2019 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 19 montajes más destacados de 2019 para ‘El Teatrero’. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: Esta lista no incluye los musicales como tal y, además, no sigue ningún orden).
‘LOS REMEDIOS’ SALA EXLIMITE
‘LOS REMEDIOS’ es auténtica joya. Se trata de una obra muy divertida y, al mismo tiempo, cargada de profundidad, que está protagonizada por dos actores que son amigos desde que eran unos niños en el barrio sevillano de ‘Los Remedios’. Fernando Delgado-Hierro ha confeccionado un texto extraordinario, desbordante de gracia y cargado de sentido del humor, que llega directamente al alma, y que invita profundamente a la reflexión. ¿Para qué estamos en este mundo? ¿De dónde venimos? ¿Qué tenemos en nuestro cuerpo de las personas que más nos han marcado?. Todas estas y otras muchas cuestiones se plantean en ‘LOS REMEDIOS’, un montaje protagonizado por Pablo Chaves y el propio Delgado-Hierro. Juan Ceacero es el encargado de dirigir con enorme solvencia este complejo collage sobre la vida misma. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘LO NUNCA VISTO’ TEATRO ESPAÑOL
‘Lo nunca visto’, el último trabajo de José Troncoso, es uno de los montajes más brillantes de 2019. El dramaturgo gaditano aborda el paso del tiempo en un montaje barroco y muy cuidado en su estética que sigue las directrices de su ópera prima, ‘Las Princesas del Pacífico’. Estamos ante una extraordinaria comedia dramática que ahonda en las penas de tres personajes miserables interpretados, de manera magistral por Belén Ponce de León, Alicia Rodríguez y Ana Turpin. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘A.K.A. (ALSO KNOWN AS)’ LA ABADÍA
‘A.K.A. (ALSO KNOWN AS)’ se estrenó hace año y medio en una pequeña sala del circuito off de Barcelona y ya lo han visto más de 15.000 espectadores. Ahora, por fin se puede ver en Madrid este espectáculo protagonizado de forma genial por Albert Salazar, artífice de una actuación desbordante de magia y magnetismo que le ha valido el ‘Premio Max 2019 a Mejor Actor’. El texto, obra del argentino, Daniel J. Meyer también se ha alzado con el mismo galardón en el apartado de ‘Autoría Revelación’. Estamos, sin duda, ante un montaje extraordinario dirigido con brillantez por Montse Rodríguez Clusella. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘JAURÍA’ TEATRO KAMIKAZE
‘Jauría’, basada en el juicio por violación de La Manada, es una obra perteneciente al programa doble ‘Teatro Documento’ que han confeccionado Jordi Casanovas -autor de los dos textos- y el Teatro Kamikaze (La otra pieza es ‘Port Arthur’). Miguel del Arco ha hecho un trabajo sensacional llevando a escena el juicio de La Manada a partir del magnífico texto de Casanovas construido con fragmentos de las declaraciones de acusados y denunciante. Un montaje que destaca por las interpretaciones de todos los miembros de un excepcional reparto compuesto por María Hervás, -impresionante dando vida a la víctima de la agresión-, Álex García, Ignacio Mateos, Martiño Rivas, Raúl Prieto y un soberbio Fran Cantos. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘BE GOD IS’ TEATRO DEL BARRIO
‘BE GOD IS’ es uno de los mejores espectáculos que ha pasado por la capital en 2019. La compañía ‘Espai Dual’ nos deleita durante poco más de una hora con una frenética comedia que combina el teatro gestual, la virtuosidad musical, el circo y el slapstick. Blai Juanet, Marc Sastre y un Oriol Pla son los creadores e intérpretes de este montaje redondo que nos retrotrae a la estética del cine mundo y a figuras de la talla de Charles Chaplin o Buster Keaton (…) Los tres son buenísimos pero hay uno superlativo; Oriol Pla, quien demuestra ser un cómico excepcional, un clown electrizante que desborda energía a raudales y se desliza milimétricamente al compás de la música, exhibiendo unas dotes acrobáticas y físicas asombrosas. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘MAUTHAUSEN. LA VOZ DE MI ABUELO’ NAVE 73
‘MAUTHAUSEN’ es un montaje excepcional por muchos motivos. El primero de ellos es que la historia está basada en el testimonio real de Manuel Díaz, un superviviente del campo de concentración nazi que dejó grabados sus recuerdos antes de morir. Unas vivenvias que estremecen y sobrecogen. Para más inri, la intérprete que da vida a Manuel es su propia nieta, Inma González, quien realiza una actuación plena de emoción y sentimiento. Por último, el texto lo ha escrito Pilar G. Almansa, una de las dramaturgas con mayor proyección de la actualidad cuyo trabajo es candidato al Max a la Mejor Autoría Revelación. Todo ello sin desmerecer su labor en la dirección que es sencillamente brillante. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘DOÑA ROSITA, ANOTADA’ TEATROS DEL CANAL
‘Doña Rosita, anotada’, el último trabajo de Pablo Remón, es una verdadera delicia. Remón firma una adaptación brillante y personalísima de ‘Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores’ de Federico García Lorca. Nos encontramos, sin duda, ante uno de los mejores montajes de 2019. Hay que aplaudir el talento y la valentía de Remón a la hora de enfrentarse a un Lorca de manera tan arriesgada, llevándoselo completamente a su terreno. Francesco Carril, Fernanda Orazi y Manuela Paso interpretan, de forma sensacional, a todos los personajes de este montaje realmente espléndido. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘LA GEOMETRÍA DEL TRIGO’ TEATRO VALLE INCLÁN (CDN)
‘La Geometría del trigo’ es una de las mejores obras de Alberto Conejero. Un bellísimo texto con aromas lorquianos que el jienense ha escrito desde sus raíces y que habla de las raíces y los vínculos familiares (…) Es la primera vez que el prestigioso dramaturgo se enfrenta a la dirección en solitario y el resultado no puede ser más satisfactorio. Estamos ante un montaje magnífico, muy bien dirigido, y con una puesta en escena que transmite a la perfección la esencia del texto. Un montaje sobresaliente en el que prima el alto nivel interpretativo del elenco formado por José Bustos, José Troncoso, Juan Vinuesa, Consuelo Trujillo, Eva Rufo y Zaira Montes. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘LA SEÑORA Y LA CRIADA’ TEATRO DE LA COMEDIA
A Miguel del Arco no ha reto que se le resista como ha demostrado a lo largo de su carrera. Con ‘La señora y la criada’, el prestigioso director se enfrenta a su primer Calderón de la Barca, y el resultado no ha podido ser mejor. Del Arco dirige, con brillantez, la adaptación realizada por Julio Escalada, y que está protagonizada, de forma sensacional, por todos los componentes de la Joven Compañía de Teatro Clásico (…) Estamos ante una comedia divertidísima plagada de enredos y situaciones hilarantes, con un toque gamberro y descarado, en la que la música juega un papel fundamental. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘LAS COSAS EXTRAORDINARIAS’ TEATRO LARA
¿Cómo podemos resurgir cuando tocamos fondo y no vemos la luz al final del túnel? Duncan Macmillan nos propone una hermosa alternativa para afrontar las crisis personales en ‘Las cosas extraordinarias’ (…) Brays, el protagonista del montaje, nos deleita en su faceta de cómico haciéndonos reír de principio a fin con un papel que hace suyo en todo momento y que le viene como anillo al dedo (…) En el Off del Lara se crea una atmósfera tremendamente mágica. Allí, Brays Efe ejerce de showman y nos hechiza con un magnífico monólogo lleno de humor, luz y emoción. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘LA RESISTENCIA’ TEATROS DEL CANAL
‘La Resistencia’, en los Teatros del Canal, es otro de los montajes más destacados de 2019. Lucía Carballal, -becada por el Teatro Kamikaze-, es la autora de un texto espléndido, lleno de matices, de sutileza y profundidad. Una historia que gira en torno a una pareja de novelistas, David y Mónica, pareja también en la vida real, a los que encarnan, de manera sensacional, Francesc Garrido y Mar Sodupe. Israel Elejalde es el encargado de dirigir magníficamente el montaje y, como buen actor, potencia el trabajo de los dos interpretes dejando brillar, por encima de todo, el maravilloso texto de Carballal. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘PULMONES’ TEATRO VALLE INCLÁN (CDN)
En el Teatro Valle Inclán, a finales de año, podíamos ver ‘Pulmones’, un magnífico montaje dirigido por José María Esbec a partir de una obra de Duncan Macmillan, autor también de la maravillosa ‘Las cosas extraordinarias’. ‘Pulmones’ es un texto vibrante, intenso y desbordante de emociones que habla de la pareja, de la maternidad, del amor, del colapso medioambiental, de la vida, de la muerte… De tantas y tantas cosas importantes condensadas brillantemente en 80 minutos. Alberto Amarilla y Zaida Alonso, espléndidos ambos, son los protagonistas de esta fascinante historia de amor que, esperemos regrese muy pronto a la cartelera madrileña. Aquí podéis leer nuestra crítica completa.
‘RICARDO III’ TEATRO KAMIKAZE
‘RICARDO III’ es uno de los montajes más impactantes que hemos visto en este 2019. Tras su aclamada adaptación de ‘HAMLET’, Del Arco vuelve a versionar -en este caso, de manera muy libre, y junto a Antonio Rojano, otra de las obras emblemáticas del dramaturgo inglés. Ambos nos brindan un texto corrosivo, apostando claramente por el tono de comedia, y con continúas referencias a la actualidad política y social de nuestro país. Un espléndido montaje que destaca, ante todo, por su potentísima puesta en escena y por la enorme actuación de Israel Elajalde, sensacional en la piel de Ricardo III. Completan el reparto Álvaro Báguena, Chema del Barco, Alejandro Jato, Verónica Ronda, Cristóbal Suárez y Manuela Velasco. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘MI FAMILIA ITALIANA’ TEATRO ESPAÑOL
Dirigida por Salva Bolta y escrita por Rocío Bello, ‘Mi película italiana’ es una obra muy especial que destila nostalgia, surrealismo e ironía, y que está protagonizada por siete mujeres de una misma familia (de tres generaciones diferentes): Anna -la matriarca-, sus cuatro hijas y dos de sus nietas. Teresa Lozano, Mona Martínez, Nerea Moreno, Camila Viyuela, Inma Nieto, Elena González y Vicky Luengo son las encargadas de dar vida, brillantemente, a estas siete mujeres (…) Sin duda, uno de los mejores montajes de este 2019. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘NEKRASSOV’ LA ABADÍA
‘Nekrassov’ es una de las mejores comedias que hemos visto en los últimos tiempos. Dam Jemmett nos brinda una puesta en escena espléndida, tremendamente dinámica y en la que ritmo no decae en ningún instante. Un ritmo que se mantiene a lo largo de dos horas y cuarto gracias a la afinadísima dirección y al increíble trabajo interpretativo de todo el elenco. (…) Los siete actores nos dan un recital de alta comedia. Ernesto Arias, el protagonista, está realmente soberbio ofreciéndonos una actuación increíble, desbordante de talento y con un dominio de la técnica asombroso. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘LAS CANCIONES’ TEATRO KAMIKAZE
‘Las Canciones’, en el Teatro Kamikaze, es uno de los montajes más especiales que hemos visto en 2019. Partiendo de personajes y situaciones de las obras de Chéjov, Pablo Messiez dirige un potente y hermoso espectáculo en el que reivindica el poder de la escucha. En casi dos horas de montaje, suenan míticas canciones de la historia que son escuchadas magistralmente por José Juan Rodríguez, Rebeca Hernando, Iñigo Rodríguez-Claro, Carlota Gaviño, Mikele Urroz, Javier Ballesteros y Joan Solé. Aunque quedan escasas funciones para poder disfrutar de este maravilloso espectáculo, estamos convencidos de que ‘Las canciones’ volverán a escucharse muy pronto. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘MARÍA TERESA Y EL LEÓN’ SALA MIRADOR
‘María Teresa y el león’ es uno de los montajes más hermosos que hemos visto en 2019. Una obra que reivindica la figura de la escritora María Teresa León, una mujer a la que no se le ha dado la importancia que merece. Susana Hornos firma la dramaturgia de esta historia que recupera el compromiso político de la autora y compañera sentimental de Rafael Alberti. Además, es la viuda de Federico Lupi, quien se encarga de interpretar espléndidamente a esta mujer que, en sus últimos años de vida, luchó con todas sus fuerzas contra ese león que la iba devorando por dentro; el Alzheimer. La argentina Carolina Román dirige, de manera exquisita, este montaje en el que sobresale también la escenografía de Alessio Meloni. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘GRUYÈRE’ TEATRO LARA
‘GRUYÈRE’ es, con toda seguridad, el montaje más redondo de ‘Los Absurdos Teatro’ a lo largo de su carrera. La compañía se sale de su zona de confort (la pura comedia) para contarnos el drama (en clave de humor) de una pareja desahuciada que tiene ante sí una situación verdaderamente terrible. Alfonso Mendiguchía ha confeccionado un texto brillante, perfectamente equilibrado entre la comedia, el drama y la emoción, y que está protagonizado por él mismo y por Patricia Estremera. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
‘MOBY DICK’ TEATRO LA LATINA
‘Moby dick’ es una de esas obras que ningún buen aficionado al teatro debería perderse. Simplemente por la puesta en escena que nos brinda Andrés Lima merece la pena ver este montaje. Es un auténtico placer contemplar, de principio a fin, la recreación que ha hecho Lima de esa novela que todos hemos leído alguna vez en nuestra vida. Una puesta en escena muy cinematográfica que alcanza unas cotas increíbles de espectacularidad con ese final, potentísimo, en el que José María Pou emerge, regio y pletórico, en su lucha titánica contra la ballena. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- RANKING 2019 ‘El Teatrero’
- RANKING 2018 ‘El Teatrero’
- RANKING 2017 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL de El Teatrero
- LOS 18 MEJORES MONTAJES DEL 18 para EL TEATRERO
Pingback: ‘ESCAPE ROOM’: UNA COMEDIA GORE MUY DIVERTIDA QUE ABORDA LAS RELACIONES DE PAREJA Y QUE FUNCIONA COMO EL MECANISMO DE UN RELOJ | 'EL TEATRERO' ALDO RUIZ