‘MADRE CORAJE Y SUS HIJOS’: UNA GRAN BLANCA PORTILLO Y ERNESTO CABALLERO SE ENFRENTAN A LA OBRA CUMBRE DE BRECHT EN UN NOTABLE Y MUSICAL MONTAJE

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Ernesto Caballero se despide de la dirección del CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL con esta adaptación de ‘Madre Coraje y sus hijos’ -de Bertol Brecht- que se puede ver en el María Guerrero hasta el 17 de noviembre. Blanca Portillo, magnífica como en ella es habitual, se mete en la piel de la protagonista de la historia, Ana Fierling, esa madre coraje que tiene que ver cómo sus tres hijos son asesinados. Caballero es el encargado, además, de dirigir este montaje y nos brinda una potente puesta en escena. Completan el reparto un magnífico plantel de actores formado por Paco Déniz, Raquel Cordero, Bruno Ciordia, David Blanco, Ignacio Jiménez, Jorge Kent, Janfri Topera, Samuel Viyuela, Jorge Usón, Paula Iwasaki y Ángela Ibañez. Estas dos últimas brillan especialmente secundando la soberbia actuación de la Portillo. 
Captura

Jorge Uson, Blanca Portillo y Raquel Cordero en una de las potentes imágenes que nos deja ‘Madre Coraje y sus hijos’.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

LOS 18 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2018 PARA ‘EL TEATRERO’

2018 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado realizar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 18 montajes más destacados de 2018 para ‘El Teatrero’. Seguramente no estén todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos. (Nota: En esta lista no están incluidos los musicales y, además, no sigue ningún orden).

 

‘HABLAR POR HABLAR’     

HXH-Estudios-SER_293

‘Hablar por Hablar’ es la adaptación teatral del famoso programa de radio que acerca a las tablas las historias de todos aquellos oyentes que participan en el espacio a través de sus llamadas telefónicas. Fernando Sánchez-Cabezudo, que ya nos emocionó con sus hermosas ‘Historias de Usera’, repite aquí la fórmula del éxito ofreciéndonos un extraordinario montaje que cuenta con textos de algunos de los mejores dramaturgos de este país y que está protagonizado de forma brillante por Ángeles Martín, Antonio Gil, Samuel Viyuela, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza (….) Un reparto fantástico, una historia con alma, una puesta en escena que te atrapa por completo y magia, mucha magia la que se genera en las madrugadas de la radio, en ese mítico programa creado por Gemma Nierga hace 28 años, y que este año ha llevado a escena Sánchez-Cabezudo de una forma sensacional. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

‘UN BAR BAJO LA ARENA’: JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ Y ERNESTO CABALLERO ABREN EL BAÚL DE LOS RECUERDOS DEL MARÍA GUERRERO EN UN MONTAJE HERMOSÍSIMO CARGADO DE NOSTALGIA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

José Ramón Fernández es el autor de uno de los textos más bonitos de lo que llevamos de año, ‘Un bar bajo la arena’, nombre que da título a un montaje que desprende nostalgia a raudales, y que se ha creado para conmemorar el 40 aniversario de la fundación del CDN. El espectáculo, que tiene lugar en la (antigua) cafetería del María Guerrero, cuenta con una espléndida puesta en escena a cargo de Ernesto Caballero. A lo largo de 1h:45′ un sinfín de actores, dramaturgos, directores, y los propios personajes de cuatro décadas de montajes, van desfilando por aquella mítica cafetería en un desfile de grandes nombres interpretados, todos ellos, por un excelente grupo de trece actores, entre los que figuran Pepe Viyuela, Isabel Dimas, Jorge Basanta, Carmen Gutiérrez, Juan Carlos Talavera, Maribel Vitar y Julián Ortega. 

Sigue leyendo

‘LA AUTORA DE LAS MENINAS’: CARMEN MACHI BRILLA EN UNA INCLASIFICABLE OBRA DE ERNESTO CABALLERO

CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 6

Hasta el 28 de enero Carmen Machi se sube a las tablas del Valle Inclán para dar vida a Sor Ángela, una monja copista que hace réplicas exactas de las grandes obras de la historia de la pintura. Ernesto Caballero escribe y dirige ‘La autora de las meninas’, una obra hecha a medida de Carmen Machi, en la que la actriz despliega todo su talento, demostrando una vez más el extraordinario don que posee para la interpretación. 

Me ha costado muchísimo digerir ‘La autora de las meninas’. Se me ha hecho larga (1h y 45 min) y espesa por momentos. Y, aun reconociendo la gran originalidad de la historia y la brillante actuación de Carmen Machi -eso es incuestionable-, el montaje de Ernesto Caballero me ha dejado totalmente frío y descolado. De hecho, pasados unos minutos, aún sigo dándole vueltas a la cabeza  preguntándome: «-¿Qué acabo de ver»?-. A fecha de hoy, no tengo clara una respuesta. Lo único que puedo decir es que estamos ante una obra inclasificable. Confieso que me encanta el argumento, me parece muy original y rompedor. Sin embargo, el tono en que está contada la historia y ese acusadísimo sentido del humor, me chirrían por completo. Tal es así que, en determinados momentos, me fue inevitable desconectar. En definitiva; el contenido de la obra -muy interesante y sugerente- choca frontalmente con el tono escogido por Ernesto Caballero. 

Sigue leyendo

ERNESTO CABALLERO RINDE HOMENAJE A PONCELA EN LA DIVERTIDÍSIMA ‘JARDIEL, UN ESCRITOR DE IDA Y VUELTA’

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’7

Hasta el próximo 12 de febrero se puede disfrutar de ‘Jardiel, un escritor de ida y vuelta’ en el María Guerrero, una adaptación de la inolvidable comedia de Jardiel Poncela que Ernesto Caballero se encarga de versionar y dirigir con brillantez. En esta nueva propuesta, la figura y la vida del propio Jardiel se van entrelazando con las andanzas de los tres protagonistas de esta alocada historia: Pepe, Paco y Leticia interpretados de forma sensacional por Jacobo Dicenta, Paco Ochoa y Lucía Quintana respectivamente. 
jardiel_portada_moonmagazine-1140x641

Todo el equipo artístico y técnico de ‘Jardiel un escritor de ida y vuelta’.

Siempre es un enorme placer revisitar la obra de Jardiel Poncela, un creador visionario que ocupa un lugar privilegiado entre los más grandes dramaturgos del siglo XX. Jardiel fue, sin duda, el gran renovador del teatro cómico en España y en ‘Un marido de ida y vuelta’ vuelve a dejar patente su inmenso talento para el humor, ofreciéndonos una de sus comedias más brillantes, con ese estilo inconfundible que tanto le caracteriza en una hilarante historia plagada de enredos. 

Sigue leyendo

MAX AUB NOS SUMERGE EN SU VIBRANTE Y ESPECTACULAR ‘LABERINTO MÁGICO’

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

El Teatro Valle Inclán acoge la adaptación realizada por José Ramón Fernández de ‘El Laberinto Mágico’ de Max Aub. Para muchos, la mejor obra que se ha escrito nunca sobre la guerra civil española. Ernesto Caballero nos brinda durante dos horas una espectacular puesta en escena que cuenta con  momentos realmente vibrantes. Borja Luna, Chema Adeva, Macarena Sanz y Paco Ochoa encabezan un reparto compuesto por quince excelentes actores que nos deleitan en la piel de múltiples personajes del bando republicano. 

el-laberinto-magico-de-max-aub-fotos-margosgpunto-21114

Extraordinario. Así se puede calificar el trabajo que han hecho José Ramón Fernández y Ernesto Caballero para llevar a cabo la adaptación de ‘El Laberinto Mágico’, el famoso conjunto de seis novelas escritas por Max Aub ambientadas en la guerra civil española. Mano a mano y desde hace más de dos años, autor y director trabajado estrechamente para construir una sólida estructura dramática basándose en una magnífica selección de fragmentos de esta obra que, más allá de ser una mera crónica histórica, es un emocionante retrato sobre la condición humana y, por supuesto, una de las cumbres narrativas del siglo XX.

Sigue leyendo

‘REINA JUANA’: CONCHA VELASCO SE SALTA EL PROTOCOLO Y DESATA LA LOCURA EN LA ABADÍA

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9´6

Ya se ha estrenado  ‘Reina Juana’, el nuevo reto teatral de Concha Velasco, una obra escrita por Ernesto Caballero y dirigida por Gerardo Vera, en la que la actriz se mete en el piel –nada más y nada menos- que de Juana ‘La Loca’. Hasta el 12 de Junio se puede disfrutar en La Abadía del recital que nos da una de las grandes damas de nuestro teatro.
Reina-Juana-Foto-Sergio-Parra1 (2)

Concha Velasco se mete en la piel de la ‘Reina Juana’ en una de las grandes interpretaciones de su vida. Foto: Sergio Parra

“Perdónenme que sea un poco pesada, pero les tengo que confesar una cosa: –Justo ahora que acaba de terminar la función, me encantaría volver a hacerla ahora mismo otra vez-“. Con estas sorprendentes y emotivas palabras, Concha Velasco interrumpía la sonora ovación, que durante más de cinco minutos,  le propinaba el público tras ver ‘Reina Juana’. Decenas de vítores y bravos que premiaban la increíble actuación de una actriz que es historia viva del teatro. Sin duda, una de las ovaciones más clamorosas que he escuchado nunca en una sala. Una exultante Concha Velasco hacía algo insólito y, tras salir tres o cuatro veces a recibir los aplausos del público, y saludar con la mano a algunos espectadores de las primeras filas, rompía el protocolo y se dirigía al respetable trasmitiendo su emoción y la suerte que tenía de dar vida a Juana la Loca. “A lo largo de mi carrera he tenido la fortuna de poder elegir  todos los textos que he interpretado pero hacer este personaje supone un enorme privilegio para mí. Ernesto Caballero ha escrito uno de los textos más hermosos que he interpretado en mi vida. ¡Y qué decir de la dirección de Gerardo Vera! Ustedes han visto de lo que es capaz este hombre. De hecho, cuando la gente me pregunta si es un monólogo,  yo les digo que no, porque a lo largo de la función yo no me siento sola en ningún momento. Ahí conmigo están Fernando, Isabel, Felipe, Carlos….Permítanme que me haya tomado la licencia de hablar con ustedes pero una vez fui al teatro a Londres y, allí, los actores -que eran todos buenísimos- al terminar la función, se dirigían al público y, eso mismo, he hecho yo hoy. Discúlpenme por el atrevimiento y muchas gracias”. Antes de que terminara su agradecimiento, los espectadores que abarrotaban la Abadía ya estaban aplaudiendo otra vez, entregados a una radiante y emocionada Concha Velasco que, en ‘Reina Juana’, nos brinda una de las mejores interpretaciones de su vida.

Sigue leyendo

CONCHA VELASCO SERÁ JUANA ‘LA LOCA’ EN LA ABADÍA

Tras terminar la gira de ‘Olivia y Eugenio’ por toda la geografía española, Concha Velasco se sumerge en su nueva aventura teatral, ‘Reina Juana’, una obra escrita por Ernesto Caballero y dirigida por Gerardo Vera, en la que la actriz se mete en el piel de Juana ‘La Loca’, y que se podrá ver en el Teatro de La Abadía del 28 de abril al 5 de junio.
reina-recortada

Concha Velasco será Juana ‘La Loca’ en su nuevo proyecto teatral. Fotografía: Sergio Parra

Sigue leyendo