‘LA VALENTIA’: DOS HIPERBÓLICAS INMA CUEVAS Y ESTEFANÍA DE LOS SANTOS HACEN ESTALLAR EL KAMIKAZE EN LA NUEVA Y SURREALISTA COMEDIA DE ALFREDO SANZOL

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’3

Ayer se estrenó en el Kamikaze la nueva obra del recientemente galardonado con el Premio Valle Inclán de Teatro, Alfredo Sanzol. Tras ‘La Respiración’ y ‘La Ternura’, llega ahora ‘La Valentía’, una comedia desternillante y surrealista -que nos recuerda mucho a las obras de Jardiel Poncela-, en la que los enredos, la picaresca y las situaciones rocambolescas están a la orden del día. Inma Cuevas y Estefanía de los Santos, -ambas maravillosas- dan vida a dos divertidísimas hermanas que heredan la casa en la que pasaban los veranos de su infancia. Completan el reparto un magnífico Francesco Carril, Jesús Barranco, Font García y Natalia Huarte. 
Captura

Inma Cuevas y Estefanía de los Santos forman un tándem genial en la nueva comedia de Alfredo Sanzol. Fotografía: Javier Naval

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘BODAS DE SANGRE’ DE MESSIEZ: GLORIA MUÑOZ Y ESTEFANÍA DE LOS SANTOS SOBRESALEN EN UN FALLIDO MONTAJE QUE SE QUEDA EN TIERRA DE NADIE

CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 6

El Teatro María Guerrero ha inaugurado la temporada con uno de los montajes más destacados del año, la adaptación de ‘Bodas de sangre’ por parte de Pablo Messiez, uno de los dramaturgos más prestigiosos de nuestro tiempo. Hasta el diez de diciembre se puede ver esta nueva versión del clásico que se mantiene fiel al texto original, pero que traslada la acción hasta nuestros días. La puesta en escena resulta imponente y nos deja imágenes de una gran plasticidad, sin embargo, y a pesar de la innegable valentía de Messiez, el resultado final dista mucho de lo esperado.
bodas-de-sangre31

Una de las imágenes más bonitas que nos dejan las ‘Bodas de Sangre’ de Messiez, con Pilar Bergés, de espaldas, y con peluca rosa. Fotografía: marcosGpunto

A lo largo de mi vida he visto trece adaptaciones de ‘Bodas de Sangre’; grandes producciones y montajes de formato más pequeño, versiones de compañías nacionales y también de extranjeras, adaptaciones fieles al original y otras más transgresoras que trasladaban la historia a nuestros días. Sin duda, es la obra de teatro que más veces he visto representada en mi vida, eso sin contar las ocasiones que he podido ver ‘La Casa de Bernarda Alba’, ‘Yerma’ o ‘Doña Rosita la soltera’. (Es lo que tiene nacer en un pueblo que tiene grupo de teatro, e impregnarme desde pequeño del universo lorquiano). Y siento decir que en ‘Las Bodas de sangre’ de Messiez no he sentido de cerca el espíritu ni la esencia de Federico García Lorca. 

Sigue leyendo

‘LA DISTANCIA’: PABLO MESSIEZ DIRIGE CON MAESTRÍA A TRES ACTRICES SOBERBIAS EN UNA OBRA COMPLEJA E INQUIETANTE

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 8’5

Tras estrenarse hace unos meses en el Galileo, ‘La Distancia’ ha vuelto durante dos semanas al Teatro Kamikaze Pavón. Los que no pudimos verla la otra vez, estamos de enhorabuena, porque Messiez realiza una extraordinaria adaptación de la novela de Samanta Schweblin. Un montaje espléndido en el que destaca la increíble actuación de sus tres actrices protagonistas: María Morales, Estefanía de los Santos y Luz Valdenebro.

la-distancia-1

Sigue leyendo

UNAX UGALDE BRILLA EN ‘SIEMPRE ME RESISTÍ A QUE TERMINARA EL VERANO’

CALIFICACIÓN.-  NOTABLE: 7’5

Escrita y dirigida por Lautaro Perotti, ‘Siempre me resistí a que terminara el verano’ se representa en el Teatro Marquina con gran éxito. Esta emotiva historia -producida por Asier Etxeandía-, está protagonizada por un elenco de lujo formado por Pablo Rivero, Unax Ugalde, Estefanía de los Santos, Santi Marín y Andrés Gertrúdix.

Los cinco protagonistas de ‘Siempre me resistí a que terminara el verano’. Fotografía: Danimantis

Enorme expectación para ver el estreno en Madrid de ‘Siempre me resistí a que terminara el verano’, el segundo proyecto de ‘Factoría Madre Constriktor’, -la productora de Asier Etxeandia-, tras ‘El intérprete’. Pocas veces en la capital se ha podido ver una convocatoria como ésta y es que, decenas de grandes nombres del mundo del cine y el teatro, quisieron arropar al artista vasco en un día tan especial para él. Belén Rueda, Hugo Silva, Hiba Abouk, Lydia Bosch, Alberto Velasco, Sergio Peris-Mencheta, Silvia Abascal, Adriana Ugarte, Fran Boira, Elisa Matilla, Álvaro Cervantes, Cayetana Guillén Cuervo, Manuela Velasco, Ramón Puyol, Inma Cuevas, Teresa Fernández de Ory y así un largo etcétera. Todos querían estar al lado del protagonista de ‘Velvet’ que, antes de comenzar la función, fue recibiendo y saludando a todos y cada uno de sus compañeros de profesión, que se apiñaban a las puertas del Teatro Marquina.

Sigue leyendo