‘EN EL AIRE’: ANTONIO HORTELANO DIRIGE EL TEXTO DE MASTROSIMONE EN EL QUE EVA HIGUERAS Y JIMMY BARNATÁN BRILLAN Y SACAN LO MEJOR DE SÍ MISMOS

CALIFICACIÓN.- MUY BIEN: 6’5

Se acaba de estrenar en el Off del Teatro Lara ‘En el aire’, un texto muy especial de William Mastrosimone (que Miguel del Arco adaptó hace más de 20 años) dirigido por Antonio Hortelano. En él, Eva Higueras y Jimmy Barnatán interpretan a dos seres solitarios que están encerrados en su pequeño mundo y un día se encuentran. A partir de ahí se desarrolla una historia que habla de los sueños y de los castillos en el aire que creamos para poder sobrevivir… Higueras y Barnatán realizan dos grandes actuaciones en la piel de estos personajes que tienen la urgente necesidad de encontrarse el uno al otro y ser comprendidos. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

LOS 19 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2019 PARA ‘EL TEATRERO’

2019 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 19 montajes más destacados de 2019 para ‘El Teatrero’. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: Esta lista no incluye los musicales como tal y, además, no sigue ningún orden).

‘LOS REMEDIOS’      SALA EXLIMITE

p-EPuy4g

‘LOS REMEDIOS’ es auténtica joya. Se trata de una obra muy divertida y, al mismo tiempo, cargada de profundidad, que está protagonizada por dos actores que son amigos desde que eran unos niños en el barrio sevillano de ‘Los Remedios’. Fernando Delgado-Hierro ha confeccionado un texto extraordinario, desbordante de gracia y cargado de sentido del humor, que llega directamente al alma, y que invita profundamente a la reflexión. ¿Para qué estamos en este mundo? ¿De dónde venimos? ¿Qué tenemos en nuestro cuerpo de las personas que más nos han marcado?. Todas estas y otras muchas cuestiones se plantean en ‘LOS REMEDIOS’, un montaje protagonizado por  Pablo Chaves y el propio Delgado-Hierro. Juan Ceacero es el encargado de dirigir con enorme solvencia este complejo collage sobre la vida misma. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

‘LA SEÑORA Y LA CRIADA’: MIGUEL DEL ARCO DIRIGE A LA JOVEN COMPAÑÍA DE CLÁSICO EN UN BRILLANTE MONTAJE -A RITMO DE ‘MAMBO ITALIANO’- PLAGADO DE MAGNÍFICAS INTERPRETACIONES

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Del 10 de diciembre al 2 de febrero, en la sala pequeña del Teatro de la Comedia, se puede ver ‘La señora y la criada’, un texto de Calderón de la Barca -en versión de Julio Escalada- con el que Miguel del Arco dirige con su habitual maestría a la Joven Compañía de Teatro Clásico. El resultado es una comedia divertidísima, plagada de enredos y situaciones hilarantes, con un aire gamberro y descarado, en la que la música juega un papel fundamental. 
78858154_533061194208301_6240609265162125312_n

Imagen que nos muestra uno de los divertidos números musicales del montaje

Sigue leyendo

‘RICARDO III’: ISRAEL ELEJALDE EMERGE, REGIO Y MAQUIAVÉLICO, EN LA POTENTE Y VANGUARDISTA PUESTA EN ESCENA DISEÑADA POR MIGUEL DEL ARCO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Hace unos días se estrenaba en el Teatro Kamikaze, ‘RICARDO III’, sin duda, uno de los montajes más impactantes que hemos visto en este 2019. Tras su aclamada adaptación de ‘HAMLET’, Del Arco vuelve a versionar -en este caso, de manera muy libre, y junto a Antonio Rojano-, otra de las obras más emblemáticas del dramaturgo inglés. Ambos nos brindan un texto corrosivo, apostando claramente por el tono de comedia, y con continúas referencias a la actualidad política y social de nuestro país. Un espléndido montaje que destaca, ante todo, por su impresionante puesta en escena y por la actuación de Israel Elajalde, soberbio en la piel del maquiavélico Ricardo III. Completan el reparto Álvaro Báguena, Chema del Barco, Alejandro Jato, Verónica Ronda, Cristóbal Suárez y Manuela Velasco. Todos ellos, fantásticos. El Teatrero te da las seis razones por las que no te puedes perder el montaje del que todo el mundo habla. 
oQ04FMUg

Israel Elejalde en primer plano junto a Álvaro Báguena. Al fondo, de izqda a derecha, Manuela Velasco, Chema del Barco y Cristóbal Suárez.

Sigue leyendo

‘JAURÍA’: ESTREMECEDORA ACTUACIÓN DE MARÍA HERVÁS ENCARNANDO A LA VÍCTIMA DE ‘LA MANADA’ EN UN ESPLÉNDIDO MONTAJE DIRIGIDO POR MIGUEL DEL ARCO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’5

‘JAURÍA’, basada en el juicio por violación de La Manada, es una obra perteneciente al programa doble ‘Teatro Documento’ que han confeccionado Jordi Casanovas -autor de los dos textos- y el Teatro Kamikaze. (La otra pieza es ‘Port Arthur’ que refleja el interrogatorio policial que trata de esclarecer la matanza sucedida en Tasmania, Australia, en 1996). Miguel del Arco ha hecho un trabajo sensacional llevando a escena el juicio de La Manada a partir del texto de Casanovas construido con fragmentos de las declaraciones de acusados y denunciante. Un montaje que destaca por las interpretaciones de todos los miembros de un excepcional reparto compuesto por María Hervás, -impresionante dando vida a la víctima de la agresión-, Álex García, Ignacio Mateos, Martiño Rivas, Raúl Prieto y un soberbio Fran Cantos. 
k_NrqcKB

Una de las impactantes imágenes que nos deja ‘Jauría’ con María Hervás en el centro. A su alrededor, de izqda a derecha; Ignacio Mateos, Raúl Prieto, Fran Cantos, Álex García y Martiño Rivas. Fotografía: Vanessa Rábade

Sigue leyendo

‘ILUSIONES’: VERÓNICA RONDA Y MARTA ETURA BRILLAN EN UN DOLOROSO -Y DESCOMPENSADO- CUENTO A CUATRO BANDAS DIRIGIDO CON PRECISIÓN POR MIGUEL DEL ARCO

CALIFICACIÓN: NOTABLE: 7’6

Anoche tuvo lugar en el Teatro Kamikaze el estreno de ‘Ilusiones’, el nuevo montaje dirigido por Miguel del Arco con texto del autor ruso Ivan Viripaev. Una comedia existencialista de historias entrelazadas, que tienen el amor como nexo de unión, y que está protagonizada por dos parejas de ancianos que superan la barrera de los ochenta años. Marta Etura, Verónica Ronda, Daniel Grao y Alejandro Jato se alternan en la figura de narrador de este cuento doloroso, oscuro y paradójico que se podrá ver en el Kamikaze hasta el 13 de mayo.
DZs-Z1bXUAAyC7F.jpg-large-e1522595352369

Cartel de ‘Ilusiones’ con Marta Etura, Daniel Grao, Alejandro Jato y Verónica Ronda.

El estreno de cada  obra de Miguel del Arco se convierte en una cita ineludible para todos los amantes del teatro y ayer no iba a ser menos. Ni la semifinal de la Champions entre el Bayern de Munich y el Real Madrid logró empañar una velada teatral que reunía a la flor y nata de la escena madrileña, ansiosa por ver el nuevo trabajo de uno de los grandes. Y a tenor de lo sucedido tras la representación, ‘Ilusiones’ no defraudó al público asistente que, en una gran mayoría, ovacionaba en pie a todo el equipo de la obra.

Sigue leyendo

ENTREVISTA A ALESSIO MELONI, EL ESCENÓGRAFO DEL MOMENTO

HACER LA DIRECCIÓN DE ARTE DEL VIDEOCLIP DE ‘LO MALO’ HA SIDO UN TRABAJO MUY INTERESANTE, TANTO A LA HORA DE TRABAJAR CON ANA GUERRA Y CON AITANA, COMO CON EL RESTO DE LOS EQUIPOS. 

IMG_9568

Alessio Meloni inmortalizo por el fotógrafo Javier Naval.

Sigue leyendo

LOS 17 de 2017 para ‘EL TEATRERO’

Por Aldo Ruiz

IMG_9866

Quedan un par de días para que termine el año y desde El Teatrero hacemos balance y analizamos cuáles han sido los mejores montajes a lo largo de estos últimos 365 días. Dejando al margen los espectáculos musicales, de los que ya hemos hecho nuestra particular selección en otro artículo, vayamos a las obras que más nos han gustado en este prolífico año teatral. Diecisiete espléndidas historias, de todos los géneros, y en doce teatros diferentes, nos han marcado profundamente por unas razones u otras. Alfredo Sanzol, Denise Despeyroux, Miguel del Arco, la compañía Yllana, Juan Mayorga, Pablo Messiez, Sergio Blanco o Secun de la Rosa son algun@s de los autores y/o directores artífices de los increíbles montajes que figuran en esta lista, a los que hay que añadir otros nombres de prestigio como los de Abril Zamora, Daniel Veronese, Fernando J. López, Carolina África, Kulunka Teatro, María Hervás, Borja Ortiz de Gondra y Carlota Ferrer. Como pueden observar, todos ellos grandes nombres de nuestra escena que este año nos han regalado un extraordinario año de teatro. Soy consciente de que se han quedado fuera de esta lista otros montajes maravillosos que que sí aparecerán en nuestro último RANKING de 2017 (Que publicaremos el día 31). Por tanto, aquí no están todos los que son, pero os aseguro que sí son todos los que están. Os mostramos los 17 montajes que han marcado el 2017 para El Teatrero:

‘ARTE’: DE BLANCO, NADA. DEL ARCO TRAZA UN LIENZO QUE CAMBIA DE TONALIDADES VERTIGINOSAMENTE Y ESTÁ LLENO DE MATICES

CALIFICACIÓN: EXTRAORDINARIA: 9’5

Solo quedan cuatro días para disfrutar de ‘Arte’ en el Teatro Kamikaze Pavón. El próximo domingo 30 de julio, la popular obra de Yasmina Reza se despide del público madrileño y lo hace con un gran éxito de crítica y público. Miguel del Arco dirige, de manera impecable, uno de los textos más representados a nivel internacional desde que la dramaturga francesa estrenase la obra en 1994. Roberto Enríquez, Cristóbal Suárez y Jorge Usón interpretan magistralmente a estos tres hombres cuya amistad se tambalea por culpa de un ‘maldito’ cuadro.
arte8

Esos tres amigos frente al cuadro de la discordia: Jorge Usón (Iván), Cristóbal Suárez (Sergio) y Roberto Enríquez (Marcos)

Es increíble en lo que puede derivar una simple discusión sobre un cuadro. ¿Es arte o no es arte un lienzo completamente en blanco, por mucho que sea obra de un pintor de renombre?. Este debate es el punto de partida del espléndido texto que Yasmina Reza estrenó en 1994 y que cuestiona, además, otros conceptos más allá del ‘Arte’ como son el de la amistad o el del éxito en la vida. La dramaturga francesa sitúa en el punto de mira la ‘sólida’ amistad entre tres hombres -que se conocen desde hace veinticinco años- y pone en peligro esa relación por una discusión que, en principio parece una tontería, pero que tiene consecuencias devastadoras. Así, precisamente, se producen las mayores broncas en la vida. ¿Cuántas veces no os ha pasado que estando en una cena de amigos y, con una copa de más, se os va la lengua y todo acaba desembocando en una acalorada discusión en la que se sacan los trapos sucios de hace siglos?. Pues esto es lo que ocurre en ‘Arte, provocando una situación con la que cualquier espectador se llega a sentir identificado. 

Sigue leyendo

‘REFUGIO’: MIGUEL DEL ARCO NOS IMPACTA CON UNA PORTENTOSA PUESTA EN ESCENA QUE LLEGA, INCLUSO, A ECLIPSAR LA TRAMA PRINCIPAL

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Hasta el próximo 11 de junio se puede disfrutar en el María Guerrero de lo nuevo de Miguel del Arco, ‘Refugio’, una obra escrita y dirigida por el prestigioso dramaturgo madrileño en la que se abordan dos temas de máxima actualidad como son la corrupción política y el drama de los refugiados. Del Arco realiza uno de sus montajes más espectaculares, -con una puesta en escena imponente- que está protagonizado por dos de sus actores fetiche; Israel Elejalde y Rául Prieto, acompañados para la ocasión por Carmen Arévalo, María Morales, Macarena Sanz, Beatriz Argüello y Hugo de la Vega. 
refugio_final1_marcosgpunto

Todos los protagonistas de ‘Refugio’ aparecen en esta fotografía. Solo dos miran abajo; en primer plano, Raúl Prieto, y al fondo, Israel Elejalde.

Con ‘Refugio’ se me plantea un gran dilema; valorar las dos facetas de Miguel del Arco como creador; por un lado, su trabajo como dramaturgo y, por otro, su labor como director. Como podréis comprender, es un problema de consideración y la confrontación no ha resultado nada fácil. Vaya por delante, mi admiración absoluta por Del Arco. Para mí, cada uno de sus montajes es una obra de arte y, en cada uno de ellos, voy buscando la excelencia, como no podía ser de otra manera tratándose de un hombre que, en los últimos años, nos ha dejado joyas como ‘La función por hacer’, el ‘Misántropo’, ‘Juicio a una zorra’ o su más reciente ‘Hamlet’. Y haciendo esta comparativa, -que me asaltaba constantemente durante toda la función-, tengo que confesar que en ‘Refugio’ hay un claro vencedor; el Miguel del Arco director. Y es que éste es un montaje deslumbrante en el que el genial artista vuelve a demostrar ese talento excepcional que tiene para poner en escena una historia y ese don innato para crear imágenes inverosímiles cargadas de una belleza brutal. Pero antes de continuar con la puesta en escena, voy a analizar el texto. 

Sigue leyendo