ENTREVISTA A INMA CUEVAS

Mi experiencia más rara  fue salir a escena después de decirme que en las paredes del teatro había una monja emparedada. ¡Increíble!

Una radiante Inma Cuevas posa para el fotógrafo Félix Valiente.

 Inma Cuevas es una de las mejores actrices de este país y lo demuestra en cada uno de sus trabajos. Actualmente la podemos ver en los ‘Teatros Luchana’ con ‘Constelaciones’, una obra aclamada por la crítica, y por la que la artista ha recibido el Premio Unión de Actores a Mejor Actriz Protagonista de Teatro. La historia de amor entre una física cuántica y un apicultor, protagonizada por ella y Fran Calvo, está cautivando al público madrileño, que cae rendido ante las soberbias actuaciones de ambos. Quién no la haya visto, aún está a tiempo de disfrutar de esta enorme actriz que, muy pronto, además, nos deleitará encarnando a la malísima Anabel en la 2ª temporada de ‘Vis a vis’. Polifacética como muy pocas y, capaz de dominar cualquier tipo de registro, este animal de la interpretación da un nuevo paso en su vertiginosa carrera. Que nadie olvide su nombre. Inma Cuevas está llamada a marcar toda una época en la escena española.


 «El teatro para mí es la respuesta a todas mis preguntas, es la clave para estar en comunión conmigo misma»


Cartel  de  ‘CONSTELACIONES’

El teatro para mí es… La respuesta a todas mis preguntas. La clave para estar en comunión conmigo misma.

Soy una ‘teatrera’ desde… que era niña.

Me subí a las tablas por primera vez… A los 8 años.

Lloré encima de un escenario el día… He llorado muchos días. Me emociona poder subirme a un escenario.

Me dio un ataque de risa cuando… trabajaba en el espectáculo ‘Mi Primera Vez’. Cada noche era una sorpresa, a pesar de estar todo medidísimo. Lo pasaba en grande con mis compañeros.

La experiencia más rara en un teatro…. Salir a escena minutos después de decirme que en las paredes del teatro había una monja emparedada. ¡Increíble!.

¿Qué te gustaría que ocurriera en el mundo mientras estás subida en un escenario? Que todos los conflictos que azotan el mundo desapareciesen.

La primera obra que vi fue… ‘El sueño de una noche de verano’.

Y la última… ‘Bajo terapia’. Es un gran texto, con una gran dirección y un elenco en su máximo esplendor, en armonía.


«Para hacer ‘Constelaciones’ he tomado decisiones que han cambiado el rumbo de mi vida»


¿Qué ha supuesto ‘Constelaciones’ en tu carrera? ‘Constelaciones’ me ha dado la oportunidad de madurar como actriz y lo más importante, como persona. He tomado decisiones que han cambiado el rumbo de mi vida y estoy muy orgullosa de ello. Me he rodeado de un equipo excepcional que han aportado lo mejor de si mismos para levantar este proyecto tan personal. Lo mejor es que a día de hoy nos sigue dando satisfacciones

¿Qué tiene de especial esta obra respecto a todo lo que has hecho antes? Es un proyecto propio como decía. Todo lo que ha sucedido desde que encontré el texto en el National Theatre de Londres ha estado lleno de sincronías y causalidades. Hemos creado ‘Kendosan Producciones’ que da cobertura a este primer espectáculo. Esperemos sean muchos más. Por ahora, antes de pensar en levantar castillos, pensemos en poner nuestro mejor ladrillo, ya vendrán más. Era necesario ponerlo en pie.

¿Por qué la gente tiene que ir a ver ‘Constelaciones’? Porque es un texto magnifico que habla de las múltiples posibilidades del amor. Porque les hará reír y llorar a la vez. Es como estar en  un parque de atracciones. Se van a ver reflejados y seguramente se responderán preguntas. Porque Fran Calvo y yo les vamos a ofrecer lo mejor de nosotros, porque está dirigida por Fernando Soto, porque estamos en los ‘Teatros Luchana’, un espacio multidisciplinar estupendo y acogedor donde van a disfrutar por completo de la esencia de esta obra.

Define en dos líneas a tu personaje Marianne. Marianne es una mujer valiente, risueña, amante de los agujeros negros y los cometas, de la miel y del amor, con incontinencia verbal y deseosa de vivir el aquí y el ahora.


«La vi sobre las tablas y me enamoré de Carmen Machi en  ‘Roberto Zucco’ dirigida Luis Pasqual. ¡Poderosa!».


EL TEST de ‘EL TEATRERO’


Inma Cuevas en ‘MBIG’.  Fotografía de Jesús Ugalde.

Un autor: Wajdi Mouawad

Un director: José Carlos Plaza

Una actriz: Blanca Portillo

Un actor: Javier Gutierrez

Una obra clásica: ‘El Burlador de Sevilla’ de Tirso de Molina. 

Una obra actual: ‘Incendies’ de Wajdi Mouawad.

Un teatro: El Teatro de La Comedia, porque allí aprendí a valorar los clásicos y porque estoy deseando que reabra sus puertas.

Le vi sobre las tablas y me enamoré de… Carmen Machi en  Roberto Zucco dirigida Luis Pasqual.  Asier Etxeandia en ‘Infierno’ dirigido por Tomaz Pandur. De Pablo Derqui en ‘Muerte de un Viajante’ dirigido por  Mario Gas. Son torrentes. Poderosos.

Me muero por hacer…  Tantas cosas. Todo lo que venga, bienvenido sea. Deseando seguir  trabajando en proyectos interesantes.

Fue un placer trabajar con…  Félix Sabroso y Dunia Ayaso. Mis dos grandes directores. Ellos me dieron la primera oportunidad en televisión y por supuesto con toda la gran familia que crearon. También fue decisivo e inolvidable trabajar con todo el elenco de ‘Los últimos días de Judas Iscariote’.

Me gustaría trabajar con… Ufff…con Muchos y Muchas¡¡¡


«El mayor sacrificio que he hecho hasta ahora, ha sido estar separada de mi pareja durante años, para poder dedicarme a este maravilloso oficio»


ANABEL VIS A VIS

Inma Cuevas es Anabel en ‘Vis a Vis’.

Una pasión: ‘Bailar’, aunque sea en el salón de mi casa. Viajar.

Un libro: ‘El Tiempo Amarillo’, las memorias de Fernando Fernán Gómez.

Un viaje: India y descubrir el Taj Majal.

Una canción: ‘Feeling Good’ versionada por Michael Bublé

Una película: ‘Los amantes del Círculo Polar’ de Julio Medem

Un sueño: Seguir dedicándome a lo que me hace feliz.

Una serie: ‘Vis a Vis’.

¿Te gusta interpretar a una mala como Anabel? Si te dejan es muy divertido. Un personaje como Anabel tiene muchas aristas, es muy rico para jugar. Explorar caminos que antes no había trabajado  como actriz es muy gratificante. Para que haya una protagonista tiene que haber antagonistas, para que existan buenos, los malos también tienen que tener cabida. Además he descubierto que al público les encantan los malos. Me siento muy orgullosa del trabajo.


«Interpretar a Anabel en ‘Vis a Vis’ es muy divertido. Pero los espectadores sufren mucho con lo mala que es»


¿Qué te dice la gente por la calle? La gente es muy cariñosa pero sufren con lo mala que es Anabel.

¿Alguna pista para la segunda temporada? Ya me gustaría. Por ahora tendremos que esperar. De lo que estoy segura es de que se va a superar.

Harlys Becerra ha dejado una pregunta para ti. ¿Qué estás dispuesta a sacrificar por esta profesión? Cuando se une profesión y pasión a veces hay que sacrificar muchas cosas, aunque todo lo vivido compensa. El mayor sacrificio que he hecho hasta ahora, ha sido estar separada de mi pareja durante años para poder dedicarme a este maravilloso oficio.

Entrevista: Aldo Ruiz

Otras entrevistas de El Teatrero: https://elteatrero.com/2015/09/15/entrevista-a-harlys-becerra/


Anuncio publicitario

Un comentario en “ENTREVISTA A INMA CUEVAS

  1. Pingback: ENTREVISTA A ABEL ZAMORA |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s