Archivos Mensuales: marzo 2021
‘AFTERGLOW’: PEDRO CASAS DIRIGE CON BRILLANTEZ UNA HISTORIA QUE HA ARRASADO EN EL OFF DE BROADWAY Y QUE ABORDA LA COMPLEJIDAD DEL AMOR GAY
CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5
‘Afterglow’, uno de los mayores éxitos del Off de Broadway, ha llegado a Nave 73 de la mano de Carlos Martín y Diego Rebollo. Ambos producen y adaptan, con muy buen olfato, el texto de S. Asher Gelman, una obra que aborda la historia de Josh y Alex, un matrimonio con una relación estable y abierta, que una noche tienen sexo con un tercero, Darius. A partir de ese momento, empieza una tormentosa relación a tres. Pedro Casas dirige de manera brillante este montaje que está protagonizado por Christian Escuredo, Andrés Acevedo y Jorge Vidal. ‘Afterglow’ promete repetir en Madrid el éxito de Nueva York. De hecho, ha colgado el cartel de ‘sold out’ en todas las funciones de marzo y ya está todo vendido para abril.
‘FARIÑA’: UN VIBRANTE Y DINÁMICO MONTAJE, CON MÚSICA EN DIRECTO, QUE SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS SENSACIONES DEL AÑO EN MADRID
CALIFICACIÓN: SOBRESALIENTE: 8’5
‘Fariña’ es uno de los mejores montajes que hemos visto en este 2021. Nacho Carretero y Xosé A. Touriñán llevan al Teatro Cofidis Alcázar de Madrid una magnífica adaptación de la exitosa obra de Carretero sobre la historia del narcotráfico en Galicia en las últimas décadas del siglo XX. Tito Asorey dirige un espectacular montaje con música en directo, vibrante y lleno de dinamismo, que está protagonizado por cinco fantásticos actores (María Vázquez, Sergio Zearreta, Cristina Iglesias, el propio Touriñán y Marcos Pereiro -absolutamente genial-) que, a lo largo de dos horas, se van desdoblando en decenas de personajes.
‘ATRACO, PALIZA Y MUERTE EN AGBANÄSPACH’: ESPLÉNDIDA IRENE ESCOLAR EN LA NUEVA EXPLOSIÓN CREATIVA DE MARCEL BORRÁS Y NAO ALBET
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
Tras el maravilloso montaje de ‘Mammón’, que pudimos ver en 2018 en los Teatros del Canal, Marcel Borrás y Nao Albet regresan a Madrid con su nueva obra de arte, ‘Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach’. Estos dos enfants terribles del teatro catalán vuelven a hacer las delicias del público madrileño que llena cada día el María Guerrero con una gamberra propuesta, que mezcla varios géneros y que Borrás y Albet recrean a través de una espectacular puesta en escena. Los dos actores también protagonizan este extraordinario montaje junto a Carlos Blanco, Alina Furman, Eva Llorach, Francesca Piñón, Vito Sanz y una maravillosa Irene Escolar que, al igual que en ‘Mammón’, da una auténtica exhibición interpretativa.
‘LA SEÑORITA DOÑA MARGARITA’: GENIAL PETRA MARTÍNEZ EN UNA DIVERTIDÍSIMA OBRA DIRIGIDA POR JUAN MARGALLO
CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8
‘La señorita doña Margarita’, que se representa en el Teatro Español, es una de esas obras que hay que ver, al menos una vez en la vida, para disfrutar de la genial actuación de Petra Martínez, muy popular por su papel de Fina en ‘La que se avecina’, que se mete en la piel de una maestra autoritaria, caótica y muy peculiar de la época de la dictadura franquista. Hasta el 28 de marzo se puede ver este divertidísimo montaje en la sala Princesa, que está dirigido por Juan Margallo.
‘LO NUESTRO ESTABA CANTADO’: UN MUSICAL ORIGINAL, FRESCO Y MUY DIVERTIDO CON UNOS FANTÁSTICOS ROCÍO MADRID Y VÍCTOR MASSÁN
CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8
‘Lo nuestro estaba cantando’ es una de las sorpresas de la temporada. Rocío Madrid y Víctor Massán, espléndidos ambos, protagonizan este musical dirigido por Miguel Molina que está basado en el texto de Ignasi Vidal, ‘El uno contra el otro’. Uno de los puntos fuertes del montaje es la música y las canciones originales creadas por Ferrán González. ‘Lo nuestro estaba cantado’ se representa de viernes a domingo en el Teatro Amaya.
‘EL GRITO’: UNA POTENTE HISTORIA DE SUPERACIÓN BASADA EN HECHOS REALES LLEVADA A ESCENA DE MANERA NOTABLE
CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7
Hasta el 4 de abril, en el Teatro Fernán Gómez se representa ‘El Grito’, un texto de Itziar Pascual y Amaranta Osorio que está basado en una historia real que ocurrió hace unos años en España. Adriana Roffi dirige un notable montaje que está protagonizado por Nuria García, Ana Fernández, Lucía Barrado, Alberto Iglesias, Óscar Codesino, José Luis Alcobendas y Carlota Ferrer.
‘QUITAMIEDOS’: KULUNKA TEATRO NOS SORPRENDE CON UNA DRAMA SOBRENATURAL Y FANTÁSTICO CON TINTES DE COMEDIA NEGRA
CALIFICACIÓN: 6’5
‘Quitamiedos’, que se representa hasta el 14 de marzo en el Teatro de la Abadía, es la nueva obra de Kulunka Teatro. Un drama sobrenatural y fantástico, escrito y dirigido por Iñaki Rekarte, y protagonizado por Jesús Barranco y Luis Moreno.
