‘LA DESNUDEZ’: DANIEL ABREU NOS DELEITA CON UN EXTRAORDINARIO ESPECTÁCULO DE DANZA, GANADOR DE TRES PREMIOS MAX

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Ayer, ocho de julio, después de casi cuatro meses volvimos a pisar un teatro, y la verdad es que fue muy emocionante. Guardando todas las medidas de seguridad impuestas por la Comunidad de Madrid debido a la COVID 19, asistimos a los Teatros del Canal para ver ‘LA DESNUDEZ’ de Daniel Abreu, un espectáculo maravilloso ganador -en 2018- de tres Premios Max: Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Coreografía y Mejor Intérprete Masculino de Danza.
Daniel Abreu y Dácil González interpretando una de las partes coreográficas de ‘LA DESNUDEZ’

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘JULIETA Y OFELIA, SUICIDAS DE TODA LA VIDA’: UNA PROPUESTA ORIGINAL Y TRANSGRESORA, MUY POTENTE VISUALMENTE Y CON UNA CUIDADÍSIMA PUESTA EN ESCENA

CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 6’5

Con dramaturgia de Julio Rojas y dirección de Aarón Lobato, ‘Julieta y Ofelia, suicidas de toda la vida’ es una de las propuestas más personales e innovadoras que se pueden encontrar ahora mismo en la capital. Se estrenó en Nave 73 con motivo del ‘Surge’ y, dado su éxito, se prorrogó durante un mes más. Ahora, solo quedan un par de domingos para poder ver este espectáculo que mezcla el teatro con pinceladas de danza, y que está protagonizado por los propios Rojas y Lobato. Estamos ante un montaje valiente y transgresor en el que han participado grandes nombres como Chevi Muraday, en el diseño del movimiento, y Felype de Lima, artífice del vestuario. 

Captura

Este es el cartel de la obra con Julio Rojas y Aarón Lobato, los artífices de este montaje.

Sigue leyendo

LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA NOS SEDUCE CON UN ESPLÉNDIDO PROGRAMA QUE INCLUYE ‘POR VOS MUERO’, UNA DE LAS COREOGRAFÍAS MÁS FAMOSAS DE NACHO DUATO

Del 27 de mayo al 10 de junio, La Compañía Nacional de Danza ha desplegado todo su arte en el  Teatro de la Zarzuela con un programa de estilos muy diferentes compuesto por coreografías de Itzik Galili, Jirí Kylián y Nacho Duato. Lo más relevante es que, tras siete años de ausencia, Duato vuelve al repertorio de la Compañía Nacional con una de sus coreografías más aplaudidas durante su etapa de director, ‘Por vos muero’, una pieza que, además, creó originalmente para ella en 1996.

 

Sigue leyendo

LAS IMPACTANTES ‘ESCENAS DE CAZA’ DE ALBERTO VELASCO Y SU COMPAÑÍA NO LOGRAN ESTAR A LA ALTURA DE SU MARAVILLOSO ESPECTÁCULO ANTERIOR, ‘DANZAD MALDITOS’

CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 5’5

Ayer tuvo lugar en el Teatro Kamikaze el estreno de ‘Escenas de Caza’, el segundo proyecto de Malditos Compañía dirigido por Alberto Velasco tras el gran éxito cosechado hace dos años con ‘Danzad malditos’. Con dramaturgia de María Velasco, este montaje nos deslumbra en su forma y en su estética, sin embargo no logra atraparnos respecto al contenido. Nueve actores en escena, entre los que destacan Borja Maestre, Carmen del Conte, Rubén Frías, Sara Párbole o Julio Rojas, son los encargados de representar estas fascinantes escenas de caza que se pueden ver en el Kamikaze hasta el próximo 18 de febrero. 

malditos_Valladolid00_31_preview

Una de las imágenes más espectaculares que nos deja ‘Escenas de Caza’

Nadie quiso perderse anoche el estreno de ‘Escenas de Caza’ en el Teatro Kamikaze, sin duda, uno de los más concurridos en lo que llevamos de año con Cristina Cifuentes -presidenta de la comunidad de Madrid- a la cabeza, acompañada de su consejero de Cultura, Jaime Miguel de los Santos. Además de estos rostros de la política, numerosos compañeros de profesión quisieron arropar a Alberto Velasco, uno de los hombres más queridos y con más talento de nuestra escena. Por el hall del Kamikaze desfilaron, entre otros, Aitana Sánchez Gijón, Alba Flores, Carlos Hipólito, Olivia Molina, Berta Vázquez, Fran Perea, María Morales, Francisco Boira, Guillermo Barrientos, Antonio Najarro -director del Ballet Nacional-, Pepe Ocio, Pilar Gómez, Alfonso Albacete, Raúl Tejón, Luz Valdenebro y así un sinfín de caras conocidas que, minutos antes de comenzar la representación, y en lo que ya viene siendo un ritual, escuchaban atentamente las palabras de Miguel del Arco, uno de los socios fundadores del Kamikaze, que daba la bienvenida a todos los asistentes.

Sigue leyendo

‘SENSIBLE’: INMENSA KITI MÁNVER Y CADA DÍA MÁS GRANDE A LAS ÓRDENES DE JUAN CARLOS RUBIO

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Hasta el próximo 22 de octubre se representa ‘SENSIBLE’ en la Sala Verde de los Teatros del Canal, una obra de Constance de Salm, adaptada y dirigida por Juan Carlos Rubio. En ella, Kiti Mánver se mete en la piel de una mujer madura completamente desquiciada por los celos que le provoca su joven amante. El coreógrafo y bailarín Chevi Muraday acompaña a la actriz en este montaje multidisciplinar en el que destaca la partitura original de Julio Awad. 

La carrera teatral de Kiti Mánver no se entendería bien sin la figura de Juan Carlos Rubio. Este es el séptimo montaje en el que los dos trabajan mano a mano y es evidente que el director sabe sacar lo mejor de la actriz. Todos recordamos ‘Las heridas del viento’, esa obra en la que Kiti realiza, con toda seguridad, uno de los mejores trabajos de su carrera. En ‘Sensible’, Mánver vuelve a estar inmensa, haciendo una soberbia interpretación y demostrando otra vez que es una de las grandes de nuestro teatro. Aquí, se mete en la piel de Constance, una mujer madura y acomodada que se vuelve prácticamente loca al descubrir la traición de su joven amante que se sube al coche con otra mujer, cuando salían de la ópera. Despechada, y consumida por los celos, Constance intentará por todos los medios recuperar la atención de su joven enamorado. Para ello se sirve, incluso, de Alfred (Muraday), un hombre que está prendado de ella aunque sus sentimientos no sean correspondidos. 

Sigue leyendo

LAS SEIS RAZONES POR LAS QUE TIENES QUE VER «DANZAD MALDITOS»

CALIFICACIÓN: EXTRAORDINARIA.-  10

‘Danzad Malditos’, uno de los mejores montajes del año pasado, regresa al Matadero durante cuatro semanas; desde hoy hasta el próximo 15 de enero. Inspirada libremente en la película de Sidney Pollack, Alberto Velasco nos plantea una propuesta ambiciosa y muy arriesgada, que nunca antes se ha hecho en España. Los que tuvimos la suerte de verla el año pasado nos quedamos impresionados con su espectacular puesta en escena.

Impresionante fotografía captada por Dominik Valvo en una las escenas de ‘Danzad Malditos’.

Emocionante, original, desgarradora y estéticamente portentosa. Así es ‘Danzad Malditos, la última obra dirigida por Alberto Velasco, un hombre dotado de un talento descomunal, y una admirable valentía para poner en marcha un proyecto de tal envergadura. ‘El Teatrero’ os da las 6 razones por las que no os podéis perder este extraordinario espectáculo. 

Sigue leyendo

‘EL PERCUSIONISTA’ NOS HECHIZA CON LA MAGIA DE LA MÚSICA AFRICANA

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’5

El pasado lunes 11 de julio, el Teatro del Arte acogía una de esas historias que dejan huella, ‘El Percusionista’. Un maravilloso espectáculo que combina narración, música y danza, creado y dirigido por el genial Gorsy Edú, basado en las raíces africanas del artista de Guinea Ecuatorial y en sus particulares melodías.

11891177_903724983036317_6054409499390953771_n

Gorsy Edú dirige y protagoniza ‘El Percusionista’, un maravilloso espectáculo en el ‘Teatro del Arte’.

Pocas veces en una sala de teatro se crea una atmósfera tan mágica como la vivida la pasada noche del lunes en el Teatro del Arte. El culpable: Gorsy Edú, un artista único, dotado de un carisma excepcional, capaz de hechizarnos con la emotiva historia de su abuelo, un anciano músico de Guinea Ecuatorial que instruyó a su nieto a través de la música africana transmitiéndole toda su sabiduría y la filosofía ancestral. El resultado es un viaje hermosísimo al corazón de África, a sus auténticas raíces. Un espectáculo interactivo en el que los asistentes dejan de ser unos meros espectadores para convertirse en un instrumento fundamental en la banda sonora que el artista africano compone en el Teatro del Arte. 

Sigue leyendo

‘EL CÍNICO’: MURADAY SE DESNUDA EN CUERPO Y ALMA MIENTRAS BAILA BAJO LA LLUVIA

Chevi Muraday alcanza un nuevo hito en su carrera. El Premio Nacional de Danza aterriza en el Teatro Español del 9 de diciembre al 10 de enero con ‘El Cínico’, una pieza impresionante y sobrecogedora, con textos de Messiez, donde el coreógrafo se rodea de tres músicos en directo. 

tf6yjvbbtnuubkaxbptz1thnq8yi0sd3uzquxbawn9e6r6h0j5euwj0vbrtx7gn2bw5ejis9mkfdcunhh-tncgso0hewo90kslp_4tijnetlik5k2yyubnhe-hkyx-b60qgetjo-d8d6ohynthig7ro8bqimyvcuwzfmnqkuxepu_1

Chevi Muraday vuelve a deslumbrar en su nueva pieza ‘El Cínico’. Fotografía: Jacobo Medrano.

Llueve. No para de llover en la calle. Y un pobre hombre intenta, por todos los medios, que su pequeño y aglomerado mundo no se venga abajo. Con una música inquietante, una atmósfera claustrofóbica y una tremenda sensación de angustia comienza esta deslumbrante pieza en la que Chevi Muraday se mete en la piel del filósofo griego Diógenes de Sínope ‘El Cínico’, un personaje con una obsesión enfermiza por acumular objetos en su casa.

Sigue leyendo

‘TERESA (ORA AL ALMA)’: UN MONUMENTO A LA BELLEZA DE CHEVI MURADAY

El pasado jueves 26 de noviembre, Los Teatros del Canal se llenaban de solemnidad para recibir a Chevi Muraday y Marta Etura con ‘Teresa (Ora al alma), una bellísima pieza de danza que se enmarca dentro de las actividades culturales que la Obra Social “la Caixa” impulsa con motivo de la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa.

cartel teresa

Cartel de ‘Teresa (Ora al alma)’ con Marta Etura y Chevi Muraday

Un monumento a la belleza. Así podríamos calificar ‘Teresa (Ora al alma)’, la última obra de arte de Chevi Muraday, un coloso de la danza que nos ha vuelto a deslumbrar como ya es habitual en él, en todos y cada uno de sus proyectos. Aunque en diferentes disciplinas, con Chevi me ocurre lo mismo que, con Almodóvar en el cine, o con Miguel del Arco en el teatro. Acudo a cada uno de sus estrenos con una enorme expectación y siempre es un inmenso placer poder disfrutar de su particular universo y de sus nuevos movimientos. Porque el coreógrafo siempre innova y se supera en cada espectáculo. Esta, precisamente, es una de sus principales señas de identidad; el continuo crecimiento como artista. Y en esta pieza lo vuelve a demostrar. ‘Teresa (ora el alma)’ es una obra majestuosa y llena de solemnidad, plagada de hermosas instantáneas que se te quedan grabadas eternamente en la retina. Una obra muy diferente a todo lo que Muraday había hecho hasta ahora, pero donde vuelve a dejar patente su innegable halo de genio.

Sigue leyendo