CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8
‘El bar que se tragó a todos los españoles’ es uno de los mejores montajes de 2021. El primer proyecto de Alfredo Sanzol como director del Centro Dramático Nacional no ha defraudado en absoluto. Una obra inspirada en la figura de su padre, que desprende humor a raudales y que nos ofrece una espectacular puesta en escena. A lo largo de tres horas, Sanzol nos regala otro de sus maravillosos montajes demostrando, una vez, que es uno de los mejores dramaturgos de los últimos años. Francesco Carril, extraordinario dando vida a Jorge Arizmendi, encabeza un reparto espléndido formado, entre otros, por Natalia Huarte, David Lorente, Nuria Mencía, David Lorente y Jesús Noguero. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
‘CAPERUCITA ROJA’ es una nueva versión del Clásico de los Hermanos Grimm escrita por Sara Pérez y Felipe Forastiere. Canalla, divertida, disparatada y transgresora… NOs encontramos ante una Caperucita aventurera, un lobo estrella del rock, una gallina, divertidísimos personajes, música y algún que otro susto. Nunca te habrán contado un cuento así… ¿te lo vas a perder?. ‘CAPERUCITA ROJA’ se representa los domingos a las 12:30 en la sala 2 del Nuevo Teatro Alcalá.
‘HANSEL Y GRETEL, UN CUENTO MUSICAL’, por su parte, es un espectáculo musical original de Daniel Anglés y Ferran González, basado en los populares personajes de los Hermanos Grimm. Abandonados en el bosque por su madrastra, Hansel y Gretel caen en la trampa de una terrible bruja devora niños, que vive en la casa más sorprendente y maravillosa del mundo… La Casita de Chocolate. Los niñ@s y sus papás y mamás disfrutarán al máximo de esta divertida aventura que enseña a lo más peques a cómo vencer sus miedos. ‘HANSEL Y GRETEL’ se representan los sábados a las 16:30 en la sala 2 del Nuevo Teatro Alcalá.
Enlaces relacionados:
¿Te gustaría ver la historia de cuatro amigas en la que una de ellas confiesa a otra, a las primeras de cambio y sin anestesia, que se está acostando con su marido? ¿Te apetece ver una delirante comedia en la que sale volando por los aires una sartén de conejo con tomate, una cobaya se queda atascada en la taza de un váter y una cleptómana roba polvorones cada dos por tres? ¿Quieres disfrutar de una disparatada historia donde aparece un policía lleno de tatuajes, un fontanero de lo más buenorro y un tal Pablo, que se acuesta con todas menos con su mujer? Entonces no te pierdas ‘POLVORONES’, una excelente comedia escrita y dirigida por Juan Carlos Mestre que te hará reír durante más de ochenta minutos.
Imagen espectacular de todo el elenco de ‘Billy Elliot’. Fotografía: Javier Naval
Tras once años de enorme éxito en el ‘West End’ de Londres y seis en Broadway, ayer por fin se estrenaba en Madrid ‘Billy, Elliot, el Musical’ ante el clamor de los espectadores que llenaban el ‘Nuevo Teatro Alcalá’, engalanado y reformado para acoger uno de los musicales más espectaculares que existen ahora mismo en el mundo entero. David Serrano, uno de los grandes de nuestro teatro, es el encargado de adaptar y dirigir, de forma magistral, ‘Billy Elliot’ y, visto lo visto, podemos augurar un prometedor recorrido a este musical. Una grandiosa puesta en escena y una magnífica dirección de actores, -entre ellos, muchos niños-, se conjugan con la espléndida partitura de Elton John para lograr un excepcional montaje que nada tiene que envidiar a los de Londres o Broadway. El Teatrero analiza las claves del que va a ser uno de los grandes éxitos de la temporada:
Cartel de ‘El Contador del Amor’.
‘El contador del amor” es la historia de la venganza amorosa más original jamás contada. Un plan trazado con exquisita inteligencia por una brillante mujer, Diana, a la que su marido Agustín confiesa haberle sido infiel. Una vendetta conyugal diseñada, milímetro a milímetro, con la entrega y dedicación de una obra maestra. Pero diseñada… no para destruir el amor, sino para alargarle la vida.
Con el instinto de una amazona hiriente, pero también de una elegante aristócrata, nuestra Diana Cazadora pondrá en marcha todas sus armas de mujer, no solo para recuperar la dignidad que cree haber perdido sin haber hecho nada para ello, sino también para salir airosa de un combate, del que se cree, desde el principio, insigne ganadora.
Para ello – y para deleite del espectador – Diana y Agustín harán, delante de nosotros, el amor y la guerra. Seremos cómplices y espectadores de una lucha fría, donde las bombas estarán bañadas en ironía y los tanques serán frases cargadas de ese humor que duele, pero que también sana. Los personajes, se pondrán al límite para intentar poner de nuevo a cero el frágil contador de su dañada relación. Y nos mostrarán, una vez más, que mantener viva la llama del amor es, quizá, la única batalla que merece ser ganada.
Mireia Mambo, en el centro de la imagen, está radiante como la nueva Whoopi Goldberg en la versión española de ‘Sister Act’
Simpático Cartel de ‘Espacio’
Tengo que reconocer que ‘Espacio’ me ha sorprendido muy gratamente. Pensaba que iba ser la típica comedia de parejas, divertida sin más, y me he encontrado con una obra realmente brillante que refleja, de manera genial, lo que le puede ocurrir a cualquier pareja en la convivencia diaria. El público que llenaba el Off del Nuevo Teatro Alcalá, inundado sobre todo de parejas, se sentía completamente cómplice y muy identificado con aquello que estaba viendo sobre el escenario. Y en esto radica, sin duda, el éxito de esta excelente comedia, que se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada teatral.
El sexo, los celos, los caprichos, la impuntualidad, la amistad… ‘Espacio’ nos muestra un repertorio de situaciones cotidianas que provoca un deja vú constante para todas las personas que hayan tenido una relación y que hayan compartido el mismo techo. Porque vivir en pareja en un mismo espacio tiene muchas cosas buenas pero también algunas negativas y, precisamente, en las diferencias, se centra, con mucho acierto, David Marqués, el autor y director de esta historia.