‘FUNDAMENTALMENTE FANTASÍAS PARA LA RESISTENCIA’: ALFREDO SANZOL ABORDA LA GUERRA DE UCRANIA MEZCLANDO VARIOS GÉNEROS EN UNA DELIRANTE COMEDIA CON ALGUNOS DESATINOS

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

Sigue leyendo

‘LOS FARSANTES’: JAVIER CÁMARA Y BÁRBARA LENNIE BRILLAN EN LA NUEVA COMEDIA DE PABLO REMÓN SECUNDADOS POR UNOS GENIALES FRANCESCO CARRIL Y NURIA MENCÍA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Hasta el 12 de junio, en el Teatro Valle Inclán se representa ‘Los Farsantes’, el último trabajo de Pablo Remón, uno de los creadores más brillantes de los últimos años y ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática en 2021 por la maravillosa ‘Doña Rosita, anotada’. En ‘Los Farsantes’, Remón sigue la línea iniciada en ‘El Tratamiento’ y nos cuenta la historia de dos personajes relacionados con el cine y el teatro. Javier Cámara, Bárbara Lennie, Nuria Mencía y Francesco Carril protagonizan de forma espléndida esta comedia, que aunque no llega a la altura de las mejores obras de Remón, está cargada de momentos geniales e hilarantes que llevan su sello inconfundible.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘SUPERNORMALES’: ESTHER CARRODEGUAS FIRMA UNA ‘INCÓMODA’ COMEDIA NEGRA QUE ABORDA, DE FORMA TRANSGRESORA Y GENIAL, LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Hasta el 24 de abril, en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán se representa ‘Supernormales’, una comedia negra escrita por Esther F. Carrodeguas que nos enfrenta, a través de la sexualidad, a los prejuicios que todos tenemos sobre el colectivo de personas con discapacidad física y psíquica. Iñaki Rikarte dirige un brillante montaje que transita desde el esperpento a la reflexión, pasando por la hilaridad y la emoción. Uno de los puntos fuertes de ‘Supernormales’ es su magnífico elenco mixto formado por diez actores con y sin diversidad funcional. Todos ellos están espléndidos. 

Sigue leyendo

‘EL CUADERNO DE PITÁGORAS’ DE CAROLINA ÁFRICA: UNA OBRA EMOCIONANTE QUE NOS BRINDA UNO DE LOS FINALES MÁS HERMOSOS QUE HAYAMOS VISTO EN UNA SALA DE TEATRO

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

‘El cuaderno de Pitágoras’ es la última obra escrita y dirigida por Carolina África, autora entre otras de ‘Verano en diciembre’ u ‘Otoño en abril’. Hasta el 20 de febrero se representa en el Teatro Valle Inclán este magnífico montaje compuesto de historias que, pese a ser ficción, están inspiradas en hechos reales y nacen fruto de la experiencia como voluntaria en un módulo penitenciario de Carolina durante varios años. Nuria Mencía y Manolo Caro, magníficos ambos, encabezan un gran reparto compuesto por Emmanuel Cea, Gledys Ibarra, Helena Lanza, Ascen López, Jorge Mayor, Pepe Sevilla y Victoria Teijeiro. 

Sigue leyendo

LOS 21 MONTAJES MÁS DESTACADOS DE 2021 PARA ‘EL TEATRERO’

2021 ha sido un año excelente para el teatro en Madrid y, por tanto, nos ha sido muy complicado elaborar una selección de lo mejor del año. Pero, aquí están; estos son los 21 montajes más destacados de los últimos 365 días para ‘El Teatrero’. Seguramente no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Es simplemente nuestra opinión, ni más ni menos (Nota: Esta lista no sigue ningún orden)

‘EL BAR’ QUE SE TRAGÓ A LOS ESPAÑOLES (Teatro Valle Inclán)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bar-galeria-1.jpg

‘El bar que se tragó a todos los españoles’ es uno de los mejores montajes de 2021. El primer proyecto de Alfredo Sanzol como director del Centro Dramático Nacional no ha defraudado en absoluto. Una obra inspirada en la figura de su padre, que desprende humor a raudales y que nos ofrece una espectacular puesta en escena. A lo largo de tres horas, Sanzol nos regala otro de sus maravillosos montajes demostrando, una vez, que es uno de los mejores dramaturgos de los últimos años. Francesco Carril, extraordinario dando vida a Jorge Arizmendi, encabeza un reparto espléndido formado, entre otros, por Natalia Huarte, David Lorente, Nuria Mencía, David Lorente y Jesús NogueroAquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.


Sigue leyendo

‘SHOCK 2 (LA TORMENTA Y LA GUERRA)’: EXTRAORDINARIO MONTAJE TEATRAL QUE ESTREMECE, DIVIERTE Y RECREA EPISODIOS CRUCIALES DE NUESTRA HISTORIA MÁS RECIENTE

 CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’5

Tras arrasar en 2020 con ‘Shock (El Cóndor y el Puma)’, Andrés Lima regresa al Teatro Valle Inclán con ‘Shock 2 (La Tormenta y la Guerra)’, un extraordinario montaje que está a la misma altura que su predecesor e, incluso, que lo supera. Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga han acompañado a Lima en la confección de un magnífico texto que comienza en los años 80, con la revolución conservadora capitaneada en Europa por Margaret Thatcher y en EEUU por Ronald Reagan, y culmina en el primer gran shock del siglo XXI: la guerra de Irak. Antonio Durán ‘Morris’, Alba Flores, Juan Vinuesa, María Morales, Paco Ochoa, Guillermo Toledo y Natalia Hernández se desdoblan en decenas de personajes y nos deleitan con este espectacular montaje que se representa en el hasta el 13 de junio. 

Sigue leyendo

‘ATRACO, PALIZA Y MUERTE EN AGBANÄSPACH’: ESPLÉNDIDA IRENE ESCOLAR EN LA NUEVA EXPLOSIÓN CREATIVA DE MARCEL BORRÁS Y NAO ALBET

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Tras el maravilloso montaje de ‘Mammón’, que pudimos ver en 2018 en los Teatros del Canal, Marcel Borrás y Nao Albet regresan a Madrid con su nueva obra de arte, ‘Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach’. Estos dos enfants terribles del teatro catalán vuelven a hacer las delicias del público madrileño que llena cada día el María Guerrero con una gamberra propuesta, que mezcla varios géneros y que Borrás y Albet recrean a través de una espectacular puesta en escena. Los dos actores también protagonizan este extraordinario montaje junto a Carlos Blanco, Alina Furman, Eva Llorach, Francesca Piñón, Vito Sanz y una maravillosa Irene Escolar que, al igual que en ‘Mammón’, da una auténtica exhibición interpretativa. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es atraco-ph_luz_soria-web-7610.jpg

Sigue leyendo

‘EL BAR QUE SE TRAGÓ A TODOS LOS ESPAÑOLES’: EXTRAORDINARIO FRANCESCO CARRIL EN UN MARAVILLOSO MONTAJE DE SANZOL

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’5

‘El bar que se tragó a todos los españoles’ es el primer proyecto de Alfredo Sanzol como director del Centro Dramático Nacional y no ha defraudado en absoluto. Una obra inspirada en la figura de su padre, que desprende humor a raudales y que nos ofrece una espectacular puesta en escena. A lo largo de tres horas, Sanzol nos regala otro de sus maravillosos montajes demostrando, una vez, que es uno de los mejores dramaturgos de los últimos años. Francesco Carril, extraordinario dando vida a Jorge Arizmendi, encabeza un reparto espléndido formado por Natalia Huarte, David Lorente, Nuria Mencía, David Lorente y Jesús Noguero, entre otros. Estamos, sin duda, ante el mejor montaje de lo que llevamos de 2021 y se representa en el Teatro Valle Inclán hasta el 4 de abril.
Sigue leyendo