LOS 18 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2018 PARA ‘EL TEATRERO’

2018 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 18 montajes más destacados de 2018 para ‘El Teatrero’. Seguramente no estén todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: En esta lista no están incluidos los musicales y, además, no sigue ningún orden).

 

‘HABLAR POR HABLAR’     

HXH-Estudios-SER_293

‘Hablar por Hablar’ es la adaptación teatral del famoso programa de radio que acerca a las tablas las historias de todos aquellos oyentes que participan en el espacio a través de sus llamadas telefónicas. Fernando Sánchez-Cabezudo, que ya nos emocionó con sus hermosas ‘Historias de Usera’, repite aquí la fórmula del éxito ofreciéndonos un extraordinario montaje que cuenta con textos de algunos de los mejores dramaturgos de este país y que está protagonizado de forma brillante por Ángeles Martín, Antonio Gil, Samuel Viyuela, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza (….) Un reparto fantástico, una historia con alma, una puesta en escena que te atrapa por completo y magia, mucha magia la que se genera en las madrugadas de la radio, en ese mítico programa creado por Gemma Nierga hace 28 años, y que este año ha llevado a escena Sánchez-Cabezudo de una forma sensacional. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

Anuncio publicitario

LA ESCENA ESPAÑOLA LLORA A TOMAZ PANDUR Y LE RINDE UN EMOTIVO HOMENAJE

Ayer lunes, el Centro Dramático Nacional rindió un precioso homenaje a Tomaz Pandur, el genial director que falleció repentinamente hace dos meses. A las 20h. daba comienzo en el María Guerrero un emotivo acto en el que no faltaron los actores más conocidos que trabajaron a las ordenes del esloveno. Blanca Portillo, Asier Etxeandía, Belén Rueda, Roberto Enríquez, Nacho Duato, Charo López o Pablo Rivero fueron algunas de las estrellas que acudieron a una velada muy especial, que contó con la presencia de Livia Pandur, -la hermana del director-, y en la que se vivieron momentos realmente emocionantes.
HOMENAJE PANDUR 1.JPG

El María Guerrero puesto en pie brindaba una sonora ovación a Tomaz Pandur, representado en el escenario por una enorme imagen de su silueta.

21:40 horas de ayer lunes. El Teatro María Guerrero puesto en pie brindaba una cerradísima ovación a Tomaz Pandur, uno de los directores de teatro más prestigiosos que ha dado la escena europea en las últimas décadas. Así concluía un acto tremendamente emotivo en el que se rendía tributo a ese genio que nos dejaba el pasado 12 de abril, a los 53 años de edad, tras sufrir un infarto.

Sigue leyendo

UNOS ESPLÉNDIDOS SILVIA MARSÓ Y PABLO CHIAPELLA NOS ABREN ‘LA PUERTA DE AL LADO’

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9,5

Silvia Marsó y Pablo Chiapella protagonizan ‘La Puerta de al lado’ en el Teatro Marquina, una brillantísima comedia -dirigida por Sergio Peris-Mencheta- que nos recuerda a aquellas películas míticas de Katherine Hephurn y Cary Grant, en las que los dos protagonistas se entablaban en una espectacular batalla dialéctica antes de rendirse a los encantos del amor.
72716c_4451728733644173939e8627e33f84a3

Pablo Chiapella y Silvia Marsó protagonizan ‘La Puerta de al lado’

Lo que ha conseguido Bruckner que no lo separe el hombre… ni tampoco la mujer, aunque para lograrlo haya que ir a la guerr. Este es el lema de los dos protagonistas de ‘La puerta de al lado’, una comedia romántica absolutamente genial dirigida por Sergi Peris-Mencheta. Una de estas historias que siguen los preceptos clásicos que hemos visto en tantas y tantas películas americanas de los años cuarenta: chico conoce a chica, surge el flechazo, tienen una química brutal y una atracción irresistible, pero…. no pueden estar juntos… ni tampoco separados.  En realidad no se soportan aunque en el fondo se desean. Esta es la historia de dos personajes totalmente antagónicos que, aunque ellos no lo saben, están hechos el uno para el otro.

Sigue leyendo

BESTIALES ROBERTO ÁLAMO Y SERGIO PERIS-MENCHETA EN UNA COLOSAL ‘LLUVIA CONSTANTE’

CALIFICACIÓN.-  OBRA MAESTRA: 10

Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta nos impactan con dos brutales interpretaciones en ‘Lluvia constante’, una durísima historia de Heith Huff, adaptada y dirigida por el genial David Serrano. Un intenso drama que inunda de emociones el Teatro Bellas Artes y que te deja con un nudo en la garganta.
LLUVIA CONSTANTE

Impactante cartel de ‘LLuvia constante’ con Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta

Intensa. Salvaje. Terriblemente desgarradora. Muy emocionante. Conmovedora y con una brutal carga dramática. Son muchos los calificativos que podrían definir esta monumental obra de David Serrano, pero al mismo tiempo, reconozco, que me faltan las palabras para poder expresar todo lo que sentí viendo la impresionante ‘Lluvia constante’ que, anoche, inundó el Teatro Bellas Artes y que arrasó un patio de butacas completamente abarrotado de público.

Sigue leyendo

‘UN TROZO INVISIBLE DE ESTE MUNDO’: JUAN DIEGO BOTTO Y SERGIO PERIS-MENCHETA LLEGAN A LO MÁS HONDO DE NUESTRO CORAZÓN CON UN MAGISTRAL MONTAJE

CALIFICACIÓN.-   OBRA MAESTRA: 10

Ganadora de cuatro premios Max, escrita y protagonizada por Juan Diego Botto, y dirigida por Sergio Peris-Mencheta, ‘Un trozo invisible de este mundo’ -que se representa en el Matadero- es, sin duda, uno de los mejores montajes de los últimos años. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es un-trozo-invisible-de-este-mundo-el-teatrero.jpg

Sigue leyendo