Por Aldo Ruiz
Quedan un par de días para que termine el año y desde El Teatrero hacemos balance y analizamos cuáles han sido los mejores montajes a lo largo de estos últimos 365 días. Dejando al margen los espectáculos musicales, de los que ya hemos hecho nuestra particular selección en otro artículo, vayamos a las obras que más nos han gustado en este prolífico año teatral. Diecisiete espléndidas historias, de todos los géneros, y en doce teatros diferentes, nos han marcado profundamente por unas razones u otras. Alfredo Sanzol, Denise Despeyroux, Miguel del Arco, la compañía Yllana, Juan Mayorga, Pablo Messiez, Sergio Blanco o Secun de la Rosa son algun@s de los autores y/o directores artífices de los increíbles montajes que figuran en esta lista, a los que hay que añadir otros nombres de prestigio como los de Abril Zamora, Daniel Veronese, Fernando J. López, Carolina África, Kulunka Teatro, María Hervás, Borja Ortiz de Gondra y Carlota Ferrer. Como pueden observar, todos ellos grandes nombres de nuestra escena que este año nos han regalado un extraordinario año de teatro. Soy consciente de que se han quedado fuera de esta lista otros montajes maravillosos que que sí aparecerán en nuestro último RANKING de 2017 (Que publicaremos el día 31). Por tanto, aquí no están todos los que son, pero os aseguro que sí son todos los que están. Os mostramos los 17 montajes que han marcado el 2017 para El Teatrero:
1. ‘LA TERNURA’ TEATRO DE LA ABADÍA
‘La Ternura’ es, sin duda, uno de los grandes montajes de este año. Nos rendimos una vez más ante el enorme talento de Alfredo Sanzol. Inspirándose en el universo mágico de las comedias de Shakespeare, el genial dramaturgo nos regala una obra realmente extraordinaria que te provoca mil y una sensaciones. Diversión, alegría, emoción, locura, fascinación, admiración y, por supuesto, mucha ternura. Es increíble la capacidad de Sanzol para confeccionar la trama, el talento para ponerla en escena de una manera tan excepcional, y esa desbordante imaginación al alcance tan solo de unos pocos elegidos. Por todas estas y otras muchas razones, ‘La Ternura’ es, para muchos, el mejor montaje de 2017. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
2. ‘ESPÍA A UNA MUJER QUE SE MATA’ TEATRO VALLE INCLÁN (CDN)
‘Espía a una mujer que se mata’ es otro de los montajes decisivos de este 2017. Basándose en ‘Tío Vania’ de Chéjov, el argentino Daniel Veronese despoja de artificios la obra del genio ruso y realiza una adaptación que ya está entre las mejores que se han hecho en España de esta famosísima novela. Ginés García Millán, que nos deja una monumental interpretación para el recuerdo, está al frente de un excepcional reparto formado por Natalia Verbeke, Jorge Bosch, Pedro García de las Heras, Marina Salas, Malena Gutiérrez y una de las grandes de nuestro teatro, Susi Sánchez. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
3. ‘SOLITUDES’ TEATRO FERNÁN GÓMEZ
Era muy difícil mantener el nivel y la calidad de ‘André y Dorine’, pero ‘Kulunka Teatro’ lo ha vuelto a hacer. ‘Solitudes’ es una obra de arte impregnada de la misma sensibilidad y poesía que el primero de sus trabajos, pero con una vuelta de tuerca más; una puesta en escena más compleja, un mayor número de personajes con perfiles distintos, y más localizaciones donde se ambienta la historia. Iñaki Rikarte mueve a los tres actores -y a sus múltiples máscaras- de una manera sublime a lo largo de ochenta minutos, con una coreografía perfectamente ajustada a la magistral partitura de Luis Miguel Cobo, autor de UNA AUTÉNTICA JOYA. Es una delicia ver a esas máscaras -dotadas de vida propia- ‘bailar’ al compás de la música de Luismi Cobo. Aquí puedes leer la crítica completa de ‘El Teatrero’.
4. ‘VIENTOS DE LEVANTE’ TEATRO GALILEO
Los que escribimos sobre teatro nos perdemos a veces en tecnicismos que, aunque importantes, se quedan en un segundo plano cuando vemos una obra como ‘Vientos de Levante’. Y es que esta es una de esas historias que te hacen SENTIR. Y lo pongo en mayúsculas porque creo que este debería ser el objetivo fundamental de cualquier dramaturgo o de cualquier artista que se sube a un escenario; el hacernos sentir por encima de todo. Eso es lo que logra precisamente Carolina África y, además, con una sencillez y una naturalidad asombrosas. ¡Qué manera tan hermosa de tratar un tema tan delicado como el de un enfermo de ELA y, para más inri, contarlo en clave de humor!. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
5. ‘LA EDAD DE LA IRA’ TEATRO CONDE DUQUE
‘La edad de la ira’ es un montaje sensacional por muchas razones. En primer lugar, por la temática tan espinosa que aborda, y que, desgraciadamente, está tan de actualidad; la obra es un canto a la diferencia y a la defensa de las libertades de los jóvenes en una edad tan difícil como es la adolescencia, en la que ellos todavía están buscando su identidad y se están formando como personas. En segundo lugar, porque es una historia escrita por Fernando J. López, uno de los dramaturgos con más talento y sensibilidad que tenemos en nuestro país. La tercera es por sus protagonistas; los chicos de ‘La Joven Compañía’, unos excelentes actores que, dada su edad, hacen la historia mucho más creíble. Y por último, por la espléndida puesta en escena que nos brinda José Luis Arellano. Por estas y por otras muchas, ‘La edad de la ira’ es uno de los montajes imprescindibles de este 2017.Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
6. ‘UN TERCER LUGAR’ TEATRO ESPAÑOL
‘Un tercer lugar’ es una deliciosa comedia dramática que sigue la estela de los mejores montajes de Denise Despeyroux y que está protagonizada por seis grandes actores (…). A lo largo de una hora y cincuenta minutos, la dramaturga uruguaya nos deleita con un texto magnífico, siempre sorprendente, que está impregnado de ese sentido del humor tan característico suyo. Un texto riquísimo en cuanto a sus palabras y en cuanto a sus formas y que tiene un gran componente filosófico y astrológico como es habitual en Despeyroux. Las historias de estos seis personajes se van entrelazando y nos conmueven porque, en el fondo, lo único que buscan es amor. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
7. ‘IPHIGENIA EN VALLECAS’ TEATRO KAMIKAZE
‘Iphigenia en Vallecas’ ha sido una de las sensaciones de la temporada teatral. María Hervás realiza la mejor interpretación femenina del año dando vida a Iphi, una joven marginal del barrio de Vallecas que no sabe cómo enfrentarse a su terrible presente y, lo que es aún peor, a su descorazonador futuro. Estamos, sin duda, ante uno de los grandes montajes de 2017; una brillante adaptación hecha por la propia Hervás -partiendo de la obra original de Gary Owen- y dirigida por Antonio C. Guijosa. (…) Al igual que hiciera en la memorable ‘Confesiones a Ala’, Hervás realiza otra vibrante interpretación llena de fuerza y magnetismo que nos deja momentos de una emoción infinita; escenas que nos estremecen el alma.Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
8. ‘¿POR QUÉ FOLLAMOS MEJOR…..?’ SALA INTEMPERIE
‘¿Por qué follamos mejor cuando ya no somos novios?’ es una comedia muy original que habla de amor y el desamor a partes iguales y que cuenta con ese toque tan surrealista y genial propio de Abril Zamora, una de las mentes más privilegiadas con las que cuenta la escena madrileña (…) La dramaturga nos ofrece setenta jugosos minutos plagados de risas y carcajadas, momentos emocionantes, diálogos hilarantes que invitan a la reflexión y una llave mágica que abre las puertas a su maravilloso mundo de fantasía. Una obra maravillosa protagonizada por Juan Blanco y Paula Muñoz -en sus papeles principales-, que transcurre a un ritmo vertiginoso con situaciones hilarantes y realmente divertidas, y que está dotada de una narrativa portentosa. Aquí puedes leer la crítica completa de ‘El Teatrero’.
9. ‘ARTE’ TEATRO KAMIKAZE
‘Arte’ merece ocupar un lugar destacado entre todos los montajes más importantes de 2017. Miguel del Arco dirige de manera sensacional uno de los textos más representados a nivel internacional desde que Yasmina Reza estrenase la obra en 1994. Roberto Enríquez, Cristóbal Suárez y Jorge Usón interpretan magistralmente a estos tres hombres cuya amistad se tambalea por culpa de un ‘maldito’ cuadro. En definitiva; un texto espléndido dirigido con maestría, tres actores en estado de gracia y un final hermosísimo que cierra la obra de una forma insuperable. No cabe la menor duda: estamos ante una obra de ‘Arte’. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
10. ‘YLLANA 25’ TEATROS DEL CANAL
Desbordante de humor, de ingenio, de creatividad, de imaginación y de talento… El espectáculo con el que Yllana ha conmemorado sus bodas de plata sobre los escenarios es un auténtico alarde en todos los sentidos. Es un canto al arte de hacer reír sin mediar la palabra -o casi-. Con una prodigiosa expresión gestual y mucho trabajo de por medio, estos cinco clowns de altura nos regalan dos horas realmente desternillantes. Un show que comienza con un maravilloso prólogo protagonizado por las tijeras que van a cortar la cinta inaugural y, partir de ahí, se desata una explosión de risas y carcajadas que incendia la Sala Roja de los Teatros del Canal durante 120 minutos.Aquí podéis encontrar la crítica completa de El Teatrero.
11. ‘EL CARTÓGRAFO’ MATADERO
Después de ver ‘El cartógrafo’, uno tiene que rendirse a la evidencia de que estamos ante un dramaturgo realmente excepcional. Aparte de tener un talento infinito como contador de historias, Juan Mayorga despliega en esta obra todo su ingenio matemático. ‘El Cartógrafo’ es un puzzle perfectamente diseñado, en el que todo está medido al milímetro y dónde, además de contarnos una interesantísima historia, se aporta muchísima información sobre el mundo de la cartografía y de los mapas. Para dar vida a todo ese universo de personajes creado por Mayorga, el autor se sirve de dos intérpretes absolutamente geniales; Blanca Portillo y José Luis García-Pérez, artífices de dos soberbias sensacionales.Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
12. ‘ESTO NO ES LA CASA DE BERNARDA ALBA’ TEATROS DEL CANAL
‘Esto no es la casa de Bernarda Alba’ es una de las obras más fascinantes que hemos visto en este 2017 (…) Carlota Ferrer y José Manuel Mora salen triunfantes de enfrentarse a la mítica obra de Lorca en esta versión contemporánea, transgresora, desbordante de belleza y en la que se mezclan el teatro, la música, el video y la danza. La fusión de todos estos elementos da como resultado una extraordinaria y original puesta en escena que destila arte por todos los lados, plagada de imágenes de una potencia plástica increíble, y en la que el espíritu de Lorca permanece intacto (…) Uno de los grandes reclamos de este montaje es ver a Eusebio Poncela en la piel de Bernarda que nos ofrece una inquietante interpretación llena de fuerza.Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
13. ‘LA DAMA BOBA’ TEATRO DE LA COMEDIA
Es muy difícil sorprender con la adaptación de una obra de la que se han hecho cientos de versiones a lo largo de las últimas décadas. Y más complicado aún, en los tiempos que corren, es que un clásico conecte con el público joven. Pues bien, estos dos objetivos los cumple con creces Aldredo Sanzol. El galardonado con el Premio Nacional de Literatura Dramática -este mismo año- vuelve a cautivarnos con una deliciosa y refrescante versión de ‘La Dama Boba’ (…) En un montaje impregnado de frescura desde el minuto cero y con un ritmo incesante, los chicos de La Joven Compañía de Clásico nos deleitan durante una hora y cuarenta minutos recitando el verso con una enorme naturalidad y sin ningún artificio. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
14. ‘HE NACIDO PARA VERTE SONREÍR’ TEATRO DE LA ABADÍA
Otro de los grandes de nuestra escena, Pablo Messiez, también se cuela entre los mejores del año con ‘He nacido para verte sonreír’, una obra escrita por el argentino Santiago Loza y dirigida por Messiez con enorme elegancia y muchísima sensibilidad. Tras el éxito cosechado en 2016 con ‘Todo el tiempo del mundo’, el prestigioso dramaturgo regresaba a La Abadía a comienzos de año con una de esas historias que llegan al alma. En ella, Isabel Ordaz da vida a Miriam, una madre rota de dolor, que no puede soportar el inmenso vacío que tiene desde hace años, cuando su hijo abandonó el mundo de los cuerdos. Nacho Sánchez interpreta de forma magistral a ese muchacho ofreciéndonos una conmovedora actuación. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
15. ‘TEBAS LAND’ TEATRO KAMIKAZE
‘Tebas Land’, una extraordinaria obra escrita por el uruguayo Sergio Blanco, se ha convertido en uno de los textos en español más representados a nivel mundial en la última década. En 2017 se ha estrenado en Madrid con Natalia Menéndez al frente de un espléndido montaje protagonizado por el gran Israel Elejalde y un joven y talentoso Pablo Espinosa, que en la piel del parricida, nos deja increíbles maneras como actor (…) El texto de Sergio Blanco es una verdadera maravilla, un relato muy potente contado de forma muy directa, con crudeza por momentos pero, sobre todo, impregnado de sensibilidad. Aquí puedes leer la crítica completa de El Teatrero.
16. ‘LOS AÑOS RÁPIDOS’ TEATRO DEL BARRIO
‘Los años rápidos’, escrita y dirigida por Secun de la Rosa, ha sido también una de las sensaciones del año. Es una obra breve pero de suma brillantez y un gran contenido dramático, que nos sorprende con un tercer acto memorable. Este montaje, que pudimos ver en Septiembre en el Teatro del Barrio, está protagonizado por Pepa Pedroche, Marcial Álvarez, Cecilia Solaguren y una espléndida Sandra Collantes en la piel del personaje más emotivo de la historia. Al ritmo de canciones de la Dúrcal o de Jeanette, Secún de la Rosa va componiendo un brillante puzzle dramático compuesto de profundas emociones y cargado de sorpresas. Aquí podéis leer la crítica completa de El Teatrero.
17. ‘LOS GONDRA’ TEATRO VALLE INCLÁN (CDN)
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- RANKING 2017 ‘El Teatrero’
- LOS MEJORES ESPECTÁCULOS MUSICALES 2017 para ‘El Teatrero’
- OBRAS MAESTRAS 2017 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL ‘El Teatrero’
- CARTELERA COMEDIA ‘El Teatrero’