‘LOS QUE HABLAN’: GENIALES MALENA ALTERIO Y LUIS BERMEJO EN UNA COMEDIA INCLASIFICABLE EN LA QUE PRIMA EL HUMOR ABSURDO Y EL SURREALISMO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Tras representarse en el Teatro de la Abadía hace unos meses, ‘Los que hablan’ regresa ahora al Teatro del Barrio para el delirio de los espectadores, que pueden disfrutar de esta divertidísima comedia -muy desconcertante al principio- escrita y dirigida por Pablo Rosal. Luis Bermejo y Malena Alterio protagonizan de manera genial esta pieza inclasificable que se puede ver, martes y domingos, hasta el 27 de abril.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es foto-los-que-hablan.jpg

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘LOS UNIVERSOS PARALELOS’: MAGNÍFICAS INTERPRETACIONES EN UNA HISTORIA CONMOVEDORA QUE NO TERMINA DE CUAJAR

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

David Serrano adapta y dirige ‘Los Universos Paralelos’, una obra escrita por David Lindsay-Abaire que aborda el terrible dolor de un matrimonio al enfrentarse a la pérdida de su hijo pequeño. Hasta el 15 de octubre, en el Teatro Español, se puede ver esta conmovedora historia que cuenta con un reparto de campanillas formado por Daniel Grao y Malena Alterio -dando vida a esta pareja destrozada en mil pedazos- Belén Cuesta, Itzan Escamilla y Carmén Balagué, estupenda encarnando a la abuela de la familia y aportando ese punto cómico tan necesario en esta obra.
los-universos-paralelos-20-baja-1

Belén Cuesta, Carmen Balagué, Malena Alterio y Daniel Grao

Hay veces que un montaje reúne todos los ingredientes necesarios para ser una obra redonda y, sin embargo, sin saber por qué, no termina de cuajar. Esto es lo que ocurre en ‘Los Universos Paralelos’. Se parte de una buenísima historia de David Linsay-Abaire; cuenta con David Serrano -uno de los directores y adaptadores más solventes y brillantes de nuestro teatro- al frente del montaje; y tenemos un reparto de lujo. No se puede pedir más. Sin embargo, las piezas no terminan de encajar, y la historia, que nos debería emocionar, se queda a medio camino. El teatro no es una ciencia exacta y, en ocasiones, no se consigue crear esa magia que traspase el patio de butacas y que enamore al público. A pesar de esto, estamos ante una obra muy notable en la que sobresale la magnífica actuación de todos los componentes del reparto. 

Sigue leyendo

‘ATCHÚUSSS’, EL CHÉJOV MÁS DIVERTIDO

CALIFICACIÓN.-  EXCELENTE: 8’8

‘Atchúusss’ es, sin duda, una de las propuestas más atractivas que se pueden ver estas semanas en los escenarios madrileños. Divertidísimos textos de Chéjov, cinco actores de renombre, y risas, muchísimas risas, que se convierten en carcajadas a medida que va avanzando la representación. En definitiva, humor de cinco estrellas. 
atchuusss_promo_grupo_2-900x562-770x514

De izqda a derecha: Ernesto Alterio, Adriana Ozores, Malena Alterio, Enric Benavent y F. Tejero.

Estamos acostumbrados a ver adaptaciones de las grandes obras de Chéjov. ¡Cuántas veces habremos visto ‘La Gaviota’ por ejemplo! Hace tan solo unos días el Centro Dramático Nacional realizaba una versión fallida –extremadamente larga y demasiado clásica– de ‘El Jardín de los cerezos’. Después de tres horas que se me hicieron eternas, lo tuve claro; las obras de Chéjov siempre estarán vigentes pero no a cualquier precio. Dada la cantidad de adaptaciones que se han hecho del dramaturgo ruso, lo más importante es saber escoger los textos y, por supuesto, cómo representarlos. Y ahí precisamente radica el éxito de ‘Atchúusss’. Carles Alfaro y Enric Benavent han elegido los primeros cuentos de Chéjov, los menos conocidos, y han realizado una brillante puesta en escena con un ritmo frenético y unos diálogos ágiles e hilarantes.

Sigue leyendo