MIGUEL DEL ARCO SE DEBATE ENTRE LA CRUELDAD Y LA DIVERSIÓN EN SU LARGA Y BELLÍSIMA NOCHE DE LAS TRÍBADAS

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Ya está aquí lo nuevo de Miguel del Arco. Ayer se estrenó en el Teatro Kamikaze Pavón ‘La noche de las tríbadas’, la última maravilla llevada a cabo por uno de los mayores genios de nuestro teatro. Basada en una pieza de Per Olov Enquist, Del Arco recrea la malísima relación entre el famoso dramaturgo August Strindberg y su ex mujer Siri von Esse. Jesús Noguero y Manuela Paso nos deleitan en la piel de estos dos insignes personajes. Pero no están solos; Miriam Montilla y Daniel Pérez Prada completan un cuarteto de auténtico lujo que nos ofrece unas soberbias interpretaciones.
cartel-las-tribadas

Maravilloso cartel de ‘La noche de las tríbadas’

Siempre es un inmenso placer disfrutar de un nuevo trabajo de Miguel del Arco por muchísimas razones: por esa manera tan suya de entender el teatro -apasionante y contundente-; por su extraordinaria visión para plasmar una historia que la hace tan especial; por su apabullante sentido de la estética; y por su increíble capacidad para sorprendernos -él nunca decepciona-. En ‘La noche de las tríbadas’, Del Arco vuelve a cautivarnos con su infinito talento y, aunque no sea la más redonda de sus obras, nos deslumbra con la fascinante historia entre August Strindberg y su ex mujer Siri von Esse, una pieza histórica escrita por Per Olov Enquist en 1975, que trata sobre el amor y la misoginia, y que tiene como telón de fondo un ensayo teatral. Más no se puede pedir; teatro dentro del teatro, y de la mano de Miguel del Arco, se convierte en TEATRO EN MAYÚSCULAS. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘LA COCINA’: PERIS-MENCHETA DIRIGE A VEINTISÉIS ACTORES EN UN DESCOMUNAL MONTAJE; UNA COLOSAL OBRA DE INGENIERÍA TEATRAL

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 10

El Teatro Valle Inclán acoge ‘La Cocina’ de Arnold Wesker, adaptada y dirigida por Sergio Peris-Mencheta. Hasta el 30 de diciembre se puede disfrutar de esta obra impresionante ambientada en el Londres de los años cincuenta y que está protagonizada por veintiséis fantásticos actores. Silvia Abascal, Alejo Sauras, Diana Palazón, Roberto Álvarez, Xavier Murua, Marta Solaz, Ricardo Gómez, Aitor Beltrán o Almudena Cid son algunos de los nombres más destacados del maravilloso elenco que se deja la piel en esta mastodóntica y deshumanizada cocina. 
foto7_marcosgpunto_lacocina-1

Maravillosa la estética de ‘La Cocina’ gracias, entre otras cosas, al precioso vestuario de Elda Noriega. Fotografías: marcosGpunto.

Sobrepasado y aturdido por la espectacularidad de la obra y aún digiriendo lo que acabo de ver, quiero empezar este artículo dando dos noticias; una buena y otra mala. La buena es que todavía queda más de un mes para disfrutar de esta extraordinaria propuesta. La mala es que ya está todo agotado y no queda ni una sola entrada. Y no es de extrañar porque estamos ante una de las obras que más expectación ha levantado en los últimos tiempos. Sergio Peris-Mencheta, uno de los grandes talentos de nuestro teatro, es el encargado de adaptar y dirigir el fabuloso texto de Arnold Wesker poniéndose al frente de veintiséis actores, nada más y nada menos. El resultado es realmente asombroso. ‘La Cocina’ es uno de esos montajes que se recordarán por mucho tiempo. 

Sigue leyendo

‘PAPÁ Y EL RESTO’ DE MARCOS FERNÁNDEZ ALONSO: UNA DE LAS MEJORES COMEDIAS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9´3

Escrita y dirigida por Marcos Fernández Alonso, ‘Papá y el resto’ se ha representado en el Off del Lara durante los últimos dos meses y ahora se toma un respiro para regresar en Enero. Tremendamente divertida, muy original y llena de diálogos hilarantes, esta comedia ha cosechado un gran éxito en todas sus representaciones. Además del magnífico texto y su brillante dirección, ‘Papá y el resto’ destaca por el excelente trabajo de sus cinco protagonistas: María Segalerva, Marcos Alonso, Susana Hernáiz, Andrés Rus y una espléndida Victoria Dal Vera.  
papa-y-el-resto2-2016-1200px-1-1024x576

Marcos Fernández Alonso, Victoria Dal Vera y María Segalerva en una de las escenas más divertidas de la obra. Fotografía: Emilio Tenorio.

El año pasado tuve la oportunidad de ver ‘Off’ en el Teatro Nueve Norte y me quedé gratamente sorprendido con aquella comedia fresca, ágil y brillantemente dirigida. Su autor: Marcos Fernández Alonso. Desde entonces sé que cualquier obra que lleve su firma será sinónimo de calidad. Y ‘Papá y el resto’ así me lo ha confirmado siendo, para mí, una de las mejores comedias que he visto en los últimos meses. 

Sigue leyendo

ESTHER ISLA Y MARIÁN AGUILERA DESLUMBRAN EN EL ‘TARTUFO’ DE VÍLLORA Y GÓMEZ-FRIHA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

El Teatro Fernán Gómez acoge hasta el 11 de diciembre ‘Tartufo, el Impostor’, una nueva versión de la famosa obra de Molière que, en este caso, corre a cargo de Pedro Víllora y que cuenta con la magnífica dirección de José Gómez-Friha. Rubén Ochandiano encarna brillantemente a tan insigne personaje y está flanqueado, de forma magistral, por Esther Isla, Marián Aguilera y Vicente León, entre otros.
ochandiano

Rubén Ochandiano da vida a Tartufo El Impostor

Difícil, muy difícil es adaptar un clásico como ‘Tartufo’ y que te pueda llegar a sorprender. Te puede gustar, eso sí, por supuesto, incluso te puede encantar, pero el efecto sorpresa no se consigue fácilmente. Por eso tiene aún más mérito esta versión de Pedro Víllora que ha hecho un trabajo espléndido adaptando la mítica obra de Moliére a los tiempos modernos y mostrándonos a Tartufo como un especulador a la manera de los bancos, como uno de esos corruptos de hoy en día o como un mercenario de los sentimientos, capaz de traicionar a su propio ‘hermano’ con tan de conseguir su ansiado fin. En definitiva; un auténtico estafador. 

Sigue leyendo

‘LAS CERVANTAS’ DE FERNANDO SOTO Y LAS HERMANAS OLAYO: UNA DE LAS GRANDES SORPRESAS DE LA TEMPORADA TEATRAL

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9´5

‘Las Cervantas’ se han convertido, por méritos propios, en una de las sensaciones del otoño teatral. ¡Qué placer encontrarse con esta joya, además, de forma tan inesperada!. Durante cuatro semanas en el Matadero hemos tenido la oportunidad de conocer a las mujeres que vivieron con el autor de ‘El Quijote’ y que influyeron directamente en su vida y, por supuesto, en su literatura: sus dos hermanas, su mujer, una hija y una sobrina. Cinco mujeres que, por saber leer en aquella época, resultaban sospechosas y eran tachadas poco menos que de ‘putas’. 

foto-web-2

Estas cinco mujeres son ‘Las Cervantas’ en esta espléndida obra dirigida por Fernando Soto.

Sigue leyendo

DAVID MORA Y NORMA RUIZ LLEVAN ‘EL CONTADOR DEL AMOR’ AL NUEVO TEATRO ALCALÁ

El próximo 1 de diciembre aterriza en el Nuevo Teatro Alcalá ‘El Contador del Amor’, la divertidísima comedia del francés Eric Assous adaptada por Julián Quintanilla. Nacho López, Norma Ruiz y David Mora son los protagonistas de esta obra dirigida por César Lucendo  que promete ser un gran éxito. 

cartel_ecdl_final

Cartel de ‘El Contador del Amor’.

‘El contador del amor” es la historia de la venganza amorosa más original jamás contada. Un plan trazado con exquisita inteligencia por una brillante mujer, Diana, a la que su marido Agustín confiesa haberle sido infiel. Una vendetta conyugal diseñada, milímetro a milímetro, con la entrega y dedicación de una obra maestra. Pero diseñada…  no para destruir el amor, sino para alargarle la vida.

Con el instinto de una amazona hiriente, pero también de una elegante aristócrata, nuestra Diana Cazadora pondrá en marcha todas sus armas de mujer, no solo para recuperar la dignidad que cree haber perdido sin haber hecho nada para ello, sino también para salir airosa de un combate, del que se cree, desde el principio, insigne ganadora.

Para ello – y para deleite del espectador – Diana y Agustín harán, delante de nosotros, el amor y la guerra. Seremos cómplices y espectadores de una lucha fría, donde las bombas estarán bañadas en ironía y los tanques serán frases cargadas de ese humor que duele, pero que también sana. Los personajes, se pondrán al límite para intentar poner de nuevo a cero el frágil contador de su dañada relación. Y nos mostrarán, una vez más, que mantener viva la llama del amor es, quizá, la única batalla que merece ser ganada.

Aldo Ruiz

‘LA DISTANCIA’: PABLO MESSIEZ DIRIGE CON MAESTRÍA A TRES ACTRICES SOBERBIAS EN UNA OBRA COMPLEJA E INQUIETANTE

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 8’5

Tras estrenarse hace unos meses en el Galileo, ‘La Distancia’ ha vuelto durante dos semanas al Teatro Kamikaze Pavón. Los que no pudimos verla la otra vez, estamos de enhorabuena, porque Messiez realiza una extraordinaria adaptación de la novela de Samanta Schweblin. Un montaje espléndido en el que destaca la increíble actuación de sus tres actrices protagonistas: María Morales, Estefanía de los Santos y Luz Valdenebro.

la-distancia-1

Sigue leyendo

‘INVENCIBLE’: UNA ESPLÉNDIDA PILAR CASTRO PLANTA CARA A LA GRAN MARIBEL VERDÚ EN UNA MAGNÍFICA COMEDIA DRAMÁTICA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Tras su última experiencia teatral con ‘Los hijos de Kennedy’, Maribel Verdú regresa a las tablas con ‘Invencible’, la famosa obra de Torben Betts. Daniel Veronese dirige una magnífica comedia dramática coprotagonizada por Jorge Bosch, Jorge Calvo y una estupenda Pilar Castro.
unspecified-1

Pilar Castro (Laura) y Maribel Verdú (Emilia) en una de las escenas iniciales.

‘Invencible’ era una de las obras más esperadas de la temporada porque suponía la vuelta a los escenarios de Maribel Verdú tras más de tres años alejada de ellos. Si a eso le sumamos el brillante texto de Torben Betts -una sátira social tremendamente corrosiva-, la exquisita dirección de Veronese y el increíble reparto, lo cierto es que el resultado no podía ser mejor. Versionada al español por Jordi Galcerán, ‘Invencible’ nos cuenta la historia de una pareja de clase alta (Emilia y Julio) que se ve obligada -por la crisis- a trasladarse a un barrio de la periferia. Una vez instalados allí, deciden relacionarse con sus vecinos (Pablo y Laura), un matrimonio humilde y muy peculiar que nada tiene que ver con ellos. Emilia y Julio intentan por todos los medios adaptarse a su nuevo entorno y a sus vevinos pero, a pesar de las buenas intenciones, la convivencia acaba convirtiéndose en una auténtica pesadilla para todos. Y es que, cuando se ponen en juego las diferencias, lo que ha costado construir toda una vida se puede ir a traste en unas pocas horas. 

La obra es muy potente y está llena de situaciones rocambolescas. A medida que va avanzando la trama, los cuatro personajes se van enredando en una enorme maraña en la que un gato travieso será el desencadenante de la tragedia. Inteligentemente, Torben Betts expresa de manera salvaje y muy divertida las conductas que suelen aparecer cuando se entremezclan dos clases sociales tan diferentes e intentan llevarse bien. Partiendo de este fabuloso texto, Daniel Veronese realiza una puesta en escena sutil y elegante, dejando todo el protagonismo a los actores, y apoyándose en la escenografía de Elisa Sanz -que recrea el salón de una  casa, con un precioso jardín al fondo- y en el acertado diseño de luces de Juan Gómez Cornejo e Ion Aníbal. 

Dando vida a estas dos parejas; un reparto de lujo encabezado por la guapísima Maribel Verdú, a la que siempre es un placer ver sobre las tablas. En la piel de Emilia, esa mujer un tanto antipática, elitista, demasiado sincera y que esconde grandes traumas, Maribel acapara todas las miradas desde el principio aunque, poco a poco, el protagonismo se lo ‘roban’ sus vecinos, Jorge Calvo y Pilar Castro. Jorge Bosch -pareja de Verdú en la ficción- está magnífico interpretando a Julio, -un papel clave en el nudo de la historia- y mostrando una gran química con la la actriz.

unspecified-3

Jorge Calvo, Pilar Castro, Maribel Verdú y Jorge Bosch en una de las escenas de ‘Invencible’.

Pero son los vecinos más humildes los que se llevan la palma en ‘Invencible’. Sensacional Jorge Calvo en la piel de Pablo, un pobre hombre amante de la cerveza, aficionado a la pintura y fanático de ‘La Roja’ y de Chiquito de la Calzada. Jorge nos brinda algunos de los momentos más divertidos de la función y se mete al público en el bolsillo encarnando a ese personaje bonachón, ingenuo, simpático y que no para de hablar. Pilar Castro también brilla dando vida a Laura, un papel maravilloso, lleno de aristas y que no deja de sorprendernos en toda la obra. Al principio la vemos como la típica choni, explosiva y ordinaria, pero con el transcurso de la acción, vamos descubriendo a una mujer amargada y tremendamente infeliz. Pilar está realmente fantástica bordando todos los matices de su personaje. Por un lado, nos divierte y nos provoca carcajadas-por ejemplo, cuando se come la manzana. ¡qué manera de masticar!- pero es, en la última escena, donde Laura se desnuda completamente y nos conmueve mostrándonos sus verdaderos sentimientos. Absolutamente espléndida Pilar Castro. 

Aldo Ruiz

EL GENIAL HUGO PÉREZ DE LA PICA NOS BRINDA UN ESPECTACULAR ‘ALARDE DE TONADILLA’

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’3

‘Alarde de Tonadilla’ es una de las grandes joyas que se pueden encontrar ahora mismo en la cartelera madrileña. La Sala Tribueñe nos ofrece un espectáculo impresionante creado y dirigido por Hugo Pérez de la Pica que rinde homenaje a la copla remontándose a sus raíces más profundas. Todos los domingos a las 19:00, los aficionados al género tienen una cita ineludible con los grandes clásicos de la tonadilla interpretados por un elenco excepcional.
alardeeeeeeeeeeeeeeee

Uno de los espectaculares números que componen ‘Alarde de Tonadilla’

Sigue leyendo

‘YOGUR PIANO’: DESTELLOS DE TALENTO EN UNA PIEZA DESIGUAL Y PROVOCADORA QUE NO DEJA INDIFERENTE A NADIE

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

Escrita y dirigida por Gon Ramos, ‘Yogur Piano’ es una obra que lleva varios meses colgando el cartel de ‘no hay billetes’ en el Espacio Labruc. Todos los sábados a las 21:30, los espectadores se enfrentan a una experiencia original, muy arriesgada y que, desde luego, no deja indiferente. Jos Ronda es el encargado de poner la nota musical al montaje, convirtiéndose en uno de los grandes alicientes de esta singular historia protagonizada por Daniel Jumillas, Nora Gehrig, Itziar Cabello, Marta Matute y Gon Ramos. 
yogurpi

Los cinco protagonistas de ‘Yogur Piano’

He dejado pasar varios días desde que vi ‘Yogur Piano’ para escribir este artículo. Y es que ésta es una de esas obras que es mejor dejarlas reposar. En primer lugar hay que aclarar que no se trata de una historia al uso, estamos ante una pieza experimental, una performance muy potente que no tiene una estructura definida y que, a lo largo de noventa minutos, te va provocando sensaciones de lo más variopinto: desde una enorme crispación inicial hasta la mayor de las emociones al final. 

Sigue leyendo