‘LADIES FOOTBALL CLUB’: SERGIO PERIS-MENCHETA DIRIGE UN ELENCO SENSACIONAL PARA RECREAR LA HISTORIA DEL FENÓMENO DEL FÚTBOL FEMENINO EN LA INGLATERRA DE 1917

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Hasta el 22 de mayo, en la Sala Verde de los Teatros del Canal se representa ‘Ladies Football Club’, el último montaje de Sergio Peris-Mencheta, uno de los directores más prestigiosos del teatro español en los últimos años. Él y Daniel Val han adaptado la obra del italiano Stefano Massini para recrear la historia de once trabajadoras de una fábrica que iniciaron el fenómeno del fútbol femenino en la Inglaterra de 1917. Destacar la composición musical de Litus Ruiz y el magnífico elenco compuesto por Noemi Arribas, Silvia Abascal, Ana Rayo, María Pascual, Nur Levi, Alicia González, Carla Hidalgo, Irene Maquieira, Andrea Guasch, Diana Palazón y Belén González. Todas ellas hacen un trabajo sensacional dejándose la piel sobre el escenario durante dos horas y media. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘VILLA Y MARTE’: RON LALÁ NOS DELEITA CON UN ORIGINALÍSIMO SAINETE MUSICAL DE CHULAPOS MUTANTES Y VUELVE A CAUTIVAR AL PÚBLICO CON SU TALENTO, SU GRACIA Y SU INFINITA CREATIVIDAD

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Hasta el 1 de mayo, en la Sala Roja de los Teatros del Canal se puede ver ‘Villa y Marte’, uno de los mejores montajes de la temporada con el sello típico de Ron Lalá.  En este caso, Yayo Cáceres y Álvaro Tato nos sorprenden con un sainete cómico-lírico de chulapos mutantes con música en directo y humor ácido, como así ellos mismos los definen. Juan Cañas, Fran García, Miguel Magdalena, Diego Morales y Daniel Rovalher deleitan a los espectadores, a lo largo de noventa minutos, que caen rendidos al talento y la gracia de los cinco intérpretes.

Sigue leyendo

‘LOS SECUESTRADORES DEL LAGO CHIEMSEE’: UNA DELICIOSA COMEDIA NEGRA, INSPIRADA EN HECHOS REALES Y PROTAGONIZADA POR UN ELENCO DE MUCHOS QUILATES

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Sigue leyendo

‘PRINCIPIANTES’: JAVIER GUTIÉRREZ DA UNA LECCIÓN DE INTERPRETACIÓN EN UN EXCELENTE MONTAJE DE ANDRÉS LIMA QUE ABORDA EL AMOR DE MANERA INQUIETANTE

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 8’5

Hasta el 5 de febrero, en la Sala Verde de los Teatros del Canal se representa ‘Principiantes’, una obra adaptada por Juan Cavestany -que está basada en varios relatos de Raymond Carver- y que está dirigida brillantemente por Andrés Lima. La pieza gira en torno al tema del amor, a través de cuatro personajes que conversan en el salón de una casa: un matrimonio “veterano” y una pareja de amigos más jóvenes cuya relación es más reciente. Javier Gutiérrez, sensacional, encabeza un magnífico elenco compuesto por Mónica Regueiro, Daniel Pérez Prada y Vicky Luengo. 

Sigue leyendo

LOS 21 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2021 PARA ‘EL TEATRERO’

2021 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado elaborar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 21 montajes más destacados de los últimos 365 días para ‘El Teatrero’. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos (Nota: Esta lista no sigue ningún orden)

‘EL BAR’ QUE SE TRAGÓ A LOS ESPAÑOLES (Teatro Valle Inclán)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bar-galeria-1.jpg

‘El bar que se tragó a todos los españoles’ es uno de los mejores montajes de 2021. El primer proyecto de Alfredo Sanzol como director del Centro Dramático Nacional no ha defraudado en absoluto. Una obra inspirada en la figura de su padre, que desprende humor a raudales y que nos ofrece una espectacular puesta en escena. A lo largo de tres horas, Sanzol nos regala otro de sus maravillosos montajes demostrando, una vez, que es uno de los mejores dramaturgos de los últimos años. Francesco Carril, extraordinario dando vida a Jorge Arizmendi, encabeza un reparto espléndido formado, entre otros, por Natalia Huarte, David Lorente, Nuria Mencía, David Lorente y Jesús NogueroAquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

‘ALIMAÑAS (BRILLANTES)’: AINHOA SANTAMARÍA E IGNACIO JIMÉNEZ NOS DELEITAN EN UNA SALVAJE COMEDIA NEGRA DE PHILIP RIDLEY QUE ABORDA LA VORACIDAD DEL CAPITALISMO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 8’5

Hasta el 20 de junio, en la Sala Negra de los Teatros del Canal se representa ‘Alimañas (Brillantes)’, una comedia negra y salvaje del dramaturgo británico Philip Ridley, que aborda la voracidad del capitalismo. Es la primera vez que se representa este texto en nuestro país, gracias a la traducción de Manuel Benito y a la valentía de Pilar Massa, que dirige y coproduce el montaje. Ella, también, es una de las protagonistas junto a Ainhoa Santamaría e Ignacio Jiménez, que nos deleitan con dos increíbles actuaciones llenas de talento, dinamismo y versatilidad. El Teatrero te da las cinco razones por las que no te puedes perder una de las sensaciones de los últimos meses. 

Sigue leyendo

‘EL HOMBRE ALMOHADA’: BELÉN CUESTA Y RICARDO GÓMEZ NOS ESTREMECEN CON LA OBRA MAESTRA DE MARTIN MCDONAGH EN UN MONTAJE SENSACIONAL DE DAVID SERRANO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Hasta el 20 de junio, en los Teatros del Canal se representa uno de los mejores montajes de 2021, ‘El hombre almohada’, la obra maestra del dramaturgo inglés Martin MacDonagh, que David Serrano se encarga de adaptar y llevar a escena de manera sensacional. Belén Cuesta y Ricardo Gómez, ambos espléndidos, encabezan el magnífico elenco que completan Manuela Paso y Juan Codina. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es el-hombre-almohada-el-teatrero-1.jpg

Sigue leyendo

‘LA DESNUDEZ’: DANIEL ABREU NOS DELEITA CON UN EXTRAORDINARIO ESPECTÁCULO DE DANZA, GANADOR DE TRES PREMIOS MAX

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Ayer, ocho de julio, después de casi cuatro meses volvimos a pisar un teatro, y la verdad es que fue muy emocionante. Guardando todas las medidas de seguridad impuestas por la Comunidad de Madrid debido a la COVID 19, asistimos a los Teatros del Canal para ver ‘LA DESNUDEZ’ de Daniel Abreu, un espectáculo maravilloso ganador -en 2018- de tres Premios Max: Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Coreografía y Mejor Intérprete Masculino de Danza.
Daniel Abreu y Dácil González interpretando una de las partes coreográficas de ‘LA DESNUDEZ’

Sigue leyendo

LOS 19 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2019 PARA ‘EL TEATRERO’

2019 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 19 montajes más destacados de 2019 para ‘El Teatrero’. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: Esta lista no incluye los musicales como tal y, además, no sigue ningún orden).

‘LOS REMEDIOS’      SALA EXLIMITE

p-EPuy4g

‘LOS REMEDIOS’ es auténtica joya. Se trata de una obra muy divertida y, al mismo tiempo, cargada de profundidad, que está protagonizada por dos actores que son amigos desde que eran unos niños en el barrio sevillano de ‘Los Remedios’. Fernando Delgado-Hierro ha confeccionado un texto extraordinario, desbordante de gracia y cargado de sentido del humor, que llega directamente al alma, y que invita profundamente a la reflexión. ¿Para qué estamos en este mundo? ¿De dónde venimos? ¿Qué tenemos en nuestro cuerpo de las personas que más nos han marcado?. Todas estas y otras muchas cuestiones se plantean en ‘LOS REMEDIOS’, un montaje protagonizado por  Pablo Chaves y el propio Delgado-Hierro. Juan Ceacero es el encargado de dirigir con enorme solvencia este complejo collage sobre la vida misma. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

‘DOÑA ROSITA, ANOTADA’: PABLO REMÓN FIRMA UNA BRILLANTE Y PERSONALÍSIMA ADAPTACIÓN DE LA FAMOSA OBRA DE LORCA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’5

Hasta el 29 de diciembre, en los Teatros del Canal se representa ‘Doña Rosita, anotada’, el último trabajo de Pablo Remón. Una adaptación totalmente libre de ‘Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores’ de Federico García Lorca. Nos encontramos, sin duda, ante uno de los mejores montajes de 2019. Hay que aplaudir el talento y la valentía de Remón a la hora de enfrentarse a un Lorca de manera tan arriesgada, llevándoselo completamente  a su terreno. Francesco Carril, Fernanda Orazi y Manuela Paso interpretan, de forma sensacional, a todos los personajes de este montaje, que es una verdadera delicia.   

Doña-Rosita-Anotada-11-©-Vanessa-Rabade

Sigue leyendo