Periodista de prensa, radio y televisión, Aldo Ruiz lleva trabajando en los medios de comunicación desde hace veinte años. Antena 3, TVE o Telecinco han sido algunos de los lugares más destacados dónde el manchego ha desempeñado su carrera profesional. De 2013 a 2017, Aldo ocupó el cargo de coordinador de ‘Qué tiempo tan feliz’, programa conducido por María Teresa Campos, por el que pasaban cada fin de semana las principales figuras de la música, el cine y el teatro. Actualmente, el periodista trabaja en http://www.hola.com.
Manchego de cuna -Corral de Calatrava lo vio nacer-, Aldo creció viendo a los grandes maestros de la escena en el ‘Festival de Teatro Clásico de Almagro’ y allí, por primera vez, se dio cuenta de que existía la magia. En ‘El Corral de Comedias’ o en el ‘Hospital de San Juan’ descubrió los textos de Lope de Vega, Calderón de la Barca o de su paisano, Francisco Nieva, entre otros muchos, y se quedó completamente fascinado. Desde entonces, el gusanillo del teatro le ha corrido siempre por las venas, convirtiéndose éste, en una de sus grandes pasiones. En 2021, el periodista fue uno de los cinco miembros del jurado de los Premios Max en Madrid. Una experiencia dura y muy compleja, pero al mismo tiempo muy gratificante.
Premio Extraordinario de ‘Licenciatura en Humanidades’ por la UCLM y con dos Másters de periodismo en su haber -Universidad Complutense y San Pablo CEU-, el corraleño siempre ha apoyado el teatro en todos y cada uno de los trabajos que ha desempeñado a lo largo de su trayectoria: «Para mí el teatro no es solamente un hobby o un entretenimiento, es una forma de entender la vida y una manera de soñar despierto. De hecho, algunas de las experiencias más bonitas que he tenido nunca, han sido, sin duda, en una sala de teatro. Y os puedo asegurar que no las cambiaría por nada del mundo. Así que, sin más preámbulos, ¡Arriba el telón, y que la magia no se acabe nunca!. Con muchísima ilusión, comparto con vosotros»:
Contacto: elteatreroaldoruiz@gmail.com
Enlace relacionado:
Hola!!!! Quisiera que me pudieras decir tu opinión sobre la obra «La cena de los malditos», quiero darle una sorpresa a mi marido e ir a verla si realmente merece la pena. Gracias.
Lola
Me gustaMe gusta
Pingback: ‘HITS’: TRICICLE EN VENA. EL MÍTICO TRÍO CATALÁN ASALTA LA GRAN VÍA MADRILEÑA CON SUS MEJORES SKETCHES |
Pingback: ‘CÁSCARAS VACÍAS’: LAILA RIPOLL Y MAGDA LABARGA FIRMAN UNA OBRA CONMOVEDORA EN LA QUE NOS ESTREMECE LA BRUTAL ACTUACIÓN DE ÁNGELA IBAÑEZ |
Pingback: ‘UNA CORONA PARA CLAUDIA’: UN PEQUEÑO MUSICAL QUE IRRADIA VITALIDAD |
Pingback: “EN OCASIONES VEO A UMBERTO”: INCREÍBLE SALVA REINA PONIENDO EL ‘MUÑOZ SECA’ PATAS ARRIBA CON SU DESCOMUNAL TALENTO PARA LA COMEDIA |
Pingback: ‘LAS PRECIOSAS RIDÍCULAS’: JORGE PEÑA DESATA LAS CARCAJADAS EN ‘KARPAS TEATRO’ DANDO VIDA AL MARQUÉS DE MASCARILLA EN ESTA COMEDIA MENOR DE MOLIÈRE |
Pingback: ‘LA ESFERA QUE NOS CONTIENE’: CARMEN LOSA NOS TRASLADA AL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX EN UN HERMOSO E INTERESANTÍSIMO VIAJE A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA DE LA ÉPOCA |
Pingback: ‘LA ÚLTIMA BOQUEÁ’: TEATRO A LA PLANCHA AHOGA SUS PENAS ENTRE RISAS Y SEVILLANAS EN UNA DOLOROSA COMEDIA TEÑIDA DE LÁGRIMAS |
Pingback: LUIS BERMEJO: LOS 75 MINUTOS DE UN COLOSAL PAYASO | 'EL TEATRERO' ALDO RUIZ
Pingback: ‘HE NACIDO PARA VERTE SONREIR’: ISABEL ORDAZ Y NACHO SÁNCHEZ NOS SOBRECOGEN A LAS ÓRDENES DEL MAESTRO MESSIEZ | 'EL TEATRERO' ALDO RUIZ
Pingback: ‘CONTRACCIONES’: MAGNÍFICAS CANDELA PEÑA Y PILAR CASTRO EN UNA COMEDIA NEGRA, INQUIETANTE Y SALVAJE DE MIKE BARLETT | 'EL TEATRERO' ALDO RUIZ