LOS 17 de 2017 para ‘EL TEATRERO’

Por Aldo Ruiz

IMG_9866

Quedan un par de días para que termine el año y desde El Teatrero hacemos balance y analizamos cuáles han sido los mejores montajes a lo largo de estos últimos 365 días. Dejando al margen los espectáculos musicales, de los que ya hemos hecho nuestra particular selección en otro artículo, vayamos a las obras que más nos han gustado en este prolífico año teatral. Diecisiete espléndidas historias, de todos los géneros, y en doce teatros diferentes, nos han marcado profundamente por unas razones u otras. Alfredo Sanzol, Denise Despeyroux, Miguel del Arco, la compañía Yllana, Juan Mayorga, Pablo Messiez, Sergio Blanco o Secun de la Rosa son algun@s de los autores y/o directores artífices de los increíbles montajes que figuran en esta lista, a los que hay que añadir otros nombres de prestigio como los de Abril Zamora, Daniel Veronese, Fernando J. López, Carolina África, Kulunka Teatro, María Hervás, Borja Ortiz de Gondra y Carlota Ferrer. Como pueden observar, todos ellos grandes nombres de nuestra escena que este año nos han regalado un extraordinario año de teatro. Soy consciente de que se han quedado fuera de esta lista otros montajes maravillosos que que sí aparecerán en nuestro último RANKING de 2017 (Que publicaremos el día 31). Por tanto, aquí no están todos los que son, pero os aseguro que sí son todos los que están. Os mostramos los 17 montajes que han marcado el 2017 para El Teatrero:

‘TEBAS LAND’: PABLO ESPINOSA NOS IMPRESIONA DANDO VIDA A UN PARRICIDA EN EL HERMOSO Y POTENTÍSIMO TEXTO DE SERGIO BLANCO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Hasta el próximo 7 de enero se puede ver en el Teatro Kamikaze ‘Tebas Land’, una extraordinaria obra escrita por el uruguayo Sergio Blanco que se ha convertido en uno de los textos en español más representados a nivel mundial en la última década. Recientemente ha llegado a Madrid de la mano de Natalia Menéndez que se pone al frente de este espléndido montaje protagonizado por el gran Israel Elejalde y por un joven y talentoso Pablo Espinosa, que en la piel del parricida, nos deja increíbles maneras como actor. 

Un dramaturgo quiere escribir una obra tomando como tema central la figura del parricidio. Para ello visita frecuentemente en la cárcel a un joven llamado Martín Santos que mató a su padre hace unos años. A partir de los distintos encuentros que mantienen ambos -en la cancha de baloncesto de la prisión-, se irá confeccionando la obra que llevará por título ‘Tebas Land’ y que estará centrada, no tanto en la reconstrucción del parricidio, sino en la representación escénica de los encuentros entre ambos personajes y en la relación que va naciendo entre los dos. Aunque en un principio es el propio Martín el escogido para dar vida al protagonista, finalmente las autoridades desaconsejan sus salidas de prisión y el dramaturgo tendrá que buscar un joven actor de similares características físicas para meterse en la piel de este complicado personaje. ‘Tebas Land’ se aleja, por tanto, de las connotaciones éticas del parricidio para centrarse en las posibilidades estéticas de su representación.

Sigue leyendo