LOS INQUIETANTES ‘ANIMALES NOCTURNOS’ DE JUAN MAYORGA NOS HIPNOTIZAN

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9,3

Catorce años después de escribir ‘Animales Nocturnos’, Juan Mayorga -el dramaturgo español vivo más traducido y representado a nivel internacional- revisita de nuevo esta desconcertante historia junto con la joven compañía El Aedo en el Fernán Gómez. El resultado es un magnífico montaje brillantemente dirigido por Carlos Tuñón y protagonizado por Jesús Torres, Pablo Gómez-Pando, Irene Serrano y Viveka Rytzner.

20160314104657

Pocas veces una obra de teatro me ha generado tanto desconcierto y desasosiego como ‘Animales Nocturnos’. Ya desde el principio Juan Mayorga nos plantea una perturbadora escena que te atrapa y te deja completamente descolocado. Un estado que no podrás abandonar a lo largo de los cien minutos que dura la función.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘ADDIO DEL PASSATO’: EL MELODRAMA Y LA PASIÓN SE ADUEÑAN DE ‘LA PENSIÓN DE LAS PULGAS’

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Lola Baldrich y Fran Calvo protagonizan ‘Addio del passato’, una versión libre de ‘La Traviata’ escrita por Julio Bravo y dirigida por Blanca Oteyza que se representa los martes y miércoles a las 20:30 en ‘La Pensión de las Pulgas’.
addiodelpassatoverticalversion2-baja

Cartel de ‘Addio del Passato’

“Le he dicho que no le quiero porque le quiero”. Con esta romántica y contradictoria frase se resume el espíritu de ‘Addio del Passato’, el primer texto teatral de Julio Bravo que nos retrotrae a las míticas películas de Sara Montiel y concretamente a ‘El Último cuplé’. Historias trágicas en las que la bella protagonista, a pesar de lo que siente, tiene que sacrificarse y renunciar a su amado.

Sigue leyendo

RECITAL DE LOLA HERRERA EN ‘CINCO HORAS CON MARIO’

CALIFICACIÓN.-  SOBRESALIENTE: 9

Lola Herrera regresa a los escenarios con ‘Cinco horas con Mario’, la mítica obra de Miguel Delibes que la encumbró hace 37 años. Dirigida por Josefina Molina, la actriz vuelve a meterse en la piel de Carmen Sotillo, el personaje que la convirtió en estrella de los escenarios. 

Ochenta minutos. Ochenta inolvidables minutos es lo que dura el recital de Lola Herrera sobre las tablas del Reina Victoria. 37 años después de dar vida por primera vez a Carmen Sotillo, esta dama de la interpretación se enfrenta otra vez al mítico personaje escrito por Delibes, el papel que la encumbró definitivamente hace justo 50 años.

Sigue leyendo

‘TIERRA DEL FUEGO’: TOLCACHIR NOS TOCA LA FIBRA CON UN MAGISTRAL ROMPECABEZAS

CALIFICACIÓN.-  SOBRESALIENTE: 9

Alicia Borrachero y Tristán Ulloa son dos de los protagonistas de ‘Tierra del Fuego’, una espléndida obra dirigida por el prestigioso Claudio Tolcachir. Hasta el 5 de junio, en el Matadero, se puede ver esta emotiva historia basada en hechos reales que ahonda en el conflicto árabe-israelí. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 06-1.jpg

Sigue leyendo

‘CASTIGO EJEMPLAR YEAH’: UNA BRILLANTE COMEDIA NEGRA CON EL SELLO INCONFUNDIBLE DE GUARDAMINO

CALIFICACIÓN. EXCELENTE: 8´8

Iñigo Guardamino estrenó la semana pasada ‘Castigo Ejemplar Yeah’, una brillantísima y original comedia negra protagonizada por Natalia Díaz y Rodrigo Sáenz de Heredia. Los viernes y sábados en los Teatros Luchana se representa esta surrealista historia en la que un matrimonio está dispuesto a hacer cualquier cosa para exculpar a su hijo. ¿Te lo quieres perder? 
vertic_880_0

Natalia Díaz y Rodrigo Sáenz de Heredia en el cartel de ‘Castingo Ejemplar Yeah’

Pocos autores pueden presumir de tener un estilo propio y de crear un particular universo en cada una de sus obras. Precisamente, uno de esos pocos privilegiados se llama Iñigo Guardamino y en ‘Castigo Ejemplar Yeah’ vuelve a dejar signos evidentes de su enorme talento. 

Sigue leyendo

UNA ESPECTACULAR AITANA SÁNCHEZ–GIJÓN RESPLANDECE EN ‘LA ROSA TATUADA’

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7´5

El Teatro María Guerrero acoge esta nueva versión de ‘La Rosa Tatuada’ de Tennessee Williams, una adaptación dirigida por Carme Portaceli y que está protagonizada por una sensacional Aitana Sánchez-Gijón. Roberto Enríquez y Alba Flores son otros de los grandes nombres que aparecen en el magnífico reparto que estará en el María Guerrero hasta el 19 de junio.
LaRosaTatuada_DavidRuano_foto61

Aitana Sánchez-Gijón y Roberto Enríquez nos brindan los mejores momentos de ‘La Rosa Tatuada’

2016 está siendo el año de Aitana Sánchez-Gijón. Su impresionante recreación de la Medea dirigida por Andrés Lima le ha valido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, el Valle Inclán de Teatro y el Max a la mejor actriz principal. Y qué mejor manera de celebrarlo, que encima de un escenario. Desde hace unos días, en el María Guerrero,  la actriz protagoniza ‘La Rosa Tatuada’ de Tennessee Williams, sin duda, uno de los montajes más esperados del año.

Sigue leyendo

‘EL TROMPO METÁLICO’: ANABEL ALONSO NOS DELEITA CON UNA EXTRAORDINARIA Y ESPERPÉNTICA VIS CÓMICA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’8

Anabel Alonso protagoniza ‘El trompo metálico’, una comedia dramática escrita y dirigida por Heidi Steinhard, en la que la actriz vuelve a deleitarnos con su increíble talento para la comedia.  Jesús Ruyman y Marina Cruz completan el reparto de esta desternillante historia que se representa en el Teatro del Arte.
BUENA ANABEL ALONSO

Genial Anabel Alonso como Magdalena, la protagonista de ‘El Trompo Metálico’

Desde que aparece en escena provoca las risas del público vestida con un rimbombante traje rojo, su pelo inundado de rizos y sus gafas de señorita Rotenmeyer. Unas risas que se transforman en carcajadas cuando la actriz abre la boca y escuchamos su inconfundible voz. Anabel Alonso es un seguro de vida en cualquier comedia y en ‘El Trompo Metálico’ lo vuelve a demostrar dando vida a Magdalena, una mujer grotesca, tremendamente ignorante y muy excéntrica que se pasa todo el día pendiente de su hija Catalina, enseñándole reglas de urbanidad y buenas maneras.

Sigue leyendo

‘REINA JUANA’: CONCHA VELASCO SE SALTA EL PROTOCOLO Y DESATA LA LOCURA EN LA ABADÍA

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9´6

Ya se ha estrenado  ‘Reina Juana’, el nuevo reto teatral de Concha Velasco, una obra escrita por Ernesto Caballero y dirigida por Gerardo Vera, en la que la actriz se mete en el piel –nada más y nada menos- que de Juana ‘La Loca’. Hasta el 12 de Junio se puede disfrutar en La Abadía del recital que nos da una de las grandes damas de nuestro teatro.
Reina-Juana-Foto-Sergio-Parra1 (2)

Concha Velasco se mete en la piel de la ‘Reina Juana’ en una de las grandes interpretaciones de su vida. Foto: Sergio Parra

“Perdónenme que sea un poco pesada, pero les tengo que confesar una cosa: –Justo ahora que acaba de terminar la función, me encantaría volver a hacerla ahora mismo otra vez-“. Con estas sorprendentes y emotivas palabras, Concha Velasco interrumpía la sonora ovación, que durante más de cinco minutos,  le propinaba el público tras ver ‘Reina Juana’. Decenas de vítores y bravos que premiaban la increíble actuación de una actriz que es historia viva del teatro. Sin duda, una de las ovaciones más clamorosas que he escuchado nunca en una sala. Una exultante Concha Velasco hacía algo insólito y, tras salir tres o cuatro veces a recibir los aplausos del público, y saludar con la mano a algunos espectadores de las primeras filas, rompía el protocolo y se dirigía al respetable trasmitiendo su emoción y la suerte que tenía de dar vida a Juana la Loca. “A lo largo de mi carrera he tenido la fortuna de poder elegir  todos los textos que he interpretado pero hacer este personaje supone un enorme privilegio para mí. Ernesto Caballero ha escrito uno de los textos más hermosos que he interpretado en mi vida. ¡Y qué decir de la dirección de Gerardo Vera! Ustedes han visto de lo que es capaz este hombre. De hecho, cuando la gente me pregunta si es un monólogo,  yo les digo que no, porque a lo largo de la función yo no me siento sola en ningún momento. Ahí conmigo están Fernando, Isabel, Felipe, Carlos….Permítanme que me haya tomado la licencia de hablar con ustedes pero una vez fui al teatro a Londres y, allí, los actores -que eran todos buenísimos- al terminar la función, se dirigían al público y, eso mismo, he hecho yo hoy. Discúlpenme por el atrevimiento y muchas gracias”. Antes de que terminara su agradecimiento, los espectadores que abarrotaban la Abadía ya estaban aplaudiendo otra vez, entregados a una radiante y emocionada Concha Velasco que, en ‘Reina Juana’, nos brinda una de las mejores interpretaciones de su vida.

Sigue leyendo