Archivo de la categoría: DRAMA
‘LORCA, VICENTA’: SOBERBIA CRISTINA MARCOS DANDO VIDA A LA MADRE DE LORCA EN EL MAGNÍFICO RETRATO QUE TRAZAN ITZIAR PASCUAL, YOLANDA PALLÍN Y JESÚS LAIZ
CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7,5
Hasta el 27 de febrero, en la sala pequeña del Teatro Fernán Gómez se representa ‘Lorca, Vicenta’, un monólogo escrito por Itziar Pascual, Yolanda Pallín y Jesús Laiz que aborda la figura de la madre de Federico García Lorca. A lo largo de noventa minutos, Cristina Marcos realiza una soberbia actuación llena de verdad y emoción contenida en un magnífico montaje dirigido por José Bornás.
‘EL CUADERNO DE PITÁGORAS’ DE CAROLINA ÁFRICA: UNA OBRA EMOCIONANTE QUE NOS BRINDA UNO DE LOS FINALES MÁS HERMOSOS QUE HAYAMOS VISTO EN UNA SALA DE TEATRO
CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8
‘El cuaderno de Pitágoras’ es la última obra escrita y dirigida por Carolina África, autora entre otras de ‘Verano en diciembre’ u ‘Otoño en abril’. Hasta el 20 de febrero se representa en el Teatro Valle Inclán este magnífico montaje compuesto de historias que, pese a ser ficción, están inspiradas en hechos reales y nacen fruto de la experiencia como voluntaria en un módulo penitenciario de Carolina durante varios años. Nuria Mencía y Manolo Caro, magníficos ambos, encabezan un gran reparto compuesto por Emmanuel Cea, Gledys Ibarra, Helena Lanza, Ascen López, Jorge Mayor, Pepe Sevilla y Victoria Teijeiro.
‘MACBETH’: VÍCTOR CONDE Y AMAYA GALEOTE NOS BRINDAN UNA ORIGINAL ADAPTACIÓN DE LA TRAGEDIA DE SHAKESPEARE EN UN LUGAR TAN ESPECIAL COMO LA BIBLIOTECA DEL SOHO
CALIFICACIÓN: NOTABLE: 7
La Biblioteca del Soho es uno de los lugares con mayor encanto para ver teatro en Madrid. Entre la variada programación destaca ‘Macbeth’, una excelente adaptación de la mítica obra de Shakespeare dirigida por Víctor Conde y Amaya Galeote. En medio de una turbulenta noche electoral transcurre esta original propuesta llevada a escena por cinco magníficos actores: Miquel García, Jorge Cabrera, Laura Barba, Miriam Marcet y Luna Mayo, que se alterna con Alba Loureiro.
‘CONVERTISTE MI LUTO EN DANZA’: EUSEBIO CALONGE Y PACO DE LA ZARANDA NOS BRINDAN UN MONTAJE BELLÍSIMO Y DOLOROSO CON EL CÁNCER COMO TRÁGICO PROTAGONISTA
CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8
‘Convertiste mi luto en danza’ es un montaje bellísimo con texto de Eusebio Calonge y puesta en escena de Paco de la Zaranda que se representa hasta el 30 de enero en el Teatro Fernán Gómez. Laura Gómez-Lacueva, Ingrid Magrinyà e Inma Nieto protagonizan esta obra que rinde homenaje a María Pisador, y a tantos otros que como ella libraron una dura batalla contra el cáncer, luchando hasta el último momento y dejando un legado inolvidable entre sus seres queridos.
‘PRINCIPIANTES’: JAVIER GUTIÉRREZ DA UNA LECCIÓN DE INTERPRETACIÓN EN UN EXCELENTE MONTAJE DE ANDRÉS LIMA QUE ABORDA EL AMOR DE MANERA INQUIETANTE
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 8’5
Hasta el 5 de febrero, en la Sala Verde de los Teatros del Canal se representa ‘Principiantes’, una obra adaptada por Juan Cavestany -que está basada en varios relatos de Raymond Carver- y que está dirigida brillantemente por Andrés Lima. La pieza gira en torno al tema del amor, a través de cuatro personajes que conversan en el salón de una casa: un matrimonio “veterano” y una pareja de amigos más jóvenes cuya relación es más reciente. Javier Gutiérrez, sensacional, encabeza un magnífico elenco compuesto por Mónica Regueiro, Daniel Pérez Prada y Vicky Luengo.
‘LA INFAMIA’: EXTRAORDINARIO MONÓLOGO DIRIGIDO CON MAESTRÍA POR JOSÉ MARTRET Y BASADO EN LA ESTREMECEDORA HISTORIA DE LA PERIODISTA MEXICANA LYDIA CACHO
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 8’5
‘La infamia’ es un monólogo dirigido con maestría por José Martret y que está basado en el libro ‘Memorias de una infamia’ de la periodista mexicana Lydia Cacho. La obra retrata el secuestro que sufrió la activista en 2005 tras denunciar una red internacional de pedofilia y explotación sexual de niños, y el modus operandi de un gobierno cómplice de la corrupción y la violencia. Marta Nieto y Marina Salas (que se han alternando en la piel de la protagonista a lo largo de un mes) realizan una actuación conmovedora llena de verdad y emoción.
‘EVA CONTRA EVA’: ANA BELÉN ARRASA EN EL TEATRO REINA VICTORIA DANDO VIDA AL ALTER EGO DE BETTE DAVIS EN UNA ADAPTACIÓN LIBRE DE ‘EVA AL DESNUDO’
CALIFICACIÓN: NOTABLE.- 7
Hasta el 9 de enero, en el Teatro Reina Victoria se representa ‘Eva contra Eva’, una obra de Pau Miró inspirada en el clásico ‘Eva al desnudo’, de Joseph L. Mankiewicz. Silvia Munt dirige un elegante montaje en el que brilla y sobresale Ana Belén dando vida a esa gran diva del teatro en el ocaso de su carrera. De miércoles a domingo, la protagonista de ‘La pasión turca’ o ‘Libertarias’ es capaz de llenar cada día el patio de butacas del Reina Victoria convirtiendo el montaje en uno de los grandes éxitos de la temporada. Completan el reparto Mel Salvatierra, Javier Albalá, Manuel Morón y Ana Goya.
‘MUERTE DE UN VIAJANTE’: UN GRAN IMANOL ARIAS ARRASA EN EL TEATRO INFANTA ISABEL DANDO VIDA A WILLY LOMAN EN UNA DE LAS OBRAS MÍTICAS DE ARTHUR MILLER
CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7
De jueves a domingo, en el Teatro Infanta Isabel se representa ‘Muerte de un viajante’, la obra que consagraba a Arthur Miller en 1949 y por la que ganaba el premio Pulitzer, además del Tony. Imanol Arias, inmenso, se mete en la piel de Willy Loman, un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja y, a sus 63 años, ve cómo su posición se tambalea hasta llevarlo a la autodestrucción. Rubén Szuchmacher dirige un notable montaje, que cuenta con la adaptación de Natalio Grueso, y que está protagonizado por un fantástico reparto. Acompañando a Imanol Arias se encuentran Cristina de Inza, Carlos Serrano-Clark, Jorge Basanta, Fran Calvo, Virginia Flores y Jon Arias, el hijo del veterano actor, que realiza una excelente composición del personaje de Biff.
‘PUÑOS DE HARINA’: JESÚS TORRES, SOBERBIO, NOS REGALA UNA DE LAS MEJORES INTERPRETACIONES DEL AÑO EN UN MONTAJE EXQUISITO Y LLENO DE BELLEZA
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
‘Puños de harina’ regresa los escenarios madrileños, en este caso al Teatro Quique San Francisco, donde se podrá ver hasta el 21 de noviembre. Estamos ante uno de los mejores monólogos de 2021 que, además, ha sido candidato a cuatro Premios Max. Es una obra escrita, dirigida y protagonizada por Jesús Torres que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad.