«THE OPERA LOCOS»: YLLANA ESCOGE CINCO VOCES INCREÍBLES PARA DAR EL DO DE PECHO EN UN ESPECTÁCULO VIBRANTE, PLAGADO DE HUMOR, INGENIO Y BUEN GUSTO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’3

María Rey Joly, Mayca Teba, Toni Comas, Enrique Sánchez Ramos y Jesús García Gallera son los cinco protagonistas de «The Opera Locos», el último espectáculo de Yllana que se estrenó anoche en la Sala Roja de los Teatros del Canal. Yllana y Rami Eldar han creado un montaje sensacional que lleva el sello inconfundible de la compañía y en el que se repasan los grandes hits de la ópera a través de las voces increíbles de estos cinco cantantes que, además, de derrochar voz, también nos conquistan con su enorme sentido del humor. Hasta el 7 de octubre se puede disfrutar de este espectáculo en Madrid con el que Yllana vuelve a dar el do de pecho. 
theoperalocos2-1024x682

De izqda a derecha; Toni Comas, Jesús García Gallera, Mayca Teba, Enrique Sánchez Ramos y una espléndida María Rey Joly.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘EL GATO MONTÉS’ SALE POR LA PUERTA GRANDE CON UN ESPECTÁCULO SENSACIONAL EN EL QUE JOSÉ CARLOS PLAZA NOS DESLUMBRA CON LA PUESTA EN ESCENA DEL SEGUNDO ACTO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’3

Del 23 de noviembre al 2 de diciembre, el Teatro de la Zarzuela ha acogido uno de los grandes espectáculos del último trimestre, ‘El Gato Montés’, la ópera popular compuesta por Manuel Penella, que se estrenó hace justo un siglo. José Carlos Plaza dirige magistralmente un montaje extraordinario, dotado de una enorme belleza y con una gran carga emocional en el que destacan la dirección musical de Ramón Tebar y las espléndidas actuaciones de Carmen Solís, Alejandro Roy y César San Martín -en la piel de ‘El Gato Montes’-. 

¿Quién no ha escuchado alguna vez los acordes de ‘El Gato Montes’, uno de los pasodobles más famosos que se han compuesto nunca y que más se interpreta en las plazas de toros?. Precisamente, la inmensa fama del pasodoble ha ‘ocultado’ la existencia de la maravillosa ópera popular -del mismo nombre- de cuyo estreno se cumplen ahora 100 años y cuyo autor es el maestro Manuel Penella. Según el director musical, Ramón Tebar, «se trata de una obra maestra de la lírica: una partitura abrumadora por la exuberancia de colores, armonías y contrastes». Y nosotros así lo hemos podido comprobar tras asistir, la semana pasada, a una de las representaciones en el teatro de la Zarzuela. Estamos ante un espectáculo dotado de una enorme belleza en el brilla, por supuesto, la música de Penella y también la espléndida puesta en escena realizada por otro maestro, José Carlos Plaza. 

Sigue leyendo