‘FARIÑA’: UN VIBRANTE Y DINÁMICO MONTAJE, CON MÚSICA EN DIRECTO, QUE SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS SENSACIONES DEL AÑO EN MADRID

CALIFICACIÓN: SOBRESALIENTE: 8’5

‘Fariña’ es uno de los mejores montajes que hemos visto en este 2021. Nacho Carretero y Xosé A. Touriñán llevan al Teatro Cofidis Alcázar de Madrid una magnífica adaptación de la exitosa obra de Carretero sobre la historia del narcotráfico en Galicia en las últimas décadas del siglo XX. Tito Asorey dirige un espectacular montaje con música en directo, vibrante y lleno de dinamismo, que está protagonizado por cinco fantásticos actores (María Vázquez, Sergio Zearreta, Cristina Iglesias, el propio Touriñán y Marcos Pereiro -absolutamente genial-) que, a lo largo de dos horas, se van desdoblando en decenas de personajes.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘GRUYÈRE’: EN EL MONTAJE MÁS REDONDO DE SU CARRERA, ‘LOS ABSURDOS TEATRO’ ABORDAN, DE FORMA GENIAL, LA DESESPERACIÓN DE UNA PAREJA DESAHUCIADA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Hace poco más de quince días se estrenaba en el Teatro Lara, ‘GRUYÈRE’, el nuevo espectáculo de ‘Los Absurdos Teatro’, y la verdad es que nos ha sorprendido muy gratamente. La compañía se sale de su zona de confort (la pura comedia) para contarnos el drama -en clave de humor- de una pareja desahuciada que tiene ante sí una situación verdaderamente terrible. Alfonso Mendiguchía ha confeccionado un texto brillante, perfectamente equilibrado entre la comedia, el drama y la emoción, y que está protagonizado por él mismo y por Patricia Estremera. Los dos forman un tándem cómico genial y aquí lo vuelven a demostrar pero, además, nos convencen enfrentándose a otros registros de los que salen muy airosos. Seguramente estemos ante el montaje más redondo de ‘Los Absurdos’ a lo largo de toda su carrera, un espectáculo cuidadísimo hasta el más mínimo detalle que cuenta con César Maroto (Yllana) al frente de la dirección. 
obra-gruyere-lara-madrid-040919-1567578940

Alfonso Mendiguchía y Patricia Estremera protagonizan ‘GRUYÈRE’, el nuevo y brillante montaje de ‘Los Absurdos Teatro’. Diseño Cartel: Manolo Pavón

Sigue leyendo

‘LOS REMEDIOS’: FERNANDO DELGADO-HIERRO Y PABLO CHAVES NOS DELEITAN CON UNA PIEZA MAGISTRAL QUE ABORDA EL SENTIDO DE LA VIDA, LA AMISTAD Y LAS RAÍCES

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 10

‘LOS REMEDIOS’ es una joya de muchos quilates. A nuestro juicio, el segundo ’10’ del año tras ‘MAUTHAUSEN’. Estamos ante una obra tremendamente divertida y, al mismo tiempo cargada de profundidad, que está protagonizada por dos actores que son amigos desde que compartieron su infancia en el barrio sevillano de ‘Los Remedios’. Fernando Delgado-Hierro ha confeccionado un texto extraordinario, rebosante de humor y que invita a la más profunda reflexión. ¿Para qué estamos en este mundo? ¿De dónde venimos? ¿Qué tenemos en nuestro cuerpo de las personas que más nos han marcado en nuestras vidas? Todas estas y otras muchas cuestiones se plantean en este montaje protagonizado de forma genial por Pablo Chaves y el propio Delgado-Hierro, y que Juan Ceacero dirige con suma brillantez.

p-EPuy4g

Sigue leyendo

‘LO NUNCA VISTO’: TRONCOSO REGRESA POR TODO LO ALTO SALTANDO AL VACÍO CON UN PODEROSO MONTAJE Y TRES ‘TRAPECISTAS’ PRODIGIOSAS

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’5

‘Lo nunca visto’ es el nuevo trabajo de José Troncoso, el director de ‘Las Princesas del Pacífico’. El dramaturgo gaditano aborda el paso del tiempo en un montaje barroco y muy cuidado en su estética que sigue las directrices de su ópera prima. Estamos ante una extraordinaria comedia dramática que ahonda en las penas de tres personajes miserables interpretados, de manera sensacional, por Belén Ponce de León, Alicia Rodríguez y Ana Turpin. Hasta el 13 de Octubre se puede disfrutar de este montaje en el Teatro Español, sin duda, uno de los mejores de 2019. 
2_Lo nunca visto_Alta

Cartel de ‘Lo nunca visto’. Fotografía: Susana Martin

Sigue leyendo

‘CONTRATIEMPOYMAREA’: MAGISTRAL ACTUACIÓN DE DAVID GONZÁLEZ COMO UN PAYASO-VAGABUNDO EN UNA EXCEPCIONAL COMEDIA DE HUMOR ABSURDO CON TINTES FILOSÓFICOS

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

‘Contratiempoymarea’ se ha convertido en una de las mayores sorpresas de la cartelera madrileña en estas últimas semanas. Sonia Madrid es la autora de esta divertidísima comedia en la que dos payasos-vagabundos reflexionan sobre cuestiones trascendentales de la vida en tono de humor absurdo. El resultado es un montaje espléndido y que rezuma verdad, dirigido con enorme solvencia por Raquel Pérez y protagonizado por David Gónzalez, genial en la piel de Domingo, e Iván Villanueva, fantástico dando vida a Plácido. Martes, Miércoles y Jueves, hasta el 7 de junio, se puede disfrutar de esta obra en la Sala Intemperie.
IMG_2988

Iván Villanueva y David González, los dos protagonistas de ‘Contratiempoymarea’

Sigue leyendo

‘TUS OTROS HIJOS NO TE OLVIDAN’: JUAN VINUESA DEBUTA EN LA DRAMATURGIA CON UNA PERSONALÍSIMA COMEDIA NEGRA AMBIENTADA EN UN CEMENTERIO FANTASMAGÓRICO

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

Dentro del Surge 2018 se está representando ‘Tus otros hijos no te olvidan’, la ópera prima de Juan Vinuesa, autor de una personalísima comedia negra cuyo protagonista es Miguel, el pequeño de 26 hermanos, que el día de los santos acude al cementerio a reprocharle a su difunto padre lo poco o nada que lo quiso. Rafa Núñez encarna a este hombre lleno de resentimiento, mientras que Zaira Montes se mete en la piel de su hija y, al mismo tiempo, se desdobla también en otros personajes. El próximo domingo a las 20:30, en el Teatro del Barrio, tendrá lugar la última función de este montaje altamente recomendable. 
32948684_10155339379482212_3387849411148120064_n

En esta bellísima escenografía de Alessio Meloni vemos a Zaira Montes (de pie) y sentado en el suelo, Rafa Núñez. Fotografía: Javier Mantrana

Sigue leyendo

‘LOS MARIACHIS’: GENIAL ISRAEL ELEJALDE DANDO VIDA A UN POLÍTICO CORRUPTO EN EL ESPERPÉNTICO RETRATO QUE HACE PABLO REMÓN DE LA ESPAÑA DE LA CHARANGA Y LA PANDERETA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Tras cosechar un enorme éxito con su anterior montaje, ‘El Tratamiento’, que hemos podido ver recientemente en el Kamikaze, el prolífico Pablo Remón regresa estos días a la cartelera madrileña con su nueva aventura teatral, ‘Los Mariachis’. Una comedia negra ambientada en la España rural que tiene la corrupción como telón de fondo. Hasta el 27 de mayo, en la Sala Negra de los Teatros del Canal, se puede disfrutar de esta singular road movie patria protagonizada, de forma sensacional, por Israel Elejalde, Luis Bermejo, Francisco Reyes y Emilio Tomé.
51D1DB0E-46FA-44EA-855E-4A4215D485DA

A la derecha, Israel Elejalde que interpreta a Germán, un político corrupto. A la izquierda, Luis Bermejo -sentado- conversa con Emilio Tomé.

Sigue leyendo

‘AHORA TODO ES NOCHE’: LA ZARANDA SIGUE HACIÉNDONOS SOÑAR 40 AÑOS DESPUÉS CON UN MAJESTUOSO MONTAJE REBOSANTE DE POESÍA Y AMARGURA

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’5

Ayer se despedía del Teatro Español ‘Ahora todo es noche’, el último montaje de ‘La Zaranda’ que ha cosechado un enorme éxito de crítica y público. Con texto de Eusebio Calonge y dirección de Paco de La Zaranda, la nueva de obra de la compañía jerezana nos ha tocado la fibra -una vez más- con la historia de tres mendigos que han perdido todo en la vida y que lo único que les queda es soñar. Gaspar Campuzano, Enrique Bustos y Francisco Sánchez interpretan magistralmente a los tres personajes de esta conmovedora historia con la que ‘La Zaranda’ celebra sus cuarenta años en el mundo del espectáculo. Y los que les quedan. 
thumbnail_IMG_2310

Enrique Bustos, Gaspar Campuzano y Francisco Sánchez en una de las mejores escenas de la obra.

Sigue leyendo

‘LA ÚLTIMA BOQUEÁ’: TEATRO A LA PLANCHA AHOGA SUS PENAS ENTRE RISAS Y SEVILLANAS EN UNA DOLOROSA COMEDIA TEÑIDA DE LÁGRIMAS

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Solo quedan dos días -hoy viernes y mañana sábado- para poder disfrutar en la Cuarta Pared de ‘La última boqueá’, una tragicomedia escrita y dirigida con maestría por Selu Nieto que, dado el éxito obtenido hace unos meses, ha regresado ahora a la capital. A lo largo de sesenta minutos, la compañía ‘Teatro a la plancha’ nos brinda una excepcional comedia con tintes dramáticos en la que tres personas velan en un bar a un amigo que acaba de fallecer. Selu Nieto, María Díaz y Pablo Gómez-Pando protagonizan, de forma genial, este montaje que es un auténtica joya. 
1158395_1

Con esta imagen comienza ‘La última boqueá’, una tragicomedia escrita, dirigida y protagonizada por Selu Nieto (a la derecha de la fotografía). 

‘La última boqueá’ es una de esas comedias negras que siguen brillantemente la estela de ‘La Zaranda’ convirtiendo en arte la tragedia andaluza. La compañía ‘Teatro a la Plancha’ firma esta espléndida obra en la que, bajo un envoltorio de risas y carcajadas, se esconde el profundo drama de tres personas que viven atenazadas por el miedo a salir de su particular isla. 

Sigue leyendo

‘LA VIDA IMPOSIBLE DE OLIVERIO FUNES’: UNA PROPUESTA NOVEDOSA Y MUY ORIGINAL EN LA QUE BRILLA INMA GAMARRA QUE REALIZA UN ALARDE DE VERSATILIDAD INTERPRETATIVA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’8

Los sábados por la tarde, en los Teatros Luchana se representa ‘La vida imposible de Oliverio Funes’ de ‘Teatro en Serie’, un montaje pionero en la cartelera madrileña, que cuenta con la dramaturgia de Luis López de Arriba y Caridad Fernández, quienes han creado una obra de teatro por capítulos. Una propuesta novedosa y tremendamente original a la que se encargan de dar vida tres polifacéticos actores; Antonio Gómez, Antonio Velasco y una espléndida Inma Gamarra que hace un ejercicio increíble de versatilidad interpretativa. 
27907964_1549757028479162_8982898805991914481_o

Cartel de la obra con Inma Gamarra, Antonio Velasco y Antonio Gómez.

¿Que pasaría si cada día nos levantásemos en el cuerpo de una persona diferente?. Este el sorprendente planteamiento que nos hace ‘Teatro en Serie’ en ‘La vida imposible de Oliverio Funes’, una propuesta pionera en nuestro país. Y es que, por primera vez, podemos ver una obra de teatro por capítulos. Concretamente, este montaje se compone de tres episodios: ‘Si yo fuera presidente’, ‘El faro’ y ‘El Penúltimo Día’, en cada uno de los cuales Oliverio Funes amanece en el cuerpo de una persona distinta. En el primero, en el del presidente del gobierno. En el segundo, en el cuerpo de una mujer que está secuestrada en un faro. Y en el tercero; en el de un hombre que tiene una enfermedad terminal y está a punto de morir. 

Sigue leyendo