«YO ME BAJO EN LA PRÓXIMA… ¿Y USTED?»: 31 AÑOS DESPUÉS, EN CORRAL DE CVA, JESÚS ARENAS Y EVA SÁNCHEZ -ESPLÉNDIDOS AMBOS- SE VUELVEN A SUBIR AL MÍTICO VAGÓN DE METRO DE ADOLFO MARSILLACH

Durante estos días se está celebrando en Corral de Calatrava la XL Semana Cultural, la más decana de toda la provincia de Ciudad Real. Ayer, concretamente, tuvo lugar la noche del teatro, una de las más esperadas por todos los corraleños. Treinta y un años después, el Grupo Popular de Teatro de la localidad, dirigido con brillantez por Antonio Hernández, volvía a representar ‘Yo me bajo en la próxima… ¿Y usted?’ del maestro Adolfo Marsillach y, además, lo hacía con los mismos protagonistas de entonces; Jesús Arenas -al que se le conoce popularmente como Chule- y Eva Sánchez. Ambos han hecho un trabajo extraordinario, derrochando gracia y talento en un montaje extremadamente cuidado, que cuenta con música en directo, y que provocó la ovación de todos los espectadores que llenaban el Auditorio. 
IMG_5186

Tres imágenes del montaje ‘Yo me bajo en la próxima… ¿Y usted?’ con Jesús Arenas ‘Chule’ y Eva Sánchez Romero.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

CORRAL DE CALATRAVA: EL SUEÑO DE ESAS NOCHES DE VERANO

Un viaje, a través del teatro y los recuerdos, por la historia de la Semana Cultural de Corral de Calatrava,  que  este año cumple su  XXXVII  edición.


yerma-2

María Hernández y Agustina Morales en ‘Yerma’ (1986)

Hace tres meses, coincidiendo con el lanzamiento de mi blog, me hicieron algunas entrevistas y en todas me preguntaban de dónde venía mi pasión por el teatro. Y la respuesta es bien sencilla; el teatro forma parte de mi vida desde que soy un crío. Yo crecí viendo las obras de los dramaturgos más importantes en la Semana Cultural de mi pueblo, Corral de Calatrava. En ese momento, quizás, no era consciente de la suerte que tenía, pero con el tiempo, me he ido dando cuenta de lo que significó todo aquello para mí y de la enorme influencia que ha supuesto  a lo largo de mi vida. ¿Quién me iba a decir a mí, por aquel entonces, que allí se estaba gestando el espíritu de El Teatrero?.

Sigue leyendo