‘LUCES DE BOHEMIA’: IMPONENTE PUESTA EN ESCENA DE SANZOL PROTAGONIZADA POR LOS ESPEJOS Y POR LA EXCELSA ACTUACIÓN DE JUAN CODINA COMO MAX ESTRELLA

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9

‘Luces de Bohemia’, en el María Guerrero, es uno de los montajes más importantes de 2018. Alfredo Sanzol pone en escena una de las cumbres del teatro español, que Valle-Inclán escribió hace casi un siglo, y que se llevó a las tablas, por vez primera, en 1970. Sanzol nos deleita con un montaje excepcional en el que brillan la espléndida escenografía de Alejandro Andújar -sustentada en espejos-, el magnífico diseño de luces y la música en directo. Juan Codina, de forma magistral, se mete en la piel del inolvidable Max Estrella, encabezando un grupo de magníficos actores formado, entre otros, por Chema Adeva, Paula Iwasaki, Jorge Kent, Jesús Noguero, Ascen López, Paco Ochoa, Natalie Pinot, Kevin de la Rosa y Ángel Ruiz. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘DESATADAS’: GRACIOSÍSIMA PAZ PADILLA FLANQUEADA POR ROCÍO MARÍN Y NATALIE PINOT EN UNA COMEDIA MENOR DE FÉLIX SABROSO

CALIFICACIÓN.- 6

Paz Padilla regresa a los escenarios con la nueva comedia teatral de Félix Sabroso, una obra compuesta por sketches independientes en los que la actriz de ‘La que se avecina’ nos regala momentos desternillantes y muy divertidos. Acompañan a Padilla dos excelentes actrices, Rocío Marín y Natalie Pinot, que aquí están un tanto supeditadas al papel principal de la presentadora de Sálvame. ‘Desatadas’ se representa en el cine Capitol los viernes, sábados y domingos hasta el 8 de abril. 
gal-opera-ballet-desatadas-desatadas-05

Rocío Marín, Paz Padilla y Natalie Pinot.

Tres mujeres internadas en un centro de salud mental pasan allí los días esperando a que les den el alta. Pero dado su mal estado, esa situación parece estar muy lejana todavía. Mientras tanto, las tres van nos relatando episodios de su vida cotidiana, a veces en pareja y, otras, por separado, y nos damos cuenta que muy bien de la cabeza no están. Este es el planteamiento de ‘Desatadas’, una comedia escrita y dirigida por Félix Sabroso que utiliza el humor como la mejor arma para combatir la cruda realidad. ¿Dónde está el límite que separa la normalidad y la locura?. ¿Acaso no deberían estar internadas otras muchas personas con las que compartimos nuestro día a día y que tienen ciertos comportamientos neuróticos?. 

Sigue leyendo

‘TRES’, UNA COMEDIA TOTALMENTE REDONDA

CALIFICACIÓN.-  SOBRESALIENTE: 9

‘TRES’ se presentaba como una de las grandes apuestas de la temporada y, a tenor de lo visto, se han cumplido todas las expectativas. Brillante, tremendamente divertida, y con unos diálogos ágiles e ingeniosos, esta comedia escrita por Juan Carlos Rubio puede presumir de tener un engranaje perfecto, donde el ritmo no decae en ningún momento, y no paras de reír ni un solo instante durante los 90 minutos que dura la función. 
tres 1

Las tres protagonistas de ‘Tres’: Eva Higueras, Natalie Pinot y Carmen Mayordomo. Fotografía: Marta de la Torre

Quino Falero es el encargado de dirigir, con maestría, a un elenco de lujo compuesto por Eva Higueras, Natalie Pinot, Carmen Mayordomo y José Sospedra. Los cuatro están realmente fantásticos y la química entre ellos es fundamental en el éxito de esta surrealista historia. Todo comienza con el encuentro de Rocío, Ángela y Carlota, tres mujeres que no se han visto en los últimos 30 años. Amigas inseparables durante toda su infancia y adolescencia, el devenir de sus vidas las ha llevado por caminos diferentes. Pero, casualmente, a punto de cumplir los cincuenta, las tres tienen algo común; están más solas que la una. En la noche de su reencuentro, Rocío, Ángela y Carlota se ponen al día e intentan encontrar la solución a esa frustración latente. Entonces se les enciende la bombilla y, ser madre, se convierte en el principal objetivo de las tres. Y, para más inri, quieren tener un hijo del mismo hombre. Aquí se desencadena una historia llena de surrealismo que provoca momentos desternillantes.

Sigue leyendo