‘CASTELVINES Y MONTESES’: SERGIO PERIS-MENCHETA NOS DESLUMBRA CON UN EXTRAORDINARIO MONTAJE MUSICAL LLENO DE HUMOR, ALEGRÍA Y TALENTO

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’5

Tras deleitarnos con ‘Lehman Trilogy’, Sergio Peris-Mencheta vuelve a sorprenderos con esta adaptación de ‘Castelvines y Monteses’, la obra que hizo Lope de Vega sobre los amantes de Verona y que Shakespeare inmortalizó en su famosa ‘Romeo y Julieta’. Peris-Mencheta nos deslumbra con un extraordinario montaje en el que vuelve a demostrar todo el talento que atesora para la dirección. Fiesta, humor, alegría, colorido, un ritmo trepidante y mucha música… Estos son los ingredientes que utiliza el director para poner en escena ‘Castelvines y Monteses’. Las canciones italianas y el humor de Lope de Vega se mezclan con el ingenio de la puesta en escena y el buen hacer de los actores, y el resultado es uno de los mejores espectáculos de 2021, que se puede ver en el Teatro de la Comedia hasta el 13 de junio. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘LOS QUE HABLAN’: GENIALES MALENA ALTERIO Y LUIS BERMEJO EN UNA COMEDIA INCLASIFICABLE EN LA QUE PRIMA EL HUMOR ABSURDO Y EL SURREALISMO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Tras representarse en el Teatro de la Abadía hace unos meses, ‘Los que hablan’ regresa ahora al Teatro del Barrio para el delirio de los espectadores, que pueden disfrutar de esta divertidísima comedia -muy desconcertante al principio- escrita y dirigida por Pablo Rosal. Luis Bermejo y Malena Alterio protagonizan de manera genial esta pieza inclasificable que se puede ver, martes y domingos, hasta el 27 de abril.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es foto-los-que-hablan.jpg

Sigue leyendo

‘IRA’: JULIÁN ORTEGA DEBUTA EN LA DRAMATURGIA CON ESTA EXCELENTE COMEDIA NEGRA Y COSTUMBRISTA EN LA QUE BRILLA UNA GENIAL GLORIA MUÑOZ

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

‘Ira’ es una de las sorpresas más agradables de lo que llevamos de 2021. Julián Ortega debuta en la dramaturgia con una comedia negra y costumbrista, con toques de suspense y género fantástico, que está protagonizada por una madre y un hijo bastante particulares. Dan Jemmett dirige el montaje con brillantez, apoyándose en la magnífica escenografía de Vanessa Actif, y haciendo un gran trabajo en la dirección de actores. Julián Ortega interpreta con solvencia al hijo, Salvador, mientras que una maravillosa Gloria Muñoz se mete en la piel de Dolores, una madre alocada y tremendamente divertida que provoca las carcajadas del patio de butacas del Teatro Español desde su primera aparición sobre el escenario. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es teatro-ira.jpg

Sigue leyendo

‘YO SOY EL QUE SOY’: UN EMOCIONANTE ESPECTÁCULO MUSICAL BASADO EN LA AUTOBIOGRAFÍA DEL VIOLINISTA AARON LEE

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 8’5

Zenón Recalde dirige ‘Yo soy como soy’, un espectáculo musical exquisito que está basado en la autobiografía de Aaron Lee. La obra narra en primera persona la durísima historia de este violinista español -de raíces surcoreanas- que fue discriminado y maltratado por  su propia familia debido a su condición sexual. Gracias a la música, pudo encontrar la salvación. El relato es narrado en primera persona por Verónica Ronda -espléndida-, que está acompañada en el escenario por Gaby Goldman al piano, también autor de la dirección musical, y del propio Aaron Lee, extraordinario al violín. 

Sigue leyendo

‘HERE COMES YOUR MAN’: VIBRANTE THRILLER PSICOLÓGICO QUE ABORDA EL ACOSO ESCOLAR Y NOS DEPARA UN MAGNÍFICO DUELO INTERPRETATIVO

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

‘Here comes your man’, en los Luchana, es una de las sorpresas teatrales de este 2021. Jordi Cadellans ha confeccionado un thriller muy interesante que aborda el acoso escolar -por la condición sexual-, y que está protagonizado por dos personajes aparentemente antagónicos pero que tienen muchos puntos en común. El propio Cadellans dirige el montaje, de forma brillante, junto a Raül Tortosa. Uno de los puntos fuertes de ‘Here comes your man’ es, sin duda, la actuación de los dos actores, Sergi Cervera y Marc Ribera, que nos brindan un magnífico duelo interpretativo. 

Sigue leyendo