En esta sección elaboramos un ranking con LAS OBRAS QUE MÁS NOS HAN GUSTADO en 2020; las más divertidas, las más emocionantes, las que han logrado sorprendernos, aquellas que nos han deslumbrado por su puesta en escena o por su brillante dirección. También ha influido en nuestra decisión el trabajo interpretativo así como el texto, la música o la escenografía. Todo suma para entrar en esta lista. (NOTA ACLARATORIA: Aquí no están todas las obras del año. En primer lugar, porque no podemos ver TODO, y en segundo, porque, de todas las que vemos, solo aparecen aquellas que nos han gustado de una manera u otra. Por otro lado, El Teatrero se reserva el derecho de variar la nota adjudicada -en medio punto máximo- al situar la obra en el ranking global y compararla con el resto de montajes. Este es siempre el último baremo que aplicamos).
12. ‘HOMOFOBIA’ 5
Dos hombres se conocen una noche en una red social y organizan un encuentro sexual. Pero lo que se preveía como algo placentero acaba convirtiéndose en una pesadilla. Desgraciadamente, la homofobia está muy presente en nuestro días como así vemos reflejado en los medios de comunicación. En esta obra, Manuel Álvarez y José Pascual Abellán, los autores, nos muestran uno de estos casos pero su aproximación no nos termina de convencer a nivel teatral. El mensaje de la obra es contundente y la puesta en escena nos gusta mucho, pero la composición de personajes y la interpretación es muy desigual. Muy creíble Pablo Castañón en su perfil siendo, a nuestro juicio, lo mejor del montaje. Menos convincente Jesús Sarmiento en la piel del antagonista, cuya actuación en la segunda parte nos resulta bastante forzada. Dicho esto, recomendamos ‘Homofobia’ en NAVE 73 porque es de vital importancia dar visibilidad a casos como estos, demasiado frecuentes en nuestra sociedad.
11. ‘LLÁMAME’ 7
‘LLÁMAME’ es el primer montaje estrenado dentro del formato «TXH» (Teatro por Horas) en el ‘ESPACIO GALLINERO’ de Gabriel Olivares. Antonio Hortelano debuta en la dirección con esta sencilla comedia que aborda la supervivencia de dos actrices que alzan su voz para contarnos las dificultades a las que se tienen que enfrentar en su día a día para alcanzar su sueño. Marieta Orozco y Marina Campos Albiol protagonizan de forma magnífica esta obra que cuenta con dramaturgia de Paulo García Conde y Sol Aguirre. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
11. ‘TABÚ’ 7
«TABÚ», en NAVE 73, es una obra que ha logrado 27 llenos en 27 funciones. ¡Ahí es nada! Patricia Córdoba es la autora de esta historia que empieza siendo una comedia para, después, convertirse en un thriler con tintes dramáticos. Diego Corral-Espinosa dirige un montaje que arrasa, sábado tras sábado, y que no tiene pinta de parar. ¿Queréis entender las claves del fenómeno «TABÚ»? El Teatrero analiza esta obra protagonizada por Marian Arahuetes, Elena González, Juan Ángel Melero, Miguel Rascón, Gustavo Rojo y la propia Patricia Córdoba. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
10. ‘EL MÓVIL’ 7’5
‘El Móvil’ es una divertidísima comedia de Ramón Paso que gira en torno a la amistad de cuatro mujeres que mantienen una estrecha relación desde que son pequeñas -y a la hermana de una de ellas-. Paso demuestra una vez sus grandes dotes para la comedia y nos deleita con una disparatada historia que causa las risas y las carcajadas de los espectadores durante más de hora y media. Además del buen hacer de Paso, ‘El móvil’ destaca por las actuaciones de sus cinco protagonistas; Ana Azorín, Inés Kerzan, Ángela Peirat, Eva Bonald y Ainhoa Quintana. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
9. ‘DRÁCULA’ 7’5
‘DRÁCULA. Biografía no autorizada’ es una notable adaptación de la famosa novela de Bram Stoker pasada por el filtro de Ramón Paso. El montaje destaca por su brillante puesta en escena; sencilla, elegante y tremendamente dinámica, y por la solvencia de todo el elenco compuesto, entre otros, por Ana Azorín, Juan Carlos Talavera, Inés Kerzan, Ángela Peirat, Jordi Millán y Jacobo Dicenta, que da vida al Conde Drácula. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
9. ‘ATENTADO’ 7’5
‘ATENTADO’, en el Teatro Español, es un interesante thriller político que lleva la firma de Félix Estaire. María Morales, Ángel Ruiz y Eva Rufo protagonizan -de manera espléndida- este montaje que destaca por su poderosa estructura narrativa y por su brillante puesta en escena, obra del propio Estaire y de Xus de la Cruz. Aquí podéis leer nuestra crítica completa.
8. ‘LA MEDIDA EXACTA DEL UNIVERSO’ 7’7
‘La medida exacta del universo’ es una historia con mucha alma y emoción que lleva la firma de Juan Jiménez Estepa, autor de la fantástica ‘Los hombres tristes’ (…) La obra aborda temas como el paso del tiempo, del amor, de los sueños truncados y de las segundas oportunidades en la vida. Carlos Guerrero, Teresa Mencía, Carlos Algaba y Elisa Berriozabal protagonizan esta emotiva e historia, cargada de nostalgia, y contada en dos tiempos, que se ha convertido en uno de los mayores éxitos del Off madrileño en los últimos tiempos. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
7. ‘EL VERGONZOSO EN PALACIO‘ 7’7
Excelente adaptación de ‘El vergonzoso en palacio’ de Tirso de Molina en el Teatro de la Comedia, con dirección de Natalia Menéndez. Lo mejor del montaje es, sin duda, la actuación de todos los componentes del elenco. Destacar especialmente a Javier Carramiñana -genial como Don Antonio-, Lara Grube -estupenda interpretando a Doña Serafina-, Pablo Béjar -fantástico en la piel de Mileno- y Anna Moliner, maravillosa dando vida a doña Madalena. Estos dos últimos nos regalan la mejor -y más hilarante- escena de toda la obra cuando ella está dormida y él se le declara. ¡Es una escena absolutamente brillante! Lo que menos nos ha gustado es la puesta en escena, un tanto confusa y aparatosa. ‘El vergonzoso en palacio’ es una apuesta segura para todos los aficionados al teatro clásico.
7. ‘ESCAPE ROOM’ 7’7
‘Escape Room’ es una comedia muy divertida que viene de arrasar en Barcelona donde ha estado durante una temporada completa. Joel Joan y Héctor Claramunt han escrito una obra muy inteligente que combina a la perfección todos los tópicos de las relaciones de pareja, el suspense y el humor gore (…) Uno de los grandes aciertos del montaje es, sin duda, la elección del reparto. Marina San José, Antonio Molero, Kira Miró y Leandro Rivera, cuatro magníficos actores de comedia, forman un elenco redondo que hace las delicias de todo el público que llena día a día el patio de butacas del Teatro Fígaro. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
6. ‘VETE DE MIS SUEÑOS’ 8
Desternillante, alocada, surrealista, psicodélica, hilarante, sorprendente, esperpéntica, ácida e, incluso, negra… Todos estos calificativos sirven para definir esta comedia tremendamente original que han escrito, mano a mano, Luis Flor y Felipe Alonso. Es cierto que, quizás, no sea una obra para todos los públicos porque está hecha con un sello personalísimo, pero lo que sí podemos asegurar es que, cuando te sumerges en la historia y aceptas el tono propuesto por los autores, ‘Vete de mis sueños’ es una gozada y supone una bocanada de aire fresco en la cartelera teatral madrileña. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
6.- ‘VINTAGE FUTURE’ 8
‘Vintage Future’, en la sala OFF Latina, es una de las mejores comedias que hemos visto en este primer tercio de 2020. Sergi Manel Alonso firma y dirige esta brillante ‘parodia’ ambientada en una agencia de publicidad y que refleja, con gracia y muchísima frescura, los conflictos laborales que se suceden en el día a día de esa oficina de trabajo. No es de extrañar el éxito de crítica y público -lleva seis llenos consecutivos- y es que todos los espectadores se llegan a sentir identificados con algunos de los perfiles que se muestran de manera genial en la obra: desde el típico pelota, pasando por el trepa o el jefe inepto, hasta el becario del que todo el mundo se aprovecha o la súper jefa fría y sin escrúpulos, etc… Lo mejor del montaje es, sin duda, el excelente reparto compuesto por María Asensio, Francisco Montejano, Ángela Puertas, Daniel Retuerta -graciosísimo en la piel del becario, todo un crack- y el propio Alonso. Todos ellos bordan sus respectivos personajes.
5. ‘MALDITOS 16’ 8
‘Malditos 16’ es un magnífico montaje que parte del texto de Fernando J. López, -uno de los mejores dramaturgos de la actualidad- que aquí nos conmueve con una potente reflexión sobre la identidad a través de las historias de Ali, Dylan, Naima y Rober, cuatro jóvenes que se conocieron en el peor momento de sus vidas: justo después de intentar quitársela (…) ‘Malditos 16’ está dirigido brillantemente por Quino Falero que nos brinda una puesta en escena trepidante y muy efectista. Guillermo de los Santos, Juan de Vera, Andrea Dueso, Paula Muñoz, David Tortosa y Rocío Vidal protagonizan este montaje que hemos podido ver en el Teatro Galileo.
5. ‘LAS CRIADAS’ 8
«LAS CRIADAS», que se representó en el Matadero, es una de las mejores obras que hemos podido ver en este 2020. Un excelente montaje que cuenta con la dirección de Luis Luque y la adaptación de Paco Bezerra en función de la obra original de Jean Genet. Uno de los puntos fuertes del montaje es la espectacular y futurista puesta en escena, que está sustentada en la magnífica escenografía de Mónica Boromello. Otra de las grandes bazas de ‘Las Criadas’ es el extraordinario reparto compuesto por: Jorge Calvo, genial en la piel de la señora, Alicia Borrachero y Ana Torrent, estupendas dando vida a las dos criadas.
4. ‘PROSTITUCIÓN’ 8

4. ‘LA CRESTA DE LA OLA’ 8
‘La cresta de la ola’ de José Troncoso era uno de los montajes más esperados dentro de la programación del 38º Festival de Otoño, Se trata de una fabula cargada de humor negro que ahonda en la diferencia de clases. José Bustos, Ana Turpin, Alicia Rodríguez y Belén Ponce de León son los cuatro protagonistas de esta historia fascinante que transita por el melodrama, la comedia negra, el surrealismo, el esperpento, el thriller y la magia. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
3. ‘NAUFRAGIOS DE ÁLVAR NUÑEZ’ 8
‘NAUFRAGIOS DE ÁLVAR NUÑEZ’ es un texto hasta ahora inédito -en los escenarios- de José Sanchis Sinisterra basado en las memorias de Cabeza de Vaca recogidas en un libro que se publicó en 1542. Se trata de una ambiciosa producción del CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL que cuenta con una impresionante puesta en escena, obra de Magüi Mira, y un magnífico reparto de 16 actores encabezado por Jesús Noguero (en el papel de Cabeza de Vaca), Clara Sanchis (Mariana, su mujer) y Pepón Nieto (Pánfilo Narváez, capitán de la expedición). Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
3.- ‘EL ENFERMO IMAGINARIO’ 8
Josep María Flotats dirige y protagoniza esta espléndida adaptación de la mítica obra de Moliére en el Teatro de la Comedia. El director catalán nos ofrece una puesta en escena muy cuidada y elegante en la que destaca la escenografía y el maravilloso vestuario, obra de Franca Squarciapino. Flotats está soberbio dando vida al enfermo imaginario bordando absolutamente el papel. Le acompañan un fantástico grupo de actores entre los que brillan especialmente Anabel Alonso -graciosísima-, Joaquín Notario, Lola Baldrich, Alejandro Sigüenza, Belén Landeluce, Eleazar Ortiz y Rubén de Eguía.
3.- ‘CON LO BIEN QUE ESTÁBAMOS’ 8
‘Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)’ es uno de los montajes más esperados del año y la obra escogida por el Teatro Español para abrir su temporada 2020 – 2021. Jorge Usón y Carmen Barrantes nos deleitan en un magnífico espectáculo musical que mezcla a la perfección el esperpento y el surrealismo, el delirio y la realidad, la comedia y el drama… Todo ello dirigido con la maestría de José Troncoso, uno de nuestros dramaturgos más personales que, como todos los grandes creadores, ha sido capaz de concebir un universo propio que se refleja en cada uno de sus montajes. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
2. ‘MACBETH’ 8’5
‘Macbeth’, en el Teatro María Guerrero, era uno de los montajes más esperados de este 2020. Alfredo Sanzol dirige un proyecto de Gerardo Vera que cuenta con una poderosa puesta en escena -idea de este último-, sustentada en la espectacular escenografía de Alejandro Andújar. Carlos Hipólito está enorme en la piel de Macbeth acompañado de una espléndida Marta Poveda, quien da vida a su mujer. Completan el reparto un magnífico grupo de actores entre los que destacan Jorge Kent, Chema Ruiz, Mapi Sagaseta, Agus Ruiz, Borja Luna y Álvaro Quintana, entre otros. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero
2. ‘EN PALABRAS DE JO… MUJERCITAS’ 8’5
2.- ‘REY LEAR’ 8’5
‘REY LEAR’ de la compañía sevillana ‘ATALAYA’ es uno de los mejores montajes que hemos visto en 2020. Y no es de extrañar ya que el espectáculo ha sido merecedor de seis Premios Lorca -galardones del teatro andaluz- y fue el más nominado a los premios MAX 2019. Ricardo Iniesta nos brinda una espectacular puesta en escena para recrear la que, para muchos, es la mejor obra de Shakespeare. Además de por la dirección de Iniesta, el montaje que se representa en el Fernán Gómez destaca por su maravilloso elenco compuesto por trece actores y encabezado por Carmen Gallardo, espléndida en la piel del Rey Lear. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
1. ‘GAG MOVIE’ 9
‘Gag movie’ es una de las mejores comedias que hemos visto en 2020 en la cartelera madrileña. Joe O‘Curneen dirige un fantástico montaje que rinde tributo al séptimo arte con la particular -y genial- visión de la compañía Yllana. César Maroto, Rubén Hernández, Susana Cortés y Antonio de la Fuente protagonizan de manera sensacional este montaje que se ha representado en el Teatro Alfil. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
1. ‘SOLO UN METRO DE DISTANCIA’ 9
Tras el enorme éxito cosechado con ‘Iphigenia en Vallecas’, ganadora de dos Premios Max, su director, Antonio C. Guijosa nos vuelve a conmover con su último trabajo, ‘Solo un metro de distancia’ del que también es autor. En un hermoso y emocionante texto, C. Guijosa aborda el tema del abuso sexual infantil de manera brillante y se encarga de llevarlo a escena con muchísima VERDAD. Ana Mayo, Beatriz Grimaldos, Muriel Sánchez y Camila Viyuela son las cuatro protagonistas -todas ellas estupendas- de este montaje, sin duda, una de las grandes sensaciones de este principio de 2020. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
1. ‘OTOÑO EN ABRIL’ 9
Hemos tenido que esperar varios meses para poder ver ‘Otoño en Abril’ a causa del confinamiento y la pandemia. Pero la demora ha merecido la pena. Carolina África, al igual que sucediera en ‘Verano en Diciembre’ o ‘Vientos de Levante’, nos vuelve a atrapar con ese estilo suyo tan personal y tan cercano, conmoviéndonos con una historia familiar que destila verdad y emoción. En la continuación de ‘Verano en Diciembre’, la dramaturga valenciana ahonda de nuevo en la relaciones materno-filiales, en los conflictos familiares y en la maternidad para ofrecernos un montaje sobresaliente. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados: