‘MALVIVIR’: AITANA SÁNCHEZ-GIJÓN Y MARTA POVEDA NOS DELEITAN CON UN EXTRAORDINARIO JUEGO TEATRAL DISEÑADO POR ÁLVARO TATO Y BASADO EN LAS NOVELAS PÍCARAS DEL SIGLO DE ORO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Hasta el 5 de junio, en el Matadero se representa ‘Malvivir’, uno de los mejores montajes que hemos podido ver en 2022. Álvaro Tato ha confeccionado un texto magnífico -basado en las novelas pícaras del Siglo de Oro- que dirige Yayo Cáceres con enorme brillantez. Aitana Sánchez-Gijón y Marta Poveda, acompañadas en la música por Bruno Tambascio, deleitan al público durante cien minutos dando vida a múltiples personajes y dejan patente, una vez más, que son dos de las mejores actrices teatrales de nuestro país. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

LOS 21 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2021 PARA ‘EL TEATRERO’

2021 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado elaborar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 21 montajes más destacados de los últimos 365 días para ‘El Teatrero’. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos (Nota: Esta lista no sigue ningún orden)

‘EL BAR’ QUE SE TRAGÓ A LOS ESPAÑOLES (Teatro Valle Inclán)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bar-galeria-1.jpg

‘El bar que se tragó a todos los españoles’ es uno de los mejores montajes de 2021. El primer proyecto de Alfredo Sanzol como director del Centro Dramático Nacional no ha defraudado en absoluto. Una obra inspirada en la figura de su padre, que desprende humor a raudales y que nos ofrece una espectacular puesta en escena. A lo largo de tres horas, Sanzol nos regala otro de sus maravillosos montajes demostrando, una vez, que es uno de los mejores dramaturgos de los últimos años. Francesco Carril, extraordinario dando vida a Jorge Arizmendi, encabeza un reparto espléndido formado, entre otros, por Natalia Huarte, David Lorente, Nuria Mencía, David Lorente y Jesús NogueroAquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

‘LAS DOS EN PUNTO’: MONA MARTÍNEZ Y CARMEN BARRANTES, ESPLÉNDIDAS, HACEN UN RETRATO CONMOVEDOR DE ‘LAS MARÍAS’ DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

CALIFICACIÓN: EXCELENTE: 8

Hasta el 23 de mayo, en el Matadero se representa ‘Las dos en punto’, una historia basada en dos personajes reales, ‘Las Marías’ de Santiago de Compostela. Esther F. Carrodeguas ha confeccionado el texto que Natalia Menéndez se encarga de llevar a escena de forma magnífica. Carmen Barrantes y Mona Martínez, espléndidas ambas, interpretan respectivamente a Maruja y Coralia y nos brindan dos grandes interpretaciones. 

Sigue leyendo

‘LAS CRIADAS’ DE LUIS LUQUE Y PACO BEZERRA EN ‘EL MATADERO’ DESPIERTAN UNA ENORME EXPECTACIÓN

Es uno de los montajes más esperados de este fatídico y doloroso 2020. ‘Las Criadas’, dirigidas por Luis Luque con versión y traducción de Paco Bezerra, se iban a estrenar durante el período de confinamiento pero finalmente habrá que esperar al 9 de Octubre para ver tan ansiado estreno. Un montaje protagonizado por Jorge Calvo (La señora), Alicia Borrachero (Solang) y Ana Torrent (Claire) que se podrá ver en las Naves del Matadero hasta el 8 de noviembre.  
Ana Torrent, Jorge Calvo y Alicia Borrachero serán los protagonistas de ‘LAS CRIADAS’

Sigue leyendo

‘EL CARTÓGRAFO’: BLANCA PORTILLO Y JOSÉ LUIS GARCÍA-PÉREZ RESUELVEN CON MAESTRÍA EL COMPLICADO PUZZLE VARSOVIANO DE MAYORGA

CALIFICACIÓN: EXCEPCIONAL: 9

Blanca Portillo y José Luis García-Pérez protagonizan ‘El Cartógrafo’, lo nuevo de Juan Mayorga, sin duda, uno de los grandes eventos teatrales del año. Hasta el próximo 26 de febrero, en la sala Fernando Arrabal del Matadero, todos los espectadores tienen la oportunidad de disfrutar de este espléndido montaje ambientado en Varsovia y que entrecruza tres historias que ocurren desde 1940 hasta nuestros días. 

cart_08_18

José Luis García-Perez y Blanca Portillo dan vida a los protagonistas de ‘El Cartógrafo’. Fotografías: Ceferino López y MarcosGpunto

Después de ver ‘El cartógrafo’, uno tiene que rendirse a la evidencia de que estamos ante un dramaturgo realmente extraordinario. Aparte de tener un talento infinito como contador de historias, Juan Mayorga despliega en esta obra todo su ingenio matemático. ‘El Cartógrafo’ es un puzzle perfectamente diseñado, en el que todo está medido al milímetro y dónde, además de contarnos una interesantísima historia, se aporta muchísima información sobre el mundo de la cartografía y de los mapas. Quizás, demasiada. Es tal el alarde de sabiduría y de documentación que nos brinda Mayorga que, a veces, esto puede jugar en su contra ya que el espectador se puede sentir un tanto sobrepasado ante la complejidad y la desbordante cantidad de información. 

Sigue leyendo

LAS SEIS RAZONES POR LAS QUE TIENES QUE VER «DANZAD MALDITOS»

CALIFICACIÓN: EXTRAORDINARIA.-  10

‘Danzad Malditos’, uno de los mejores montajes del año pasado, regresa al Matadero durante cuatro semanas; desde hoy hasta el próximo 15 de enero. Inspirada libremente en la película de Sidney Pollack, Alberto Velasco nos plantea una propuesta ambiciosa y muy arriesgada, que nunca antes se ha hecho en España. Los que tuvimos la suerte de verla el año pasado nos quedamos impresionados con su espectacular puesta en escena.

Impresionante fotografía captada por Dominik Valvo en una las escenas de ‘Danzad Malditos’.

Emocionante, original, desgarradora y estéticamente portentosa. Así es ‘Danzad Malditos, la última obra dirigida por Alberto Velasco, un hombre dotado de un talento descomunal, y una admirable valentía para poner en marcha un proyecto de tal envergadura. ‘El Teatrero’ os da las 6 razones por las que no os podéis perder este extraordinario espectáculo. 

Sigue leyendo