‘LA VIDA ES SUEÑO’: CONTROVERTIDA Y DESENFADADA ADAPTACIÓN CON EL SELLO INCONFUNDIBLE DE DECLAN DONNELLAN QUE ACERCA EL CLÁSICO DE CALDERÓN AL VODEVIL Y LA SITCOM

CALIFICACIÓN.- 6’5

Sigue leyendo

‘EDIPO (A TRAVÉS DE LAS LLAMAS)’: EL TÁNDEM FORMADO POR LUIS LUQUE Y PACO PEZERRA NOS BRINDA UNO DE SUS MONTAJES MÁS DESCAFEINADOS CON UN TITUBEANTE ALEJO SAURAS

CALIFICACIÓN: 5

Tras representarse en el pasado Festival de Mérida, ‘Edipo (A través de las llamas)’ ha llegado a las tablas del Teatro Español, donde podrá verse hasta el 31 de octubre. Luis Luque dirige este montaje, en el que teníamos depositadas muchas expectativas, que cuenta con la adaptación de Paco Bezerra y que está protagonizado por Alejo Sauras y Mina El Hammani en sus papeles principales. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘CASTELVINES Y MONTESES’: SERGIO PERIS-MENCHETA NOS DESLUMBRA CON UN EXTRAORDINARIO MONTAJE MUSICAL LLENO DE HUMOR, ALEGRÍA Y TALENTO

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’5

Tras deleitarnos con ‘Lehman Trilogy’, Sergio Peris-Mencheta vuelve a sorprenderos con esta adaptación de ‘Castelvines y Monteses’, la obra que hizo Lope de Vega sobre los amantes de Verona y que Shakespeare inmortalizó en su famosa ‘Romeo y Julieta’. Peris-Mencheta nos deslumbra con un extraordinario montaje en el que vuelve a demostrar todo el talento que atesora para la dirección. Fiesta, humor, alegría, colorido, un ritmo trepidante y mucha música… Estos son los ingredientes que utiliza el director para poner en escena ‘Castelvines y Monteses’. Las canciones italianas y el humor de Lope de Vega se mezclan con el ingenio de la puesta en escena y el buen hacer de los actores, y el resultado es uno de los mejores espectáculos de 2021, que se puede ver en el Teatro de la Comedia hasta el 13 de junio. 

Sigue leyendo

EL FESTIVAL DE MÉRIDA SE CELEBRARÁ DEL 22 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO

La edición de 2020, mucho más breve de lo habitual, acogerá cinco espectáculos, de los que dos son coproducciones con compañías extremeñas. 

A_FESTIVAL_TEATRO_CLASICO_MERIDA_08

Fotografía del Teatro Romano de Mérida. Fuente: http://www.guiamerida.es

Sigue leyendo

‘LA SEÑORA Y LA CRIADA’: MIGUEL DEL ARCO DIRIGE A LA JOVEN COMPAÑÍA DE CLÁSICO EN UN BRILLANTE MONTAJE -A RITMO DE ‘MAMBO ITALIANO’- PLAGADO DE MAGNÍFICAS INTERPRETACIONES

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Del 10 de diciembre al 2 de febrero, en la sala pequeña del Teatro de la Comedia, se puede ver ‘La señora y la criada’, un texto de Calderón de la Barca -en versión de Julio Escalada- con el que Miguel del Arco dirige con su habitual maestría a la Joven Compañía de Teatro Clásico. El resultado es una comedia divertidísima, plagada de enredos y situaciones hilarantes, con un aire gamberro y descarado, en la que la música juega un papel fundamental. 

78858154_533061194208301_6240609265162125312_n

Imagen que nos muestra uno de los divertidos números musicales del montaje

Sigue leyendo

SORPRENDENTE Y ATREVIDA ‘LA CALDERONA’: DAVID OTTONE NOS ACERCA AL TEATRO CLÁSICO A RITMO DE HIP HOP, CON DOS ACTORES Y UN DJ

CALIFICACIÓN.- MAGNÍFICA: 8’2

Estrenada este año en el Festival de Teatro Clásico de Almagro, ‘La Calderona’ es un montaje arriesgado y muy divertido -dirigido por David Ottone (Yllana)- que se representa los viernes en el Teatro Alfil. Rafael Boeta, autor del texto, aborda la historia de María Inés Calderón, más conocida como ‘La Calderona’, una famosísima actriz del siglo XVII que fue amante del rey Felipe IV. La puesta en escena es realmente original con la presencia del DJ Hardy Jay que va poniendo música a la historia a ritmo de hip hop.  Natalia Calderón -estupenda- se mete en la piel de la famosa actriz mientras Pablo Paz -divertidísimo- se va desdoblando en otros muchos personajes, entre ellos, el rey. 

María Inés Calderón -alias ‘La Calderona’ (1611 – 1678) fue una famosísima actriz de teatro que tuvo la mala suerte de convertirse en la amante del rey Felipe IV, quién la conoció cuando ella debutó en el Corral de la Cruz de Madrid. Tal era el amor que se profesaban que Felipe le cedió a la actriz un palco muy distinguido en la Plaza Mayor, provocando el enfado mayúsculo de la reina Isabel de Borbón. ‘La Calderona’ se vio obligada a abandonar los escenarios en pleno éxito ante tanto escándalo. Fruto de esta relación extramatrimonial nacería un hijo bastardo, Juan José de Austria, quien fue apartado de su madre a los pocos días de nacer siendo entregado a otra familia para su educación. Mientras tanto, el rey ordenó a la actriz ingresar en un monasterio del que llegaría a ser madre abadesa. Cuenta la leyenda que ‘La Calderona’ huyó del convento y acabó sus días en la sierra que lleva su nombre situada al norte de Valencia. 

Sigue leyendo