‘SUPERNORMALES’: ESTHER CARRODEGUAS FIRMA UNA ‘INCÓMODA’ COMEDIA NEGRA QUE ABORDA, DE FORMA TRANSGRESORA Y GENIAL, LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Hasta el 24 de abril, en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán se representa ‘Supernormales’, una comedia negra escrita por Esther F. Carrodeguas que nos enfrenta, a través de la sexualidad, a los prejuicios que todos tenemos sobre el colectivo de personas con discapacidad física y psíquica. Iñaki Rikarte dirige un brillante montaje que transita desde el esperpento a la reflexión, pasando por la hilaridad y la emoción. Uno de los puntos fuertes de ‘Supernormales’ es su magnífico elenco mixto formado por diez actores con y sin diversidad funcional. Todos ellos están espléndidos. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘MADRE CORAJE Y SUS HIJOS’: UNA GRAN BLANCA PORTILLO Y ERNESTO CABALLERO SE ENFRENTAN A LA OBRA CUMBRE DE BRECHT EN UN NOTABLE Y MUSICAL MONTAJE

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Ernesto Caballero se despide de la dirección del CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL con esta adaptación de ‘Madre Coraje y sus hijos’ -de Bertol Brecht- que se puede ver en el María Guerrero hasta el 17 de noviembre. Blanca Portillo, magnífica como en ella es habitual, se mete en la piel de la protagonista de la historia, Ana Fierling, esa madre coraje que tiene que ver cómo sus tres hijos son asesinados. Caballero es el encargado, además, de dirigir este montaje y nos brinda una potente puesta en escena. Completan el reparto un magnífico plantel de actores formado por Paco Déniz, Raquel Cordero, Bruno Ciordia, David Blanco, Ignacio Jiménez, Jorge Kent, Janfri Topera, Samuel Viyuela, Jorge Usón, Paula Iwasaki y Ángela Ibañez. Estas dos últimas brillan especialmente secundando la soberbia actuación de la Portillo. 
Captura

Jorge Uson, Blanca Portillo y Raquel Cordero en una de las potentes imágenes que nos deja ‘Madre Coraje y sus hijos’.

Sigue leyendo

‘LUCES DE BOHEMIA’: IMPONENTE PUESTA EN ESCENA DE SANZOL PROTAGONIZADA POR LOS ESPEJOS Y POR LA EXCELSA ACTUACIÓN DE JUAN CODINA COMO MAX ESTRELLA

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9

‘Luces de Bohemia’, en el María Guerrero, es uno de los montajes más importantes de 2018. Alfredo Sanzol pone en escena una de las cumbres del teatro español, que Valle-Inclán escribió hace casi un siglo, y que se llevó a las tablas, por vez primera, en 1970. Sanzol nos deleita con un montaje excepcional en el que brillan la espléndida escenografía de Alejandro Andújar -sustentada en espejos-, el magnífico diseño de luces y la música en directo. Juan Codina, de forma magistral, se mete en la piel del inolvidable Max Estrella, encabezando un grupo de magníficos actores formado, entre otros, por Chema Adeva, Paula Iwasaki, Jorge Kent, Jesús Noguero, Ascen López, Paco Ochoa, Natalie Pinot, Kevin de la Rosa y Ángel Ruiz. 

Sigue leyendo

‘CRONOLOGÍA DE LAS BESTIAS’: NADA ES LO QUE PARECE EN ESTE INQUIETANTE DRAMA FAMILIAR PROTAGONIZADO POR CARMEN MACHI Y PLAGADO DE SECRETOS Y MUCHAS MENTIRAS

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Carmen Machi no para y enlaza un proyecto teatral con otro. Tras verla a finales del año pasado dando vida a ‘La autora de las Meninas’, la actriz cambia completamente de registro y se mete ahora en la piel de una madre rota de dolor por la desaparición de su hijo hace once años. El argentino Lautaro Perotti escribe y dirige con maestría ‘Cronología de las bestias’, un drama familiar estremecedor que podemos ver en el Teatro Español hasta el 8 de abril y que está coprotagonizado por Pilar Castro, Patrick Criado, Jorge Kent y Santi Marín. 
28871071_10215672584552202_4089674361831686144_n.jpg

De izqda a derecha; Santi Marín, Pilar Castro, Carmen Machi y, de espaldas, Patrick Criado.

Once años después de su misteriosa desaparición, Beltrán reaparece en su casa ante el desconcierto de su familia. Hasta allí acude pronto la madre del joven, Olvido, una profesora de universidad que lleva más de una década sufriendo e intentando olvidar -nunca mejor dicho- el dolor de aquellos días terribles. El revuelo es enorme en el pueblo. Decenas de vecinos se congregan en la puerta del hogar familiar esperando a ver a Beltrán. Todos se preguntan cómo es posible que aquel joven -que solo tenía 12 años cuando desapareció- haya podido regresar. Es como un milagro. Su primo Santi, hijo de Pilar, también jugará un papel importante en esta oscura trama familiar llena de secretos y mentiras. 

Sigue leyendo

‘VIENTOS DE LEVANTE’: CAROLINA ÁFRICA NOS ENTUSIASMA CON UNA ENTRAÑABLE HISTORIA QUE LLEGA AL CORAZÓN

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 10

‘Vientos de Levante’, escrita y dirigida por Carolina África, es una de las obras más hermosas que hay actualmente en la cartelera madrileña. La dramaturga, que ya nos cautivó en el CDN con ‘Verano en Diciembre’, nos vuelve a sorprender ahora con una emocionante historia que aborda, en clave de humor y con mucho optimismo, cómo se enfrenta el ser humano a la muerte. Paola Ceballos, Jorge Kent, Pilar Manso, Jorge Mayor y la propia Carolina África son los protagonistas de un montaje plagado de momentos inolvidables. 
vientos-de-levante_07

Pilar Manso, Paola Ceballos, Carolina África y Jorge Mayor en una de las escenas más hermosas de ‘Vientos de Levante’.

Sigue leyendo

ISRAEL ELEJALDE: UN MAJESTUOSO ‘HAMLET’ CINCELADO POR LA MANO MAESTRA DE MIGUEL DEL ARCO

CALIFICACIÓN.-  OBRA MAESTRA: 10

Por fin hemos podido ver el esperadísimo ‘Hamlet’ de Miguel del Arco, el primer Shakespeare que adapta La Compañía Nacional de Clásico y, sin duda, uno de los acontecimientos teatrales más importantes de 2016. Nos encontramos ante una obra monumental en la que brilla un grandioso Israel Elejalde dando vida al mítico príncipe de Dinamarca. Completan el reparto Ángela Cremonte, Cristóbal Suárez, Daniel Freire, José Luis Martínez, Jorge Kent y Ana Wagener.

Sigue leyendo