CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5
Los sábados, en la Sala Nueve Norte, se representa ‘Pedro y el Capitán’, la famosa pieza teatral escrita por Mario Benedetti en la que un torturador y su víctima mantienen varios encuentros cargados de tensión en una sala de interrogatorios. Blanca Vega y Tomás P. Sznaiderman dirigen esta pequeña joya, -que ya pudimos ver anteriormente en el Off del Lara y en los Teatros Luchana-, y que está interpretada de manera extraordinaria por José Emilio Vera y Antonio Aguilar, autores de dos grandísimas actuaciones.

José Emilio Vera da vida al Capitán torturados mientras que Antonio Aguilar se mete en la piel de Pedro, el torturado.
Conmovedora, cruda, emocionante, angustiosa, inquietante, asfixiante, tremendamente realista y cargada de tensión… Estos son solo algunos de los calificativos con los que se puede definir esta versión de ‘Pedro y el capitán’, la famosa pieza teatral escrita en 1979 por Mario Benedetti, que inicialmente fue concebida como novela. En ella, los espectadores somos testigos de los tensos encuentros en una sala de interrogatorios entre Pedro, un preso político que es torturado para que delate a sus compañeros, y el capitán, que ejerce de torturador. Una trágica historia inspirada en los procesos de tortura tan habituales en las dictaduras de América del Sur (aunque en el texto no se especifica de qué país se trata). La obra está cargada de un dramatismo brutal y se sustenta, sobre todo, en el duelo psicológico entre víctima y verdugo. Benedetti siempre quiso dejar claro que ‘Pedro y el Capitán’ no es el enfrentamiento entre un monstruo y un santo, sino entre dos hombres de carne y hueso, ambos con zonas de vulnerabilidad y resistencia.