‘YO, NUNCA’: SARA RUIZ SARDÓN Y JESÚS REDONDO POSAN SU MIRADA EN LOS ABUSOS SEXUALES Y EN LAS VIOLACIONES A TRAVÉS DE UN MONTAJE FRESCO Y LLENO DE DINAMISMO

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

Los jueves de mayo y junio, a las 20:30, se representa en la sala Intemperie ‘YO, NUNCA’, una de las propuestas más interesantes que se pueden encontrar actualmente en la cartelera. Sara Ruiz Sardón y Jesús Redondo han escrito un texto que invita a la reflexión y que ahonda en la realidad sexual de la sociedad y en la influencia de la cultura machista en el comportamiento sexual de muchos jóvenes de hoy en día. Los propios autores son dos de los protagonistas del montaje junto a Ferri Ballester y Sergio San Millán. Todos ellos realizan un notable trabajo interpretativo dirigidos por Manuel Campos y Alba Navarro. 
YO-NUNCA-MIN

Sara Ruiz Sardón, Jesús Redondo, Ferri Ballester y Sergio San Millán, los cuatro protagonistas de ‘YO, NUNCA’

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘MATA A TU ALUMNO’: NOTABLE DUELO INTERPRETATIVO ENTRE RAQUEL PÉREZ Y JAVIER ALBALÁ EN UNA ORIGINAL Y OSCURA COMEDIA DE CARLES MALLOL

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

‘Mata a tu alumno’, que hemos podido ver recientemente en la Sala Intemperie, es un thriller con grandes dosis de humor escrito por Carlos Mallol y dirigido, con enorme solvencia, por Gorka Lasaosa. Raquel Pérez, Javier Albalá y Jorge Clemente interpretan a los cinco protagonistas de esta trágica (y divertida) historia que invita a la reflexión y de la que subyacen  muchas preguntas.  
9-mata-a-tu-alumno-5

Javier Albalá y Raquel Pérez en una de las escenas más divertidas de ‘Mata a tu alumno»

Sigue leyendo

LOS 18 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2018 PARA ‘EL TEATRERO’

2018 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 18 montajes más destacados de 2018 para ‘El Teatrero’. Seguramente no estén todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: En esta lista no están incluidos los musicales y, además, no sigue ningún orden).

 

‘HABLAR POR HABLAR’     

HXH-Estudios-SER_293

‘Hablar por Hablar’ es la adaptación teatral del famoso programa de radio que acerca a las tablas las historias de todos aquellos oyentes que participan en el espacio a través de sus llamadas telefónicas. Fernando Sánchez-Cabezudo, que ya nos emocionó con sus hermosas ‘Historias de Usera’, repite aquí la fórmula del éxito ofreciéndonos un extraordinario montaje que cuenta con textos de algunos de los mejores dramaturgos de este país y que está protagonizado de forma brillante por Ángeles Martín, Antonio Gil, Samuel Viyuela, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza (….) Un reparto fantástico, una historia con alma, una puesta en escena que te atrapa por completo y magia, mucha magia la que se genera en las madrugadas de la radio, en ese mítico programa creado por Gemma Nierga hace 28 años, y que este año ha llevado a escena Sánchez-Cabezudo de una forma sensacional. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

‘CONTRATIEMPOYMAREA’: MAGISTRAL ACTUACIÓN DE DAVID GONZÁLEZ COMO UN PAYASO-VAGABUNDO EN UNA EXCEPCIONAL COMEDIA DE HUMOR ABSURDO CON TINTES FILOSÓFICOS

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

‘Contratiempoymarea’ se ha convertido en una de las mayores sorpresas de la cartelera madrileña en estas últimas semanas. Sonia Madrid es la autora de esta divertidísima comedia en la que dos payasos-vagabundos reflexionan sobre cuestiones trascendentales de la vida en tono de humor absurdo. El resultado es un montaje espléndido y que rezuma verdad, dirigido con enorme solvencia por Raquel Pérez y protagonizado por David Gónzalez, genial en la piel de Domingo, e Iván Villanueva, fantástico dando vida a Plácido. Martes, Miércoles y Jueves, hasta el 7 de junio, se puede disfrutar de esta obra en la Sala Intemperie.
IMG_2988

Iván Villanueva y David González, los dos protagonistas de ‘Contratiempoymarea’

Sigue leyendo

‘MARTINGALA’: UNA OBRA MUY INTERESANTE, MAGNÍFICAMENTE DIRIGIDA E INTERPRETADA, A LA QUE LE FALTA CONSISTENCIA EN SU RECTA FINAL

CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 6’5

La Sala Intemperie produce ‘Martingala’, una obra escrita por Juan Yago y dirigida por Gerard Iravedra que aborda la relación entre cuatro personas -tres de ellas, completamente desconocidas-. Estamos ante un montaje muy atractivo e interesante, con unos personajes muy bien construidos pero que, sin embargo, nos sabe a poco. Elisa Matilla, Ángela Cervantes, Ferran Vilajosana y Álvaro Cervantes -que sustituye algunos días a Fernando Tielve- realizan unas fantásticas interpretaciones en esta historia que, estamos convencidos, puede crecer muchísimo todavía. 
MARTINGALA.jpg

Ángela Cervantes, Elisa Matilla y Ferran Vilajosana en una de las escenas de la obra.

Jonás, Quim, Aurora y Julia son cuatro personas a los que un día el destino ha querido cruzar. Los dos primeros comparten casa. Aunque con una gran formación, no curran exactamente en nada, y están todo el día jugando a la lotería, a la primitiva, a las quinielas y participando en todo tipo de concursos. Un día de lluvia, de pronto aparece Julia en sus vidas. Ella está rota de dolor, al principio no sabemos por qué, aunque luego descubriremos que ha perdido recientemente a su marido. Más tarde, conoceremos a Julia, otra chica más joven, que fantasea con ser Julia Roberts en ‘Pretty Woman’ y que está esperando que aparezca eternamente su príncipe azul.

Sigue leyendo

‘OIROTALEV’: EL SEGUNDO TRABAJO DE JUAN FRENDSA EN LA DRAMATURGIA NOS DEJA BUENAS SENSACIONES Y GRANDES ACTUACIONES

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

La Sala Intemperie acoge hasta el próximo 21 de diciembre, de martes a jueves, ‘OIROTALEV’, el segundo trabajo como dramaturgo de Juan Frendsa. Una obra que aborda la relación entre tres hermanos que no se llevan demasiado bien y que se encuentran en el velatorio de su padre recién fallecido. David Ramiro Rueda (‘Píntame) dirige, con mucha sencillez, esta historia que está protagonizada de forma brillante por Tamara Casellas, Luis de Sannta, Martín Aslan y Lluïsa Valldaura. 
24301365_1988571684752846_3281223407975207263_n

Tamaras Casellas, Martín Aslas y Lluïsa Valldaura, tres de los protagonistas de ‘OIROTALEV’. Fotografía: Abraham Blazquez

Todos conocemos a Juan Frendsa por su fantástico trabajo como actor en ‘La Joven Compañía’, de la que es uno de los integrantes y con la que ha protagonizado montajes de gran éxito como ‘Punk Rock’, ‘La Ilíada’ o ‘La Odisea’. Este mismo año, en los Teatros Luchana, asistíamos a su debut como dramaturgo y director (de una obra larga) en ‘PORNOSOTROS’, una comedia muy divertida con la que Frendsa salía muy airoso del reto. Ahora le llega el turno a ‘OIROTALEV’ -Velatorio al revés-, una obra en la que el autor cambia completamente de registro pasando de la comedia al drama más absoluto. Aunque bien es cierto que se acaba de estrenar, el mismo Frendsa nos confesaba minutos después de la función que esta obra fue escrita, en su mayor parte, hace cinco años. Y eso se nota. 

Sigue leyendo

‘¿POR QUÉ FOLLAMOS MEJOR CUANDO YA NO SOMOS NOVIOS?’: JUAN BLANCO Y PAULA MUÑOZ NOS ATRAPAN EN LA FASCINANTE TELARAÑA DEL AMOR TEJIDA POR ABRIL ZAMORA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’5

La nueva Sala Intemperie -antigua ‘SALA TÚ’ abría ayer sus puertas de la mejor manera posible; con el último trabajo de Abril Zamora, una de las mentes más privilegiadas con las que cuenta el teatro español. ‘¿Por qué follamos mejor cuando ya no somos novios?’ es una divertidísima comedia que habla de amor y el desamor -a partes iguales- con ese toque tan surrealista y genial, propio de Abril Zamora, y que está protagonizada brillantemente por Juan Blanco y Paula Muñoz en sus papeles principales.
POR QUE FOLLAMOS...20170515-8590-OK (1)

Juan Blanco (Rober) rodeado por cinco ‘Celias’: Arriba, de izqda a derecha: Nuria Herrero, Bea de la Cruz y Teresa Mencía. Abajo: Paula Muñoz y David Matarín.

Lo más difícil para un dramaturgo es conseguir crear un universo propio. Eso solo lo consiguen unos cuantos elegidos. Y ella lo es. Algún día hará algo muy grande en el teatro, en la televisión o en una pantalla de cine, porque esta mujer tiene talento a raudales. En ‘¿Por qué follamos mejor cuando ya no somos novios?’, Abril Zamora vuelve a darnos una buena dosis de sus mejores ingredientes; muchísimo sentido del humor, una gran originalidad, algunos toques de surrealismo, situaciones extremas que te tocan el corazón y un texto espléndido  cargado de romanticismo y de continuas referencias al mundo de hoy. Si todo ello lo mezclamos en una coctelera, y lo llevamos al terreno sentimental -concretamente a una pareja que acaba de romper su relación-, el resultado no es solamente una fantástica obra de teatro, sino que, además, es un verdadero manual del amor ‘made Abril Zamora’. La dramaturga lleva a las tablas, de una forma genial y divertidísima, todas esas paranoias que se nos pasan por la cabeza cuando atravesamos un complicado momento sentimental, tejiendo para ello una fascinante tela de araña en la que se van quedando atrapados los personajes protagonistas y, por supuesto, también los espectadores.

Sigue leyendo