Archivo de la etiqueta: JOSE LUIS ARELLANO
LOS 18 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2018 PARA ‘EL TEATRERO’
2018 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 18 montajes más destacados de 2018 para ‘El Teatrero’. Seguramente no estén todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: En esta lista no están incluidos los musicales y, además, no sigue ningún orden).
‘HABLAR POR HABLAR’
‘Hablar por Hablar’ es la adaptación teatral del famoso programa de radio que acerca a las tablas las historias de todos aquellos oyentes que participan en el espacio a través de sus llamadas telefónicas. Fernando Sánchez-Cabezudo, que ya nos emocionó con sus hermosas ‘Historias de Usera’, repite aquí la fórmula del éxito ofreciéndonos un extraordinario montaje que cuenta con textos de algunos de los mejores dramaturgos de este país y que está protagonizado de forma brillante por Ángeles Martín, Antonio Gil, Samuel Viyuela, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza (….) Un reparto fantástico, una historia con alma, una puesta en escena que te atrapa por completo y magia, mucha magia la que se genera en las madrugadas de la radio, en ese mítico programa creado por Gemma Nierga hace 28 años, y que este año ha llevado a escena Sánchez-Cabezudo de una forma sensacional. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
GAMBERRA Y DIVERTIDA, RABIOSAMENTE ACTUAL Y REBOSANTE DE AMOR, ASÍ ES ‘LA JOVEN REVOLTOSA» DE GUILLEM CLUA Y JOSÉ LUIS ARELLANO
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
La semana pasada, del 1 al 5 de Marzo, el Teatro de la Zarzuela se llenaba de jóvenes que disfrutaron, por primera vez, de la famosa historia de amor entre Felipe y Mari Pepa. El dramaturgo Guillem Clua y José Luis Arellano -director de La Joven Compañía- han hecho un trabajo espléndido versionando una de nuestras zarzuelas más populares, «La Revoltosa». Una adaptación sorprendente y rompedora -hecha por jóvenes y para jóvenes- que ha cosechado un gran éxito y que deseamos que vuelva muy pronto al Teatro de la Zarzuela.

Así de espectacular lucía el escenario del Teatro de la Zarzuela en esta particular ‘revoltosa’ ideada por Guillem Clua y José Luis Arellano.
Versionar un clásico es una tarea muy complicada y, más aún, tratándose de una pieza tan popular como «La Revoltosa» y, para más inri, cuando se adapta para el público más joven. Por eso, tiene aún más mérito lo que han hecho Guillem Clua y José Luis Arellano en esta adaptación. Con un grupo de jóvenes cantantes y actores -elegidos tras un proceso de audiciones- y un grupo de cámara, han logrado hacer una revoltosa fresca, muy original, divertida, gamberra, con continuas referencias a la actualidad y, por supuesto, manteniendo -en todo momento- la esencia de la obra original de finales del siglo XIX, donde el amor prevalece sobre todas las cosas. El resultado es un montaje espléndido y muy sorprendente.
‘LA ILÍADA’: GUILLEM CLUA Y LA JOVEN COMPAÑÍA SALEN VICTORIOSOS DEL TITÁNICO RETO
CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’3
La Joven Compañía se enfrenta, quizás, al proyecto más ambicioso de su carrera con el ‘Proyecto Homero’. La adaptación de ‘La Ilíada’ por parte de Guillem Clua y de ‘La Odisea’ de la mano de Alberto Conejero constituyen, sin duda, uno de los acontecimientos teatrales más importantes del año. La primera parte de la saga se estrenó ayer en un pase matinal para institutos y El Teatrero quiso estar allí. En el Conde Duque pudimos comprobar, una vez más, el enorme talento de este grupo de jóvenes que, en esta ocasión, nos deleitan con una precisa y hermosa versión de ‘La Ilíada’.

Víctor de La Fuente y Juan Frendsa en una de las espectaculares batallas de ‘La Ilíada’.
‘HEY BOY HEY GIRL’: LA JOVEN COMPAÑÍA TRANSFORMA ‘ROMEO Y JULIETA’ EN UN POLÉMICO REALITY DE TV
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
En plena eclosión de los realities televisivos, La Joven Compañía ha tenido el acierto de hacer una versión de rabiosa actualidad del famoso clásico de Shakespeare situando la acción en un famoso programa de televisión. Rodeados de cámaras, entre continuas polémicas y a un ritmo desenfrenado, Romeo y Julieta vivirán su desgarrada historia de amor bajo la dirección de José Luis Arellano.

Álex Villazán y Sara Sierra dan vida a Romeo y Julieta, los dos enamorados de ‘La Joven Compañía’.
Con tantas y tantas versiones que se han hecho de ‘Romeo y Julieta’ a lo largo de la historia era difícil que, a estas alturas, alguna nos pudiera sorprender. Rara vez ocurre. Pero ‘La Joven Compañía’ es experta en romper esquemas y, en ‘Hey Boy Hey Girl’, vuelve a dar con la clave del éxito y nos impresiona con esta nueva versión de la obra de Shakespeare. Original, fresca, sorprendente, transgresora y muy gamberra, así es la adaptación que ha escrito Jordi Casanovas y que sitúa la trama en un famoso reality televisivo que está arrasando en audiencia. Ante el arrollador éxito conseguido en la primera edición del concurso, para la segunda temporada, la cadena decide separar a los protagonistas en dos casas y en dos bandas distintas (‘Los Mantecas’ y ‘Los KPL’). Lo que se pretendía que fuera un nuevo éxito, una sucesión de escenas en las discotecas de verano y momentos de confrontación entre canis y chonis, se acaba convirtiendo, ante los ojos perplejos del espectador, en una auténtica tragedia.
LA JOVEN COMPAÑÍA DESLUMBRA CON ‘EL SEÑOR DE LAS MOSCAS’
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’3
La Joven Compañía nos ofrece una brillante adaptación de ‘El señor de las moscas’, el clásico contemporáneo de William Golding, dirigida para la ocasión por José Luis Arellano en el Teatro Conde Duque.
Deslumbrante. Así se puede calificar este montaje de ‘El señor de las moscas’ que La Joven Compañía representa en el Conde Duque hasta el 28 de noviembre. Con una espectacular puesta en escena, Jose Luis Arellano dirige la prestigiosa historia de Golding que, Nigel Williams llevó al teatro en 1996 y que, ahora versiona brillantemente José Luis Collado.