LOS 19 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2019 PARA ‘EL TEATRERO’

2019 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 19 montajes más destacados de 2019 para ‘El Teatrero’. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: Esta lista no incluye los musicales como tal y, además, no sigue ningún orden).

‘LOS REMEDIOS’      SALA EXLIMITE

p-EPuy4g

‘LOS REMEDIOS’ es auténtica joya. Se trata de una obra muy divertida y, al mismo tiempo, cargada de profundidad, que está protagonizada por dos actores que son amigos desde que eran unos niños en el barrio sevillano de ‘Los Remedios’. Fernando Delgado-Hierro ha confeccionado un texto extraordinario, desbordante de gracia y cargado de sentido del humor, que llega directamente al alma, y que invita profundamente a la reflexión. ¿Para qué estamos en este mundo? ¿De dónde venimos? ¿Qué tenemos en nuestro cuerpo de las personas que más nos han marcado?. Todas estas y otras muchas cuestiones se plantean en ‘LOS REMEDIOS’, un montaje protagonizado por  Pablo Chaves y el propio Delgado-Hierro. Juan Ceacero es el encargado de dirigir con enorme solvencia este complejo collage sobre la vida misma. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘DOÑA ROSITA, ANOTADA’: PABLO REMÓN FIRMA UNA BRILLANTE Y PERSONALÍSIMA ADAPTACIÓN DE LA FAMOSA OBRA DE LORCA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’5

Hasta el 29 de diciembre, en los Teatros del Canal se representa ‘Doña Rosita, anotada’, el último trabajo de Pablo Remón. Una adaptación totalmente libre de ‘Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores’ de Federico García Lorca. Nos encontramos, sin duda, ante uno de los mejores montajes de 2019. Hay que aplaudir el talento y la valentía de Remón a la hora de enfrentarse a un Lorca de manera tan arriesgada, llevándoselo completamente  a su terreno. Francesco Carril, Fernanda Orazi y Manuela Paso interpretan, de forma sensacional, a todos los personajes de este montaje, que es una verdadera delicia.   

Doña-Rosita-Anotada-11-©-Vanessa-Rabade

Sigue leyendo

‘LA FIESTA DEL CHIVO’: JUAN ECHANOVE Y LUCÍA QUINTANA ENCABEZAN UN MAGNÍFICO REPARTO EN UN DESIGUAL MONTAJE DIRIGIDO POR CARLOS SAURA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

En el Teatro Infanta Isabel se representa ‘La Fiesta del Chivo’, una adaptación de la famosa novela de Vargas Llosa. La obra maestra del premio Nobel de literatura apenas ha sido adaptada al teatro debido a su enorme complejidad. Natalio Grueso se atreve con el reto, firmando esta versión que dirige Carlos Saura y que protagoniza Juan Echanove en la piel del dictador Trujillo. Acompañan a Echanove un grupo de fantásticos actores compuesto por Lucía Quintana, Manuel Morón, Eduardo Velasco, Gabriel Garbisu y David Pinilla. Todos ellos están excelentes. La solidez del elenco es, sin duda, lo mejor de un montaje que, a nuestro juicio, se queda en el notable justito.

Sigue leyendo

‘PULMONES’: ESPLÉNDIDO Y ORIGINAL MONTAJE PROTAGONIZADO POR ALBERTO AMARILLA Y ZAIDA ALONSO A PARTIR DE UN VIBRANTE TEXTO DE DUNCAN MACMILLAN

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Del 19 de noviembre al 8 de diciembre, en el Teatro Valle Inclán se ha representado ‘Pulmones’, un magnífico montaje dirigido por José María Esbec a partir de una obra de Duncan Macmillan, autor también de la maravillosa ‘Las cosas extraordinarias’, que podemos ver actualmente en el Lara. ‘Pulmones’ es un texto vibrante, intenso y desbordante de emociones que habla de la pareja, de la maternidad, del amor, del colapso medioambiental, de la vida, de la muerte… De tantas y tantas cosas importantes condensadas brillantemente en 80 minutos. Alberto Amarilla y Zaida Alonso, maravillosos ambos, son los protagonistas de esta fascinante historia de amor que, esperemos regrese muy pronto a los escenarios madrileños. 

Sigue leyendo

‘LA SEÑORA Y LA CRIADA’: MIGUEL DEL ARCO DIRIGE A LA JOVEN COMPAÑÍA DE CLÁSICO EN UN BRILLANTE MONTAJE -A RITMO DE ‘MAMBO ITALIANO’- PLAGADO DE MAGNÍFICAS INTERPRETACIONES

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Del 10 de diciembre al 2 de febrero, en la sala pequeña del Teatro de la Comedia, se puede ver ‘La señora y la criada’, un texto de Calderón de la Barca -en versión de Julio Escalada- con el que Miguel del Arco dirige con su habitual maestría a la Joven Compañía de Teatro Clásico. El resultado es una comedia divertidísima, plagada de enredos y situaciones hilarantes, con un aire gamberro y descarado, en la que la música juega un papel fundamental. 
78858154_533061194208301_6240609265162125312_n

Imagen que nos muestra uno de los divertidos números musicales del montaje

Sigue leyendo