LA CIENCIA FICCIÓN ATERRIZA EN EL OFF DEL LARA CON LA MÁGICA ‘SATISFACTION’

CALIFICACIÓN: EXCELENTE: 8´8

Si te gusta la saga de ‘Regreso al futuro’ no puedes perderte ‘Satisfaction’, una maravillosa historia escrita por Blanca Bardagil y dirigida por Pedro Casas en la que viajarás al pasado de la mano de Rafa Delgado, nuestro particular Michael J. Fox. Una obra que hará las delicias de los niños y de los no tan niños.
Walter G. Richards - Satisfaction-5

Rafa Delgado y una de las hermanas Zapata en ‘Satisfaction’

Es inmensamente arriesgado llevar una historia de ciencia ficción a una sala de teatro, ya que es altamente probable que todo quede en un original fiasco. Pero más difícil todavía es alcanzar -con este género- la maestría de ‘Satisfaction’, una brillante comedia escrita por Blanca Bardagil que nos transporta a nuestra añorada adolescencia y que nos recuerda inevitablemente a ‘Regreso al futuro’ y a esas míticas películas que nos han hecho soñar con mundos paralelos y realidades virtuales.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘A MEDIA LUZ LOS TRES’: UNA GRACIOSÍSIMA PEPA RUS ENCIENDE AL PÚBLICO DEL PATIO DEL GALILEO

CALIFICACIÓN: EXCELENTE: 8’3

Pepa Rus, Fernando Cayo y Javi Coll protagonizan “A media luz los tres”, una divertidísima comedia de Miguel Mihura, brillantemente dirigida por Fernando Soto que se representa todos los días a las 22:00 h. en el patio del Teatro Galileo.

a-media-luz-los-tres-de-miguel-mihura-cartel

“A media luz los tres” reúne todos los ingredientes para convertirse en uno de los grandes éxitos del verano teatral. En primer lugar; estamos ante un maravilloso texto escrito por ese genial dramaturgo llamado Miguel Mihura que nos habla del amor a través del humor. La trama está protagonizada por Alfredo (Fernando Cayo), un ligón empedernido cuyo único objetivo en la vida es saciar su sed de conquista. Entre su larga lista de ligues destacan Mariví, Elena y María, tres mujeres muy diferentes a las que da vida una graciosísima y camaleónica Pepa Rus. Sin embargo, el comienzo de una serie de catastróficas desdichas amorosas, en comparación con las de su buen amigo Sebastián (Javi Coll) -al que todo le va fenomenal-, provocan una pequeña crisis en Alfredo, que empieza a cuestionar su aplastante seguridad en el complicadísimo arte de la seducción.

Sigue leyendo

‘EL PERCUSIONISTA’ NOS HECHIZA CON LA MAGIA DE LA MÚSICA AFRICANA

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’5

El pasado lunes 11 de julio, el Teatro del Arte acogía una de esas historias que dejan huella, ‘El Percusionista’. Un maravilloso espectáculo que combina narración, música y danza, creado y dirigido por el genial Gorsy Edú, basado en las raíces africanas del artista de Guinea Ecuatorial y en sus particulares melodías.
11891177_903724983036317_6054409499390953771_n

Gorsy Edú dirige y protagoniza ‘El Percusionista’, un maravilloso espectáculo en el ‘Teatro del Arte’.

Pocas veces en una sala de teatro se crea una atmósfera tan mágica como la vivida la pasada noche del lunes en el Teatro del Arte. El culpable: Gorsy Edú, un artista único, dotado de un carisma excepcional, capaz de hechizarnos con la emotiva historia de su abuelo, un anciano músico de Guinea Ecuatorial que instruyó a su nieto a través de la música africana transmitiéndole toda su sabiduría y la filosofía ancestral. El resultado es un viaje hermosísimo al corazón de África, a sus auténticas raíces. Un espectáculo interactivo en el que los asistentes dejan de ser unos meros espectadores para convertirse en un instrumento fundamental en la banda sonora que el artista africano compone en el Teatro del Arte. 

Sigue leyendo

MAX AUB NOS SUMERGE EN SU VIBRANTE Y ESPECTACULAR ‘LABERINTO MÁGICO’

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

El Teatro Valle Inclán acoge la adaptación realizada por José Ramón Fernández de ‘El Laberinto Mágico’ de Max Aub. Para muchos, la mejor obra que se ha escrito nunca sobre la guerra civil española. Ernesto Caballero nos brinda durante dos horas una espectacular puesta en escena que cuenta con  momentos realmente vibrantes. Borja Luna, Chema Adeva, Macarena Sanz y Paco Ochoa encabezan un reparto compuesto por quince excelentes actores que nos deleitan en la piel de múltiples personajes del bando republicano. 

el-laberinto-magico-de-max-aub-fotos-margosgpunto-21114

Extraordinario. Así se puede calificar el trabajo que han hecho José Ramón Fernández y Ernesto Caballero para llevar a cabo la adaptación de ‘El Laberinto Mágico’, el famoso conjunto de seis novelas escritas por Max Aub ambientadas en la guerra civil española. Mano a mano y desde hace más de dos años, autor y director trabajado estrechamente para construir una sólida estructura dramática basándose en una magnífica selección de fragmentos de esta obra que, más allá de ser una mera crónica histórica, es un emocionante retrato sobre la condición humana y, por supuesto, una de las cumbres narrativas del siglo XX.

Sigue leyendo