El Teatrero es un blog donde el periodista Aldo Ruiz nos muestra su visión sobre el mundo del teatro, sus críticas, recomendaciones y los próximos estrenos de la cartelera madrileña.
Ayer se celebró en el Teatro Cervantes de Málaga la XXIII edición de los Premios Max, una gala muy reivindicativa pero un tanto deslucida debido a la reducción del aforo y a las consabidas medidas de seguridad que hay que guardar por la pandemia. ‘Jauría’ se llevó el premio al Mejor Espectáculo Teatral mientras que Verónica Forqué y Lluis Homar se alzaron con los galardones a mejores intérpretes.
Verónica Forqué en su discurso de agradecimiento al recoger su premio como Mejor Actriz Protagonista por su trabajo en ‘Las cosas que sé que son de verdad’
Hoy se cumplen cinco años desde que nos dejó Lina Morgan, probablemente, la cómica más grande que ha dado este país. Actriz de cine, estrella de revista, empresaria, dueña de un teatro y poseedora de una compañía propia, Lina se ganó, a lo largo de su vida, el cariño y el aplauso de millones de espectadores que cayeron rendidos ante su extraordinaria vis cómica.
Ayer tuvo lugar en el Teatro Circo Price de Madrid la XXVII Edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices de este país. Unos galardones que reconocen el trabajo de los compañeros de profesión en cine, televisión y teatro. En este último apartado, los ganadores en la categoría de mejores protagonistas han sido Jorge Usón y María Hervás, unos premios merecidísimos.
Me gustaría hacer una reflexión en torno a la fiebre desatada con ‘Mount Olympus’, el megamontaje de Jan Fabre que se ha representado en los Teatros del Canal durante 24 horas -entre el 12 y el 13 de enero-. No hablo de los medios de comunicación, que es normal, por supuesto, que se hagan eco de una noticia tan llamativa. Yo, como periodista, sería el primero en cubrirla, evidentemente. Me refiero, sobre todo, a buena parte de los espectadores asistentes, que salían enfervorecidos del espectáculo y, en pleno éxtasis, reconocían en sus redes sociales que era lo mejor que habían visto en su vida. Quiero pensar que tales afirmaciones eran fruto únicamente de la exaltación del momento. Es curioso que, ya antes de ver la obra, muchos de ellos remaban a favor de obra, hablando maravillas de la misma simplemente por lo que habían visto por internet o les habían contado.