LOS 18 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2018 PARA ‘EL TEATRERO’

2018 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 18 montajes más destacados de 2018 para ‘El Teatrero’. Seguramente no estén todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: En esta lista no están incluidos los musicales y, además, no sigue ningún orden).

 

‘HABLAR POR HABLAR’     

HXH-Estudios-SER_293

‘Hablar por Hablar’ es la adaptación teatral del famoso programa de radio que acerca a las tablas las historias de todos aquellos oyentes que participan en el espacio a través de sus llamadas telefónicas. Fernando Sánchez-Cabezudo, que ya nos emocionó con sus hermosas ‘Historias de Usera’, repite aquí la fórmula del éxito ofreciéndonos un extraordinario montaje que cuenta con textos de algunos de los mejores dramaturgos de este país y que está protagonizado de forma brillante por Ángeles Martín, Antonio Gil, Samuel Viyuela, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza (….) Un reparto fantástico, una historia con alma, una puesta en escena que te atrapa por completo y magia, mucha magia la que se genera en las madrugadas de la radio, en ese mítico programa creado por Gemma Nierga hace 28 años, y que este año ha llevado a escena Sánchez-Cabezudo de una forma sensacional. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘EMILIA’: PILAR GÓMEZ NOS CAUTIVA CON UNA APASIONANTE INTERPRETACIÓN DANDO VIDA A EMILIA PARDO BAZÁN EN UNA DELICIA DE MONTAJE

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Los viernes a las 20:00, en el Teatro del Barrio se representa ‘Emilia’, un monólogo de 60 minutos en el que la actriz Pilar Gómez realiza una vibrante actuación metiéndose en la piel de Emilia Pardo Bazán, una escritora espléndida pero, por encima de todo, una mujer adelantada a su época. Anna R. Costa dirige de manera sensacional este montaje que, en los últimos meses, ha recogido grandes alabanzas y que parte del precioso texto escrito por ella misma y Noelia Adánez. 

En los últimos meses había escuchado y leído muchas cosas buenas de ‘Emilia’, pero hasta ahora no había podido ver el montaje. Y la verdad es que todo lo que me habían contado o había leído responde a la pura realidad. No exageraban en lo más mínimo. ‘Emilia’ es una pequeña joya y, no ya solo por la grandísima interpretación de Pilar Gómez que está fantástica, sino también porque estamos ante un texto precioso, plagado de sentido del humor y, además, dirigido con muchísimo gusto y un gran estilo. La conjunción de todos estos elementos nos da como resultado una auténtica delicia. 

Sigue leyendo

‘BODAS DE SANGRE’ DE MESSIEZ: GLORIA MUÑOZ Y ESTEFANÍA DE LOS SANTOS SOBRESALEN EN UN FALLIDO MONTAJE QUE SE QUEDA EN TIERRA DE NADIE

CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 6

El Teatro María Guerrero ha inaugurado la temporada con uno de los montajes más destacados del año, la adaptación de ‘Bodas de sangre’ por parte de Pablo Messiez, uno de los dramaturgos más prestigiosos de nuestro tiempo. Hasta el diez de diciembre se puede ver esta nueva versión del clásico que se mantiene fiel al texto original, pero que traslada la acción hasta nuestros días. La puesta en escena resulta imponente y nos deja imágenes de una gran plasticidad, sin embargo, y a pesar de la innegable valentía de Messiez, el resultado final dista mucho de lo esperado.
bodas-de-sangre31

Una de las imágenes más bonitas que nos dejan las ‘Bodas de Sangre’ de Messiez, con Pilar Bergés, de espaldas, y con peluca rosa. Fotografía: marcosGpunto

A lo largo de mi vida he visto trece adaptaciones de ‘Bodas de Sangre’; grandes producciones y montajes de formato más pequeño, versiones de compañías nacionales y también de extranjeras, adaptaciones fieles al original y otras más transgresoras que trasladaban la historia a nuestros días. Sin duda, es la obra de teatro que más veces he visto representada en mi vida, eso sin contar las ocasiones que he podido ver ‘La Casa de Bernarda Alba’, ‘Yerma’ o ‘Doña Rosita la soltera’. (Es lo que tiene nacer en un pueblo que tiene grupo de teatro, e impregnarme desde pequeño del universo lorquiano). Y siento decir que en ‘Las Bodas de sangre’ de Messiez no he sentido de cerca el espíritu ni la esencia de Federico García Lorca. 

Sigue leyendo

‘CUANDO DEJE DE LLOVER’: UN DILUVIO DE EMOCIÓN Y DE TALENTO

CALIFICACIÓN.-  OBRA MAESTRA: 10

Elenco completo de ‘Cuando deje de llover’.  Todos los actores están realmente sensacionales.

‘Cuando deje de llover’ regresó ayer al mismo escenario donde el pasado año se estrenó con un rotundo éxito de crítica y público. 365 días han pasado desde entonces y, también, una lluvia de galardones y reconocimientos, entre los que se encuentran cuatro premios de la Unión de Actores y 3 Max, uno de ellos al mejor espectáculo teatral de 2014. Pero, lo que no ha cambiado, ha sido la increíble respuesta del público en forma de ovación. Los espectadores que llenaban la ‘Sala Fernando Arrabal’ del Matadero, puestos en pie, han aplaudido durante varios minutos a los protagonistas de este montaje absolutamente extraordinario.

Sigue leyendo