‘UNA NOCHE CON ELLA’: LOLES LEÓN DERROCHA GRACIA A RAUDALES EN UN DIVERTIDO ESPECTÁCULO MUSICAL DISEÑADO A SU MEDIDA POR JUAN LUIS IBORRA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

Loles León ha aterrizado en el Teatro de la Latina con ‘Una noche con ella’, una comedia musical muy divertida en la que a lo largo de 90 minutos la actriz va relatando, entre canción y canción, los episodios más importantes de su vida en clave de humor. Juan Luis Iborra es el autor y director de este espectáculo sumamente entretenido y con música en directo en el que la concursante de ‘Tu cara me suena’ derrocha gracia a raudales acompañada, sobre el escenario, por dos excelentes actores-bailarines, Briel González y Fran del Pino.

Sigue leyendo

‘LAS DOS EN PUNTO’: MONA MARTÍNEZ Y CARMEN BARRANTES, ESPLÉNDIDAS, HACEN UN RETRATO CONMOVEDOR DE ‘LAS MARÍAS’ DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

CALIFICACIÓN: EXCELENTE: 8

Hasta el 23 de mayo, en el Matadero se representa ‘Las dos en punto’, una historia basada en dos personajes reales, ‘Las Marías’ de Santiago de Compostela. Esther F. Carrodeguas ha confeccionado el texto que Natalia Menéndez se encarga de llevar a escena de forma magnífica. Carmen Barrantes y Mona Martínez, espléndidas ambas, interpretan respectivamente a Maruja y Coralia y nos brindan dos grandes interpretaciones. 

Sigue leyendo

‘ILUSIONES’: VERÓNICA RONDA Y MARTA ETURA BRILLAN EN UN DOLOROSO -Y DESCOMPENSADO- CUENTO A CUATRO BANDAS DIRIGIDO CON PRECISIÓN POR MIGUEL DEL ARCO

CALIFICACIÓN: NOTABLE: 7’6

Anoche tuvo lugar en el Teatro Kamikaze el estreno de ‘Ilusiones’, el nuevo montaje dirigido por Miguel del Arco con texto del autor ruso Ivan Viripaev. Una comedia existencialista de historias entrelazadas, que tienen el amor como nexo de unión, y que está protagonizada por dos parejas de ancianos que superan la barrera de los ochenta años. Marta Etura, Verónica Ronda, Daniel Grao y Alejandro Jato se alternan en la figura de narrador de este cuento doloroso, oscuro y paradójico que se podrá ver en el Kamikaze hasta el 13 de mayo.
DZs-Z1bXUAAyC7F.jpg-large-e1522595352369

Cartel de ‘Ilusiones’ con Marta Etura, Daniel Grao, Alejandro Jato y Verónica Ronda.

El estreno de cada  obra de Miguel del Arco se convierte en una cita ineludible para todos los amantes del teatro y ayer no iba a ser menos. Ni la semifinal de la Champions entre el Bayern de Munich y el Real Madrid logró empañar una velada teatral que reunía a la flor y nata de la escena madrileña, ansiosa por ver el nuevo trabajo de uno de los grandes. Y a tenor de lo sucedido tras la representación, ‘Ilusiones’ no defraudó al público asistente que, en una gran mayoría, ovacionaba en pie a todo el equipo de la obra.

Sigue leyendo

‘DADOS’: JOSÉ PADILLA COMPLETA SU GENIAL TRILOGÍA CON UN ‘FANTÁSTICO’ Y VALIENTE MONTAJE SOBRE LA IDENTIDAD DE GÉNERO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Ayer tuvo lugar en el Teatro Kamikaze el estreno de ‘Dados’, el tercer montaje de ‘Ventrículo Veloz’, que gira en torno al conflicto de la transexualidad. Siguiendo el estilo marcado en ‘Papel’ y en ‘Por la boca’, los dos anteriores trabajos de la compañía, Jose Padilla ha compuesto una obra excepcional en la que trata, de forma brillante y tremendamente original, un tema tan complejo y desconocido, al mismo tiempo, como es el de la identidad de género. Almudena Puyo y Juan Blanco interpretan magistralmente a ‘X’ e ‘Y’, los dos protagonistas de unos ‘Dados’ mágicos que llegan al alma. 

DY6Y7FKX0AAN0JH

Sigue leyendo

‘CÁSCARAS VACÍAS’: LAILA RIPOLL Y MAGDA LABARGA FIRMAN UNA OBRA CONMOVEDORA EN LA QUE NOS ESTREMECE LA BRUTAL ACTUACIÓN DE ÁNGELA IBAÑEZ

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Solo quedan cinco días para ver ‘CÁSCARAS VACÍAS’ en el Teatro María Guerrero, una obra realmente emotiva, escrita y dirigida por Magda Labarda y Laila Ripoll, que rinde un hermoso homenaje a las víctimas más inocentes del nazismo. El próximo 12 de noviembre se despide este extraordinario montaje en el que cinco de sus seis  actores protagonistas tienen algún tipo de discapacidad. El elenco está formado por Raúl Aguirre, Patty Bonet, David Blanco, Natalia Abascal, Jesús Vidal y Ángela Ibañez, autora de una soberbia interpretación. 

Sigue leyendo

‘SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO’: LA FANTASÍA Y EL HUMOR DE METATARSO INVADEN EL MATADERO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Darío Facal dirige una brillante adaptación de la famosa obra de Shakespeare ‘El Sueño de una noche de verano’ que se puede ver estos días en el Matadero hasta el próximo 12 de junio. Agus Ruiz, Óscar de la Fuente, Carmen Conesa y Emilio Gavira son algunos de los actores que componen el magnífico elenco.
sueno-de-una-noche-de-verano_elisa-abioon-4

Imagen del grupo de cómicos ensayando la representación

Tenía mucha expectación por ver ‘Sueño de una noche de verano’ de Darío Facal tras su polémico y transgresor ‘Burlador de Sevilla’ que se representó hace unos meses en el Teatro Español. Y lo cierto es que el resultado no ha podido ser mejor. Durante más de cien minutos la fantasía y el humor invaden las Naves del Matadero saliendo del teatro con muy buen sabor de boca. En este caso, Facal y su compañía Metatarso han apostado por un montaje más convencional y más sencillo que en el Burlador, manteniendo la esencia de la que para muchos es la mejor comedia de Shakespeare. 

Sigue leyendo

‘REINA JUANA’: CONCHA VELASCO SE SALTA EL PROTOCOLO Y DESATA LA LOCURA EN LA ABADÍA

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9´6

Ya se ha estrenado  ‘Reina Juana’, el nuevo reto teatral de Concha Velasco, una obra escrita por Ernesto Caballero y dirigida por Gerardo Vera, en la que la actriz se mete en el piel –nada más y nada menos- que de Juana ‘La Loca’. Hasta el 12 de Junio se puede disfrutar en La Abadía del recital que nos da una de las grandes damas de nuestro teatro.
Reina-Juana-Foto-Sergio-Parra1 (2)

Concha Velasco se mete en la piel de la ‘Reina Juana’ en una de las grandes interpretaciones de su vida. Foto: Sergio Parra

“Perdónenme que sea un poco pesada, pero les tengo que confesar una cosa: –Justo ahora que acaba de terminar la función, me encantaría volver a hacerla ahora mismo otra vez-“. Con estas sorprendentes y emotivas palabras, Concha Velasco interrumpía la sonora ovación, que durante más de cinco minutos,  le propinaba el público tras ver ‘Reina Juana’. Decenas de vítores y bravos que premiaban la increíble actuación de una actriz que es historia viva del teatro. Sin duda, una de las ovaciones más clamorosas que he escuchado nunca en una sala. Una exultante Concha Velasco hacía algo insólito y, tras salir tres o cuatro veces a recibir los aplausos del público, y saludar con la mano a algunos espectadores de las primeras filas, rompía el protocolo y se dirigía al respetable trasmitiendo su emoción y la suerte que tenía de dar vida a Juana la Loca. “A lo largo de mi carrera he tenido la fortuna de poder elegir  todos los textos que he interpretado pero hacer este personaje supone un enorme privilegio para mí. Ernesto Caballero ha escrito uno de los textos más hermosos que he interpretado en mi vida. ¡Y qué decir de la dirección de Gerardo Vera! Ustedes han visto de lo que es capaz este hombre. De hecho, cuando la gente me pregunta si es un monólogo,  yo les digo que no, porque a lo largo de la función yo no me siento sola en ningún momento. Ahí conmigo están Fernando, Isabel, Felipe, Carlos….Permítanme que me haya tomado la licencia de hablar con ustedes pero una vez fui al teatro a Londres y, allí, los actores -que eran todos buenísimos- al terminar la función, se dirigían al público y, eso mismo, he hecho yo hoy. Discúlpenme por el atrevimiento y muchas gracias”. Antes de que terminara su agradecimiento, los espectadores que abarrotaban la Abadía ya estaban aplaudiendo otra vez, entregados a una radiante y emocionada Concha Velasco que, en ‘Reina Juana’, nos brinda una de las mejores interpretaciones de su vida.

Sigue leyendo