LOS 17 de 2017 para ‘EL TEATRERO’

Por Aldo Ruiz

IMG_9866

Quedan un par de días para que termine el año y desde El Teatrero hacemos balance y analizamos cuáles han sido los mejores montajes a lo largo de estos últimos 365 días. Dejando al margen los espectáculos musicales, de los que ya hemos hecho nuestra particular selección en otro artículo, vayamos a las obras que más nos han gustado en este prolífico año teatral. Diecisiete espléndidas historias, de todos los géneros, y en doce teatros diferentes, nos han marcado profundamente por unas razones u otras. Alfredo Sanzol, Denise Despeyroux, Miguel del Arco, la compañía Yllana, Juan Mayorga, Pablo Messiez, Sergio Blanco o Secun de la Rosa son algun@s de los autores y/o directores artífices de los increíbles montajes que figuran en esta lista, a los que hay que añadir otros nombres de prestigio como los de Abril Zamora, Daniel Veronese, Fernando J. López, Carolina África, Kulunka Teatro, María Hervás, Borja Ortiz de Gondra y Carlota Ferrer. Como pueden observar, todos ellos grandes nombres de nuestra escena que este año nos han regalado un extraordinario año de teatro. Soy consciente de que se han quedado fuera de esta lista otros montajes maravillosos que que sí aparecerán en nuestro último RANKING de 2017 (Que publicaremos el día 31). Por tanto, aquí no están todos los que son, pero os aseguro que sí son todos los que están. Os mostramos los 17 montajes que han marcado el 2017 para El Teatrero:

Anuncio publicitario

‘¿POR QUÉ FOLLAMOS MEJOR CUANDO YA NO SOMOS NOVIOS?’: JUAN BLANCO Y PAULA MUÑOZ NOS ATRAPAN EN LA FASCINANTE TELARAÑA DEL AMOR TEJIDA POR ABRIL ZAMORA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’5

La nueva Sala Intemperie -antigua ‘SALA TÚ’ abría ayer sus puertas de la mejor manera posible; con el último trabajo de Abril Zamora, una de las mentes más privilegiadas con las que cuenta el teatro español. ‘¿Por qué follamos mejor cuando ya no somos novios?’ es una divertidísima comedia que habla de amor y el desamor -a partes iguales- con ese toque tan surrealista y genial, propio de Abril Zamora, y que está protagonizada brillantemente por Juan Blanco y Paula Muñoz en sus papeles principales.
POR QUE FOLLAMOS...20170515-8590-OK (1)

Juan Blanco (Rober) rodeado por cinco ‘Celias’: Arriba, de izqda a derecha: Nuria Herrero, Bea de la Cruz y Teresa Mencía. Abajo: Paula Muñoz y David Matarín.

Lo más difícil para un dramaturgo es conseguir crear un universo propio. Eso solo lo consiguen unos cuantos elegidos. Y ella lo es. Algún día hará algo muy grande en el teatro, en la televisión o en una pantalla de cine, porque esta mujer tiene talento a raudales. En ‘¿Por qué follamos mejor cuando ya no somos novios?’, Abril Zamora vuelve a darnos una buena dosis de sus mejores ingredientes; muchísimo sentido del humor, una gran originalidad, algunos toques de surrealismo, situaciones extremas que te tocan el corazón y un texto espléndido  cargado de romanticismo y de continuas referencias al mundo de hoy. Si todo ello lo mezclamos en una coctelera, y lo llevamos al terreno sentimental -concretamente a una pareja que acaba de romper su relación-, el resultado no es solamente una fantástica obra de teatro, sino que, además, es un verdadero manual del amor ‘made Abril Zamora’. La dramaturga lleva a las tablas, de una forma genial y divertidísima, todas esas paranoias que se nos pasan por la cabeza cuando atravesamos un complicado momento sentimental, tejiendo para ello una fascinante tela de araña en la que se van quedando atrapados los personajes protagonistas y, por supuesto, también los espectadores.

Sigue leyendo

ENTREVISTA A ABEL ZAMORA

«HA LLEGADO LA HORA DE DECIR ADIÓS A ‘YERNOS QUE AMAN’. ES MUY COMPLICADO COORDINAR A TANTA GENTE»

Abel Zamora posa sonriente para el fotógrafo Sergio Lardiez.

Por Aldo Ruiz

Director, dramaturgo y actor, Abel Zamora es uno de los artistas más brillantes y con más talento de la escena madrileña. Este catalán de 34 años nos enamoró en su día con ‘Pequeños dramas sobre arena azul’ y ayer se despedía, tras cuatro temporadas en ‘La Pensión de Las Pulgas’,  con ‘Yernos que aman’, una de las mejores historias que se han escrito en los últimos años. Zamora tiene el don de crear un universo propio a través de su desbordante imaginación, -capacidad que está al alcance de muy pocos-, y está llamado a hacer cosas muy grandes en el teatro español. De momento, tiene dos proyectos que verán la luz de forma inminente. Como actor, será uno de los protagonistas de ‘La Fundación’ de Buero Vallejo, en una nueva versión dirigida por Ruth Rubio, que se estrenará en tres semanas en ‘La Pensión de Las Pulgas’. También el mes que viene, en este caso en ‘NAVE 73’, Abel presentará su último trabajo como director, ‘Pulveriza’. Está claro, el mes de noviembre tendrá un nombre propio en los escenarios madrileños; el de Abel Zamora. Y el Teatrero ha querido charlar con él. 

“YO DE PEQUEÑO SOÑABA CON TENER 18 AÑOS, SALIR EN ‘SENSACIÓN DE VIVIR’ Y SER AMIGO DE LOS PROTAS”

Sigue leyendo