El Teatrero es un blog donde el periodista Aldo Ruiz nos muestra su visión sobre el mundo del teatro, sus críticas, recomendaciones y los próximos estrenos de la cartelera madrileña.
Hasta el 2 de enero se representa ‘En Tierra Extraña’, una magnífica comedia musical escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio que inunda de copla el patio de butacas del Teatro Español. ¿Cómo habría sido el encuentro ficticio entre Concha Piquer y Federico García Lorca con Rafael de León como testigo? Diana Navarro brilla dando vida a una de las tonadilleras más famosas de nuestro país mientras que Alejandro Vera y Avelino Piedad están espléndidos en la piel del poeta de Granada y del prestigioso compositor, respectivamente. Un excelente espectáculo musical que cautivará a los amantes de la copla.
Hasta el 8 de agosto, en el Teatro de la Latina se representa ‘Anfitrión’, una divertidísima comedia que se estrenaba el año pasado en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Juan Carlos Rubio adapta la obra de Moliére -que a su vez está basada en el texto de Plauto- y nos ofrece 80 minutos de pura diversión. El propio Rubio dirige también este montaje que está brillantemente protagonizado por seis actores que dominan el género de la comedia como pocos: Pepón Nieto, Toni Acosta, Fele Martínez, José Troncoso, Dani Muriel y María Ordóñez. Un elenco magnífico y muy acertado que hace las delicias de los espectadores que llenan el patio de butacas de ‘La Latina’ en este verano madrileño.
‘Trigo sucio’, la última obra de David Mamet’, ha llegado a Madrid de la mano de Pentación. Tras su estreno en Londres, la capital de España se convierte en la segunda ciudad donde aterriza la nueva obra del prestigioso dramaturgo norteamericano. El teatro Reina Victoria acoge esta comedia negra que retrata el funcionamiento de algunos estudios de Hollywood y la figura del productor poderoso, despreciable y despiadado que comete todo tipo de abusos con tal de conseguir sus objetivos. Un personaje interpretado de forma genial por Nancho Novo, que da una lección magistral de interpretación. Completan el reparto Eva Isanta, Candela Serrat y Fernando Ramallo, todos ellos dirigidos magníficamente por Juan Carlos Rubio.
Hasta el 27 de Octubre, el Teatro Amaya acoge -de miércoles a domingo- una de las sorpresas más agradables de comienzo de temporada, ‘Juntos’ de Fabio Marra. Un texto sólido e inteligente, ganador del Premio Molière 2017, que combina a la perfección comedia y drama. Kiti Mánver, magnífica como en ella es habitual, encabeza un reparto sensacional formado por Gorka Otxoa, María Castro e Inés Sánchez. Todos ellos, brillantes en sus respectivos papeles. Juan Carlos Rubio firma la dirección de este montaje que será, sin duda, uno de los más exitosos de esta temporada. El Teatrero te da las cinco razones por las que no te debes perder ‘Juntos’.
María Castro, Kiti Mánver y Gorka Otxoa en una de las escenas más emotivas de ‘Juntos’
Con el año recién estrenado, comienzan a llegar montajes de lo más atrayente a los Teatros Madrileños. Es el caso de ‘La Culpa’, una obra del prestigioso dramaturgo David Mamet que, en versión de Bernabé Rico, aterriza en nuestro país de la mano de Juan Carlos Rubio. Al igual que hizo con ‘Muñeca de Porcelana’ -con José Sacristán a la cabeza-, Rubio pone en escena brillantemente esta inquietante historia protagonizada de forma magnífica por cuatro grandes intérpretes; Pepón Nieto, Ana Fernández, Miguel Hermoso y Magüi Mira -espléndida-, que regresa a la actuación tras muchos años ejerciendo de directora. ‘La Culpa’ se representa en el Bellas Artes hasta el 24 de Marzo y, a buen seguro, se convertirá en uno de los mayores éxitos de la primera parte de la temporada teatral.
Pepón Nieto, Ana Fernández, Miguel Hermoso y Magüi Mira, los cuatro protagonistas de ‘La Culpa’ en esta hermosa foto de Sergio Parra.
Del mítico programa de radio ‘Hablar por Hablar’, 28 años después de su creación, llega al Teatro Bellas Artes una maravillosa adaptación teatral que acerca a las tablas las historias de todos aquellos oyentes que participan en el programa a través de sus llamadas telefónicas. Fernando Sánchez-Cabezudo, que ya nos emocionó con sus hermosas ‘Historias de Usera’, repite aquí la fórmula ofreciéndonos un espléndido montaje que cuenta con textos de algunos de los mejores dramaturgos de este país y que está protagonizado de forma brillante por Ángeles Martín, Antonio Gil, Samuel Viyuela, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza.
Una madre desesperada a la que se le ha perdido su hijo (deficiente mental); un hombre gallego separado y en el paro, que vive con su hermana, y al que se le ha ‘olvidado’ hablar a causa del dolor; una mujer alocada a la que sus vecinas la están volviendo aún más loca todavía, una abuelita de 82 años que va a cumplir su sueño de subirse por fin a la Torre Eiffel; un joven sobreexcitado que, en las noches de luna llena, se vuelve hiperactivo -solo le falta aullar-; el marido de una locutora de radio que rompe con su mujer en mitad del programa; un médico que se reencuentra con el gran amor de su vida muchos años después y le declara su amor en la radio; una señora un tanto excéntrica que ha perdido su joya más preciada, el camisón más bonito que tenía… Estas son algunas de las entrañables historias de ‘Hablar por Hablar’ que, Fernando Sánchez-Cabezudo ha rescatado y recrea con maestría absoluta en este montaje sensacional; historias que reflejan de la mejor manera posible el universo del programa, de sus llamadas, del mundo de la noche y de sus oyentes. A través de una simple llamada de teléfono nos vamos a introducir en la vida de estas personas, en sus alegrías y en sus penas, en sus rarezas y en sus miserias, en sus locuras y en sus silencios. Llamadas todas ellas cargadas de gran humanidad y que nos llegan al alma.
Esta noche se estrena lo nuevo de Jorge Javier Vázquez en el Teatro Rialto. Tras el éxito de su primer trabajo, ‘Iba en serio’, el presentador regresa a los escenarios con otra comedia musical -hecha a su medida- en la que encarna a una parodia de sí mismo. Acompañando a Jorge, Marta Ribera, una de las grandes del género musical de este país que, en ‘Grandes Éxitos’, nos deleita con una actuación espectacular. Alejandro Vera y Beatriz Ros completan el magnífico reparto. Todos ellos dirigidos de forma brillante por Juan Carlos Rubio -autor de la obra-, y auténtico pigmalión de Jorge Javier.
Jorge Javier Vázquez y Marta Ribera protagonizan ‘Grandes Éxitos’
Ayer por la mañana asistíamos a una previa de ‘Grandes éxitos’, la nueva comedia protagonizada por Jorge Javier Vázquez que se estrena hoy en el Teatro Rialto. En un día muy especial para él, el presentador estuvo arropado por algunos de sus amigos y compañeros de profesión como su inseparable Mila Ximénez -que iba con su hermano Manuel-, Rocío Carrasco junto a Fidel Albiac, la cantante Anabel Dueñas o Toñi Moreno, la conductora de ‘Viva la vida’. Y la verdad es que el montaje no defraudó a sus incondicionales. ‘Grandes éxitos’ es una comedia musical muy divertida hecha a medida del presentador de Mediaset, en la que Jorge Javier, hábilmente, se ríe de sí mismo.
Hasta el próximo 22 de octubre se representa ‘SENSIBLE’ en la Sala Verde de los Teatros del Canal, una obra de Constance de Salm, adaptada y dirigida por Juan Carlos Rubio. En ella, Kiti Mánver se mete en la piel de una mujer madura completamente desquiciada por los celos que le provoca su joven amante. El coreógrafo y bailarín Chevi Muraday acompaña a la actriz en este montaje multidisciplinar en el que destaca la partitura original de Julio Awad.
La carrera teatral de Kiti Mánver no se entendería bien sin la figura de Juan Carlos Rubio. Este es el séptimo montaje en el que los dos trabajan mano a mano y es evidente que el director sabe sacar lo mejor de la actriz. Todos recordamos ‘Las heridas del viento’, esa obra en la que Kiti realiza, con toda seguridad, uno de los mejores trabajos de su carrera. En ‘Sensible’, Mánver vuelve a estar inmensa, haciendo una soberbia interpretación y demostrando otra vez que es una de las grandes de nuestro teatro. Aquí, se mete en la piel de Constance, una mujer madura y acomodada que se vuelve prácticamente loca al descubrir la traición de su joven amante que se sube al coche con otra mujer, cuando salían de la ópera. Despechada, y consumida por los celos, Constance intentará por todos los medios recuperar la atención de su joven enamorado. Para ello se sirve, incluso, de Alfred (Muraday), un hombre que está prendado de ella aunque sus sentimientos no sean correspondidos.
KITI MÁNVER ES UNA ACTRIZ TAN DESCOMUNAL QUE ME TOCÓ LA LOTERÍA EL DÍA QUE LA CONOCÍ. SIN ELLA, MI CARRERA TEATRAL NO SERÍA LO MISMO.
Juan Carlos Rubio, uno de los dramaturgos y directores más importantes de nuestro teatro, posa para la cámara de Sergio Parra
Juan Carlos Rubio es una de las mentes más brillantes de nuestro teatro. Autor, director, guionista, adaptador… este todoterreno de la escena comenzó su carrera, como actor, hace tres décadas para luego dar el salto al guión en series de televisión. ‘Farmacia de guardia’, ‘Pepa y Pepe’ y ‘Manos a la obra’ llevan su firma y supusieron para él una enorme escuela en su faceta como escritor. Prolífico donde los haya, el año pasado el dramaturgo cordobés estrenó ‘Páncreas’ en el CDN, ‘El Príncipe de Maquiavelo’ en los Teatros del Canal e ‘Iba en serio’ en el Compac Gran Vía, -el debut de Jorge Javier Vázquez sobre las tablas-, tres obras que fueron un rotundo éxito. La carrera de Juan Carlos Rubio está en un momento imparable. El próximo mes, el Matadero acoge su nuevo trabajo como director, ‘Muñeca de Porcelana’ de David Mamet, en el que el cordobés dirige, nada más y nada menos, que a José Sacristán y Javier Godino. Además, en agosto, Rubio se enfrenta a uno de los mayores retos de su trayectoria; la adaptación cinematográfica de ‘Las heridas del viento’, la gran joya de su corona. A sus 48 años, este hombre que se confiesa hiperactivo desde que era un niño y que ama profundamente su profesión, sigue cumpliendo sueños. Su obra ‘Tres’ ya se ha estrenado en más de una docena de países y continúa su expansión internacional. Juan Carlos Rubio no tiene límites y, en medio de esta vorágine, ‘El Teatrero’ ha tenido la suerte de charlar con el que es, sin duda, uno de los mayores genios de nuestra escena.