LOS 19 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2019 PARA ‘EL TEATRERO’

2019 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 19 montajes más destacados de 2019 para ‘El Teatrero’. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: Esta lista no incluye los musicales como tal y, además, no sigue ningún orden).

‘LOS REMEDIOS’      SALA EXLIMITE

p-EPuy4g

‘LOS REMEDIOS’ es auténtica joya. Se trata de una obra muy divertida y, al mismo tiempo, cargada de profundidad, que está protagonizada por dos actores que son amigos desde que eran unos niños en el barrio sevillano de ‘Los Remedios’. Fernando Delgado-Hierro ha confeccionado un texto extraordinario, desbordante de gracia y cargado de sentido del humor, que llega directamente al alma, y que invita profundamente a la reflexión. ¿Para qué estamos en este mundo? ¿De dónde venimos? ¿Qué tenemos en nuestro cuerpo de las personas que más nos han marcado?. Todas estas y otras muchas cuestiones se plantean en ‘LOS REMEDIOS’, un montaje protagonizado por  Pablo Chaves y el propio Delgado-Hierro. Juan Ceacero es el encargado de dirigir con enorme solvencia este complejo collage sobre la vida misma. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘JAURÍA’: ESTREMECEDORA ACTUACIÓN DE MARÍA HERVÁS ENCARNANDO A LA VÍCTIMA DE ‘LA MANADA’ EN UN ESPLÉNDIDO MONTAJE DIRIGIDO POR MIGUEL DEL ARCO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’5

‘JAURÍA’, basada en el juicio por violación de La Manada, es una obra perteneciente al programa doble ‘Teatro Documento’ que han confeccionado Jordi Casanovas -autor de los dos textos- y el Teatro Kamikaze. (La otra pieza es ‘Port Arthur’ que refleja el interrogatorio policial que trata de esclarecer la matanza sucedida en Tasmania, Australia, en 1996). Miguel del Arco ha hecho un trabajo sensacional llevando a escena el juicio de La Manada a partir del texto de Casanovas construido con fragmentos de las declaraciones de acusados y denunciante. Un montaje que destaca por las interpretaciones de todos los miembros de un excepcional reparto compuesto por María Hervás, -impresionante dando vida a la víctima de la agresión-, Álex García, Ignacio Mateos, Martiño Rivas, Raúl Prieto y un soberbio Fran Cantos. 
k_NrqcKB

Una de las impactantes imágenes que nos deja ‘Jauría’ con María Hervás en el centro. A su alrededor, de izqda a derecha; Ignacio Mateos, Raúl Prieto, Fran Cantos, Álex García y Martiño Rivas. Fotografía: Vanessa Rábade

Sigue leyendo

‘LAS CRÓNICAS DE PETER SANCHIDRIÁN’: JOSÉ PADILLA SE LANZA AL ESPACIO EN UNA ALOCADA COMEDIA DE CIENCIA FICCIÓN REPLETA DE ZOMBIES, GREMLIS Y CON SPIDERMAN AL FRENTE

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 7’7

Hasta el próximo 28 de junio, en el Ambigú del Teatro Kamikaze se puede ver  la última marcianada de José Padilla; ‘Las Crónicas de Peter Sanchidrián’, una desternillante comedia llena de surrealismo en la que el dramaturgo canario se ríe (y nos hace reír) de todos los tópicos habidos y por haber de las películas de ciencia ficción y de superhéroes. Cristóbal Suárez, Juan Vinuesa, José Juán Rodríguez, Ana Varela, Laura Galán y Antonia Paso son los encargados de dar vida a una galería de personajes rocambolescos que hacen las delicias de todo el público (y de todo tipo de públicos). 
cronica2

En la parte de arriba; Laura Galán, Cristóbal Suárez y José Juan Rodríguez. Abajo; Antonia Paso, Juan Vinuesa y María Hervás -que se alterna con Ana Varela-.

Sigue leyendo

MARÍA HERVÁS Y JORGE USÓN SE ALZAN CON EL ‘PREMIO UNIÓN DE ACTORES’ A LOS MEJORES INTÉRPRETES DEL AÑO EN LA CATEGORÍA DE TEATRO

Por Aldo Ruiz

FD973C1B-B266-4D52-A322-47B7FE305F07

Ayer tuvo lugar en el Teatro Circo Price de Madrid la XXVII Edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices de este país. Unos galardones que reconocen el trabajo de los compañeros de profesión en cine, televisión y teatro. En este último apartado, los ganadores en la categoría de mejores protagonistas han sido Jorge Usón y María Hervás, unos premios merecidísimos. 

Sigue leyendo

LOS 17 de 2017 para ‘EL TEATRERO’

Por Aldo Ruiz

IMG_9866

Quedan un par de días para que termine el año y desde El Teatrero hacemos balance y analizamos cuáles han sido los mejores montajes a lo largo de estos últimos 365 días. Dejando al margen los espectáculos musicales, de los que ya hemos hecho nuestra particular selección en otro artículo, vayamos a las obras que más nos han gustado en este prolífico año teatral. Diecisiete espléndidas historias, de todos los géneros, y en doce teatros diferentes, nos han marcado profundamente por unas razones u otras. Alfredo Sanzol, Denise Despeyroux, Miguel del Arco, la compañía Yllana, Juan Mayorga, Pablo Messiez, Sergio Blanco o Secun de la Rosa son algun@s de los autores y/o directores artífices de los increíbles montajes que figuran en esta lista, a los que hay que añadir otros nombres de prestigio como los de Abril Zamora, Daniel Veronese, Fernando J. López, Carolina África, Kulunka Teatro, María Hervás, Borja Ortiz de Gondra y Carlota Ferrer. Como pueden observar, todos ellos grandes nombres de nuestra escena que este año nos han regalado un extraordinario año de teatro. Soy consciente de que se han quedado fuera de esta lista otros montajes maravillosos que que sí aparecerán en nuestro último RANKING de 2017 (Que publicaremos el día 31). Por tanto, aquí no están todos los que son, pero os aseguro que sí son todos los que están. Os mostramos los 17 montajes que han marcado el 2017 para El Teatrero:

‘MEJOR DIRECCIÓN NOVEL’ LLEGA A NAVE 73

Celia de Molina y Nacho Mateos protagonizan lo nuevo de Jota Linares, ‘Mejor Dirección Novel’, una dramedia generacional que fusiona cine y teatro y que se podrá ver los viernes a las 22:30 en Nave 73. Completan el reparto Elena Alférez, Bea de la Cruz, Gonzalo Grillo y Sandra Martín. 
celia

Celia de Molina es Lydia, una de las protagonistas de ‘Mejor Dirección Novel’

Hoy a las 22:30 llega a Nave 73 ‘Mejor dirección Novel’, una obra dirigida por Jota Linares, que se estrenó con gran éxito en 2013 en el desaparecido ‘Garaje Lumiére’. ‘Mejor dirección novel’ habla de lo que toda una generación entiende por éxito o por fracaso, por saber reír o por tener que llorar. Es una obra profundamente teatral que se convierte, a ratos, en un experimento profundamente cinematográfico, haciendo equilibrios entre el drama y la comedia, entre el cine y el teatro.

Sigue leyendo