macmillan, autor también de la maravillosa ‘Las cosas extraordinarias’, que podemos ver actualmente en el Lara. ‘Pulmones’ es un texto vibrante, intenso y desbordante de emociones que habla de la pareja, de la maternidad, del amor, del colapso medioambiental, de la vida, de la muerte… De tantas y tantas cosas importantes condensadas brillantemente en 80 minutos. Alberto Amarilla y Zaida Alonso, maravillosos ambos, son los protagonistas de esta fascinante historia de amor que, esperemos regrese muy pronto a los escenarios madrileños. 

Sigue leyendo

ENTREVISTA A ALBERTO AMARILLA

GRACIAS AL TEATRO ENCONTRÉ MI SITIO EN EL MUNDO. YO TUVE UNA ADOLESCENCIA BASTANTE COMPLICADA Y CUANDO DABA CLASES DE TEATRO ERA COMO SI VIAJARA A DIFERENTES MUNDOS SIN SALIR DE CÁCERES. ERA PURA MAGIA. 

Foto Re cordis Elisa Sáchez Fernández 1


Alberto Amarilla es el protagonista de ‘RE CORDIS’. Fotografía: Elisa Sánchez Fernandez.

Alberto Amarilla nació en Cáceres hace 37 años y pronto descubrió que lo suyo era la interpretación. Debutó en el cine con ‘Mar adentro’ de Alejandro Amenábar y poco después hizo ‘El Camino de los ingleses’ de la mano de Antonio Banderas. Pero este no es el único camino que ha tenido que recorrer este luchador; Amarilla ha hecho tres veces el de Santiago para liberarse de sus propios fantasmas y encontrarle, a su vez, el rumbo a su vida. Amante de la naturaleza y muy apegado a los suyos, este actor extremeño siente devoción por sus padres y por sus raíces. Aunque tiene, a sus espaldas, una importante trayectoria en cine y televisión, a Alberto últimamente le ha picado el gusanillo del teatro. Y no es de extrañar, porque cuando hizo ‘Antígona’ en el Festival de Teatro Clásico de Mérida confiesa que se sintió abrazado por ese inmenso coliseo. Uno de sus sueños sería actuar algún día en el Gran Teatro de Cáceres, y estamos seguros de que lo conseguirá. De momento está de bolos por media España bailando a ritmo de country junto a la gran Ángeles Martín en ‘Buffalo’. Y ahora le podemos ver en ‘RE CORDIS’ en el Teatro de las Culturas (antiguo Teatro del Arte). Un montaje tremendamente especial en el que Amarilla da vida a un actor que ha perdido la memoria y se enfrenta a los recuerdos de una manera desesperada y con muchísimo humor. Hasta el cuatro de marzo se puede disfrutar de la enorme interpretación de Alberto Amarilla en ‘RE CORDIS’, una obra en la que el extremeño se deja la piel e, incluso, el alma demostrando que, tras muchos caminos, por fin ha encontrado su sitio. Y, ese es, encima de un escenario, viajando y viajando. Porque la vida y el teatro son un puro viaje. 

Sigue leyendo

‘BUFFALO’: UNA ESPECTACULAR ÁNGELES MARTÍN NOS DELEITA, A RITMO DE COUNTRY, EN UNA COMEDIA DIVERTIDÍSIMA Y MUY ORIGINAL

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Los miércoles a las 22:15, el Off del Lara acoge una de las comedias más rompedoras de la temporada. Escrita por David Barrocal y David Oliva, ‘Buffalo’ es una historia muy especial cargada de sentido del humor y una buena dosis de emotividad. Ángeles Martín brilla dando vida a Dolly, una profesora de country con mucho carácter y un enorme corazón. La actriz está acompañada de un magnífico elenco formado por Alberto Amarilla, Juan Dávila, Alicia Ledesma y Jack Jamison, que es el encargado de poner la música en directo. 
Buffalo_Enfoque8_(24)

Todos los componentes del elenco de ‘Buffalo’ al final de la función. Fotografías: Colectivo Enfoque8

‘Buffalo’ se ha convertido en una de las grandes sensaciones de la cartelera madrileña en estas últimas semanas. Así lo confirma la excelente acogida que ha tenido en sus dos primeras funciones, colgando el cartel de ‘no hay billetes’ y con un público entregadísimo que termina la función en pie y bailando a ritmo de country. El director David Barrocal ha acertado de pleno en este montaje que reúne todos los ingredientes para alcanzar el éxito: Un guión brillante y muy cinematográfico -escrito por él mismo y David Oliva-, cuatro magníficos actores, con una Ángeles Martín en estado de gracia, la música en directo a cargo de Jack Jamison, y las divertidas y pegadizas coreografías. Todos estos factores hacen de ‘Buffalo’ una de las mejores comedias de la temporada. 

Sigue leyendo