LOS 21 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2021 PARA ‘EL TEATRERO’

2021 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado elaborar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 21 montajes más destacados de los últimos 365 días para ‘El Teatrero’. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos (Nota: Esta lista no sigue ningún orden)

‘EL BAR’ QUE SE TRAGÓ A LOS ESPAÑOLES (Teatro Valle Inclán)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bar-galeria-1.jpg

‘El bar que se tragó a todos los españoles’ es uno de los mejores montajes de 2021. El primer proyecto de Alfredo Sanzol como director del Centro Dramático Nacional no ha defraudado en absoluto. Una obra inspirada en la figura de su padre, que desprende humor a raudales y que nos ofrece una espectacular puesta en escena. A lo largo de tres horas, Sanzol nos regala otro de sus maravillosos montajes demostrando, una vez, que es uno de los mejores dramaturgos de los últimos años. Francesco Carril, extraordinario dando vida a Jorge Arizmendi, encabeza un reparto espléndido formado, entre otros, por Natalia Huarte, David Lorente, Nuria Mencía, David Lorente y Jesús NogueroAquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘UNA NOCHE SIN LUNA’ (Teatro Español)

Tras emocionarnos hace nueve años con la inolvidable ‘Un trozo invisible de este mundo’, el tándem formado por Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta regresa con ‘Una noche sin luna’ y nos ha vuelto a conmover y hechizar con una obra llena de poesía y sentimiento que rinde homenaje a Federico García Lorca. Escrita y protagonizada de forma genial por el primero y, dirigida magistralmente por el segundo, el resultado es un extraordinario montaje. Juan Diego Botto ha hecho un texto magnífico, cargado de emoción y verdad, dos cualidades que también ha sabido trasladar, de manera hipnótica, a su labor como intérprete. Aquí puedes leer la crítica completa de ‘El Teatrero’.


‘LOS QUE HABLAN’ (Teatro del Barrio)

Tras representarse en el Teatro de la Abadía hace unos meses, ‘Los que hablan’ ha regresado en 2021 al Teatro del Barrio para el delirio de los espectadores, que pueden disfrutar de esta divertidísima comedia -muy desconcertante al principio- escrita y dirigida por Pablo Rosal. Luis Bermejo y Malena Alterio protagonizan de manera genial esta pieza inclasificable que mezcla el humor absurdo, la comedia surrealista y las situaciones disparatadas. Es inevitable no acordarse de Ionesco y Beckett en el tono absurdo de los diálogos elegido por Rosal, o de Mihura y Jardiel Poncela en los diálogos desternillantes. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘FARIÑA’ (Teatro Cofidis Alcázar)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es farina-08-hd-1.jpg

‘Fariña’ es uno de los mejores montajes que hemos visto en este 2021. Nacho Carretero y Xosé A. Touriñán llevan al Teatro Cofidis Alcázar de Madrid una magnífica adaptación de la exitosa obra de Carretero sobre la historia del narcotráfico en Galicia en las últimas décadas del siglo XX. Tito Asorey dirige un espectacular montaje con música en directo, vibrante y lleno de dinamismo, que está protagonizado por cinco fantásticos actores que, a lo largo de dos horas, se van desdoblando en decenas de personajes. María Vázquez, Sergio Zearreta, Cristina Iglesias, el propio Touriñán y Marcos Pereiro -absolutamente genial- son los protagonistas de ‘Fariña’, una de las grandes sensaciones de la temporada madrileñaAquí puedes leer la crítica completa de el teatrero.


‘A CHORUS LINE’ (Teatro Calderón)

Tras más de un año de retraso por culpa de la pandemia, por fin ha llegado a Madrid ‘A Chorus Line’, la producción de Antonio Banderas y el Teatro del Soho CaixaBank. El prestigioso musical de Broadway, ganador de nueve premios Tony y del premio Pulitzer en 1976, ha aterrizado en el Teatro Calderón. Estamos ante un excelente montaje, extremadamente cuidado y muy fiel original: aquel espectáculo dirigido y coreografiado por Michael Bennett en 1975,  con libreto de James Kirkwood y Nicholas Dante, música de Marvin Hamlisch y canciones de Edward Kleban.  Manuel Bandera da vida al personaje de Zach, un coreógrafo de Broadway que busca a los mejores bailarines para su nuevo espectáculo. Acompañan al malagueño un magnífico (y compacto) elenco de artistas todoterreno que brillan en todos los campos, especialmente en el coreográfico. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘EL CABALLERO INCIERTO’ (Teatro Español)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es elcaballeroincierto_mix.jpg

En ‘El caballero incierto’, Silvia de Pe nos brinda una de las mejores actuaciones femeninas del año, dando un auténtico recital de interpretación. Laila Ripoll ha confeccionado un fascinante texto a partir de dos personajes incluidos en un capítulo de la novela ‘La carne’ de Rosa Montero. Un texto que ponen en escena, con suma brillantez, Alberto Castrillo-Ferrer y José Recuenco, que han hecho un extraordinario trabajo dirigiendo a Silvia y también en la dirección escénica. A lo largo de los 70 minutos que dura la obra, el suspense, la intriga y las sorpresas se apoderan de la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español y el resultado es uno de los montajes más redondos de la temporada.


‘ATRACO, PALIZA Y MUERTE EN AGBANÄSPACH’ (Teatro María Guerrero)

Tras el maravilloso montaje de ‘Mammón’, que pudimos ver en 2018 en los Teatros del Canal, Marcel Borrás y Nao Albet regresan a Madrid con su nueva obra de arte, ‘Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach’. Estos dos enfants terribles del teatro catalán vuelven a hacer las delicias de todo el público que llena, cada día, el María Guerrero con una gamberra propuesta que mezcla varios géneros y que Borrás y Albet nos muestran a través de una espectacular puesta en escena. Los dos actores catalanes también protagonizan el montaje junto a Carlos Blanco, Alina Furman, Eva Llorach, Francesca Piñón, Vito Sanz y una maravillosa Irene Escolar que, al igual que en ‘Mammón’, da una auténtica exhibición interpretativa. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘PUÑOS DE HARINA’ (Teatro Quique San Francisco)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es punos-de-harina-el-teatrero.jpg

‘Puños de harina’ es uno de los mejores monólogos de 2021 y que ha sido candidato a cuatro Premios Max. Es una obra escrita, dirigida y protagonizada por Jesús Torres que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. Siguiendo la estructura de un combate de boxeo, la obra nos cuenta, en diez asaltos, dos historias de forma paralela. Por un lado, la historia real de Rukeli, el boxeador alemán y gitano que desafió al mismísimo Hitler en la época de la Alemania nazi. Por otro lado, conoceremos a Saúl, un gitano homosexual que, en la España rural de los 80, busca su identidad e intenta sobrevivir en el seno de una familia tradicional con un padre autoritario y maltratador. Hay que quitarse el sombrero ante Jesús Torres que, además de escribir un texto excelente, ha sido capaz de llevarlo a escena con la misma brillantez y nos deleita con una actuación llena de verdad y humanidad. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘GREASE, EL MUSICAL: EDICIÓN 50 ANIVERSARIO’ (Teatro Nuevo Alcalá)

En el Nuevo Teatro Alcalá se representa ‘GREASE, EL MUSICAL: ESPECIAL 50 ANIVERSARIO’. David Serrano, director de montajes sensacionales como ‘Billy Elliot’, nos deleita con una versión maravillosa del mítico musical que protagonizaban en el cine John Travolta y Oliva Newton-John. El reparto está compuesto por un grupo de jovencísimos artistas que derrochan talento, garra e ilusión a lo largo de las casi tres horas que dura la función. Joan Miquel Pérez es el director de este montaje que será, sin duda, uno de los grandes éxitos de la temporada y que cuenta con las explosivas (y geniales) coreografías de Toni Espinosa. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘EL HOMBRE ALMOHADA’ (Teatros del Canal)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es el-hombre-almohada-el-teatrero-1.jpg

‘El hombre almohada’, en los Teatros del Canal, es uno de los mejores montajes que hemos visto en 2021. David Serrano, uno de los hombres más versátiles y brillantes de nuestro teatro, adapta la obra maestra de Martin MacDonagh y la lleva a escena de forma extraordinaria apoyado en cuatro magníficos intérpretes: Belén Cuesta y Ricardo Gómez, ambos espléndidos, encabezan el magnífico elenco que completan Manuela Paso y Juan Codina.  A lo largo de dos horas y media, Serrano plasma a la perfección la atmósfera asfixiante, estremecedora y oscurantista que se refleja en el texto de MacDonagh. Se trata de un montaje imprescindible. Aquí puedes leer la crítica completa de ‘El Teatrero’.


‘CASTELVINES Y MONTESES’ (Teatro de la Comedia)

Tras deleitarnos con ‘Lehman Trilogy’, Sergio Peris-Mencheta ha vuelto a sorprenderos con esta adaptación de ‘Castelvines y Monteses’ en el Teatro de la Comedia, la obra que hizo Lope de Vega sobre los amantes de Verona y que Shakespeare inmortalizó en su famosa ‘Romeo y Julieta’. Peris-Mencheta nos deslumbra con un extraordinario montaje en el que vuelve a demostrar todo el talento que atesora para la dirección. Fiesta, humor, alegría, colorido, un ritmo trepidante y mucha música… Estos son los ingredientes que utiliza el director para poner en escena ‘Castelvines y Monteses’. Las canciones italianas y el humor de Lope de Vega se mezclan con el ingenio de la puesta en escena y el buen hacer de los actores, y el resultado es uno de los mejores espectáculos de 2021. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘EN TIERRA EXTRAÑA’ (Teatro Español)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es en-tierra-extrana-el-teatrero.jpeg

‘En Tierra Extraña’ es una magnífica comedia musical escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio que inunda de copla el patio de butacas del Teatro Español. ¿Cómo habría sido el encuentro ficticio entre Concha Piquer y Federico García Lorca con Rafael de León como testigo? Diana Navarro brilla dando vida a una de las tonadilleras más famosas de nuestro país y cautiva a los espectadores con su prodigiosa voz. Alejandro Vera y Avelino Piedad, por su parte, están espléndidos en la piel del poeta de Granada y del prestigioso compositor, respectivamente. La puesta escena es una maravilla y está hecha con un gusto exquisito. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘CLUSTER’ (Sala Exlímite)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cluster-ph_luz_soria-web-9363.jpg

Tras esa obra maestra llamada ‘Los Remedios’, que vimos hace poco más de un año, LA_COMPAÑÍA exlímite regresa con ‘Cluster’, otra obra muy especial que cuenta la vida de ocho personas a través de historias entrelazadas con continuos saltos de espacio y tiempo. Juan Ceacero dirige con maestría este complejo puzzle que Fernando Delgado-Hierro le ha dado forma textual a partir de las vivencias de los ocho integrantes de este elenco: Javier Ballesteros, Ángela Boix, Pablo Chaves, Leticia Etala, Beatriz Jaén, Ángel Perabá, Néstor Roldán y Belén de Santiago. Todos ellos están maravillosos y nos regalan unas interpretaciones llenas de verdad, como la vida misma. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.


‘JOHNNY CHICO’ (Teatro Lara)

‘Johnny chico’ es un emocionante monólogo protagonizado por Víctor Palmero, que hemos visto en el Teatro Lara. Eduard Costa dirige brillantemente esta interesantísima pieza del australiano Stephen House, que aborda el conflicto de la identidad personal y sexual de un joven marginal recién llegado de un pueblo que trata de subsistir en una gran ciudad. A lo largo de 80 minutos, el actor de ‘La que avecina’ se deja la piel sobre el escenario dando vida a una decena de personajes y exhibiendo una versatilidad interpretativa increíble. ‘Johnny chico’ es una historia dramática, cargada de emoción y que, desgraciadamente, está muy de actualidad en estos tiempos que vivimos. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘LAS DOS EN PUNTO’ (Matadero)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es las-dos-en-punto.jpg

‘Las dos en punto’ es uno de los montajes más especiales que hemos visto en 2021 y, mucho más, si tenemos en cuenta que Mona Martínez y Carmen Barrantes están interpretando a dos personajes reales: Maruja y Coralia, dos mujeres que, durante la Guerra civil y hasta mediados de los años cuarenta, fueron maltratadas por los falangistas para averiguar el paradero de sus hermanos, que eran republicanos. Como bien dice la autora del texto, Esther F. Carrodeguas, Maruja y Coralia “fueron burladas, violentadas, insultadas, silenciadas; fueron rojas, fueron putas, fueron nada. Fueron hambre. Pero nadie las pudo parar. No dejaron nunca de caminar”. Todos esos malos tratos, las torturas y la vejaciones que sufrieron durante tantos años afectaron a su estado mental: el delirio y la locura se acabó apoderando de ellas.  Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘EL ALIVIO O LA CRUELDAD DE LOS MUERTOS’ (Teatros del Canal)

‘El alivio o la crueldad de los muertos’, en los Teatros del Canal, es un un potente y transgresor montaje con texto y dirección de Rubén Ochandiano. Se trata, sin duda, de una de las obras más fascinantes e inquietantes de este 2021. Una tragicomedia irreverente y salvaje, que trata de la creación del mal y del nacimiento del monstruo. Ochandiano nos brinda una brillantísima puesta en escena dotada de una potencia estética, musical y visual extraordinaria. Grandísimo el trabajo de todo el elenco que se deja la piel sobre el escenario, realizando actuaciones muy complejas y siempre al límite. Fantásticos Nata Moreno y Tomás Pozzi, y el resto de componentes del reparto: Jessica Serna, Alicia Rubio, Sergio Mur y Albert Mèlich.


‘LA CASA DE LOS ESPÍRITUS’ (Teatro Español)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es la-casa-de-los-espiritus-teatrero.jpeg

Es tremendamente complicado hacer una adaptación teatral de una novela tan compleja y laberíntica como ‘La casa de los espíritus’. De ahí, que haya que aplaudir la labor que ha hecho Anna María Ricart para condensar la obra de Isabel Allende de una manera tan brillante. La propia Ricart, junto a Carme Portaceli, se han encargado de la dramaturgia. Y esta última, de la dirección de la obra. El resultado es uno de los montajes más redondos de la temporada. Destacar el espléndido trabajo de todos los componentes del elenco, haciendo especial hincapié en Francesc Garrido y Carmen Conesa, soberbios dando vida a Fernando Trueba y Clara del Valle respectivamente. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘SHOCK 2 (LA TORMENTA Y LA GUERRA)’ (Teatro Valle Inclán)

Tras arrasar en 2020 con ‘Shock (El Cóndor y el Puma)’, Andrés Lima regresa al Teatro Valle Inclán con ‘Shock 2 (La Tormenta y la Guerra)’, un extraordinario montaje que está a la misma altura que su predecesor e, incluso, que lo supera. Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga han acompañado a Lima en la confección de un magnífico texto que comienza en los años 80, con la revolución conservadora capitaneada en Europa por Margaret Thatcher y en EEUU por Ronald Reagan, y culmina en el primer gran shock del siglo XXI: la guerra de Irak. Antonio Durán ‘Morris’, Alba Flores, Juan Vinuesa, María Morales, Paco Ochoa, Guillermo Toledo y Natalia Hernández se desdoblan en decenas de personajes -que bordan- y nos deleitan con este espectacular montaje, sin duda, uno de los mejores de 2021. Aquí puedes leer la crítica completa de ‘El Teatrero’.


‘KINKY BOOTS, EL MUSICAL’ (ESPACIO IBERCAJA DELICIAS)

Tras arrasar en Broadway y Londres, ha llegado a Madrid uno de los musicales más aclamados de la última década, ‘Kinky Boots’, un musical basado en la película británica de 2005 -escrita por Geoff Deane y Tim Firth- y que cuenta con libreto de Harvey Fierstein, y música y letras de Cyndi Lauper. Estamos ante un espectáculo que ha ganado -en la categoría de ‘Mejor Musical’- todos los grandes premios del mundo del teatro incluyendo los Grammy, los Tony y los Olivier. Daniel Diges y Tiago Barbosa, espléndidos ambos, se meten en la piel de los dos protagonistas de la historia y nos brindan un duelo vocal espectacular y de muchos quilates. Ellos son lo mejor de este musical que se representa en el recién inaugurado Espacio Ibercaja Delicias. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘ALIMAÑAS (BRILLANTES)’ (Teatros del Canal)

‘Alimañas (Brillantes)’, en los Teatros del Canal, es una de las sensaciones de la temporada. Se trata de una comedia negra y salvaje del dramaturgo británico Philip Ridley, que aborda la voracidad del capitalismo. Es la primera vez que se representa este brillante texto en nuestro país, gracias a la traducción de Manuel Benito y con la magnífica dirección de Pilar Massa. Esta última también es una de las protagonistas de la obra junto a Ainhoa Santamaría e Ignacio Jiménez, que nos deleitan con dos increíbles actuaciones llenas de talento, dinamismo y versatilidad. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


‘¡NÁPOLES MILLONARIA!’ (Teatro Español)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es foto-napoles-millonaria.jpg

‘¡Nápoles Millonaria!’ es uno de los montajes más redondos que hemos visto en 2021. El texto es una de las mejores creaciones de Eduardo de Filippo; y un referente de la dramaturgia europea del siglo XX. Una obra que está situada en el Nápoles de 1942 y que habla de la necesidad de recuperar los valores humanos. Antonio Simón dirige con enorme brillantez esta adaptación de Juan Asperilla, apoyado en la espléndida escenografía de Paco Azorín. Otro de los puntos fuertes de ‘¡Nápoles Millonaria! es su magnífico elenco compuesto, entre otros, por Roberto Enríquez (soberbio dando vida a don Genaro), Elisabet Gelabert -estupenda como doña Amalia-, Óscar  de la Fuente, Rocío Calvo, Raúl Prieto, Dafnis Balduz y Lourdes García, graciosísima interpretando a una criada chismosa.


Aldo Ruiz
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s