Archivo de la etiqueta: OFF TEATRO LARA
‘EN SEVILLA HAY QUE MORÍ’: SANTA JUSTA Y SANTA RUFINA OBRAN EL MILAGRO EN EL TEATRO LARA CON SU GRACIA SEVILLANA Y SU QUEJIDO POR COLOMBIANAS
CALIFICACIÓN.- MUY BIEN: 6’5
¿Te imaginas a Santa Justa y Santa Rufina, las patronas de Sevilla, reivindicando salir en ‘La Madrugá’ de la Semana Santa’? Ellas se sienten ninguneadas y olvidadas por sus paisanos y demandan más protagonismo y reconocimiento. Hasta el 30 de abril, en el Off del Teatro Lara puedes ver ‘En Sevilla hay que morí’, una divertida y original comedia desbordante de ‘humor sevillano’ que protagonizan Eba Rubio y David Sigüenza con mucha gracia.
‘VIVA LA PEPA’: PEPA RUS SACA A PASEAR SU EXTRAORDINARIA VIS CÓMICA EN UN DIVERTIDÍSIMO MONÓLOGO ESCRITO Y DIRIGIDO POR JUAN LUIS IBORRA
CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8
‘Viva la Pepa’, en el Off del Teatro Lara, es un monólogo protagonizado por Pepa Rus en el que la actriz realiza una actuación rebosante de gracia y talento dando vida a una pobre mujer, madre de gemelos, que un día de la noche a la mañana se convierte en una heroína. Juan Luis Iborra y Sonia Gómez han confeccionado un texto magnífico, hecho a la medida de Pepa Rus, que le permite a la artista brillar de principio a fin. El propio Iborra dirige con eficacia este excelente montaje que lleva meses provocando las risas y carcajadas entre el público madrileño.
‘CABEZAS DE CARTEL’: UNA COMEDIA ÁCIDA Y MUY INTELIGENTE SOBRE LOS ENTRESIJOS DEL MUNDO DEL TEATRO, ESCRITA, DIRIGIDA Y PROTAGONIZADA DE FORMA BRILLANTE
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
‘Cabezas de cartel’ se ha convertido en una de las grandes sorpresas de esta temporada teatral. Celia Nadal y Javier Manzanera escriben y protagonizan una comedia ácida e inteligente sobre el mundo del teatro que dirige de manera magnífica Luis Felpeto. Los miércoles de febrero, marzo y abril, el Off del Teatro Lara acoge esta obra sumamente brillante en la que Nadal y Manzanera nos sumergen en el proceso creativo del nuevo montaje de una compañía de cómicos. A lo largo de 90 minutos y a un ritmo trepidante, ‘Cabezas de cartel’ nos deja momentos hilarantes y dos maravillosas interpretaciones.
‘MADRID 24H’: ERIKA BLEDA BRILLA (Y PROVOCA LAS CARCAJADAS) EN UN REFRESCANTE MUSICAL DE PEQUEÑO FORMATO, CREADO POR PAU BARBARÀ Y REPLETO DE PEGADIZAS CANCIONES
CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7
Los sábados y domingos en el Off del Teatro Lara se representa ‘MADRID 24H’, una comedia musical creada por Pau Barbarà que recrea la vida de cuatro jóvenes en Madrid, ¿quién ha dicho que la vida cotidiana no puede ser especial también?. Independizarse de casa los padres, superar la ruptura con un ex, dejar un trabajo fijo o tener una primera cita son algunas de las situaciones que se plantean a lo largo de los 90 minutos que dura la obra. Marc Flynn y Dídac Flores dirigen un montaje cuidado, original y muy divertido, que cuenta con las coreografías de Rubén Yuste, y que está protagonizado de manera fantástica por Erika Bleda, Pascual Laborda, Carmen Climent y Enrique Cervantes, con Víctor Elías al piano.
‘EN EL AIRE’: ANTONIO HORTELANO DIRIGE EL TEXTO DE MASTROSIMONE EN EL QUE EVA HIGUERAS Y JIMMY BARNATÁN BRILLAN Y SACAN LO MEJOR DE SÍ MISMOS
CALIFICACIÓN.- MUY BIEN: 6’5
Se acaba de estrenar en el Off del Teatro Lara ‘En el aire’, un texto muy especial de William Mastrosimone (que Miguel del Arco adaptó hace más de 20 años) dirigido por Antonio Hortelano. En él, Eva Higueras y Jimmy Barnatán interpretan a dos seres solitarios que están encerrados en su pequeño mundo y un día se encuentran. A partir de ahí se desarrolla una historia que habla de los sueños y de los castillos en el aire que creamos para poder sobrevivir… Higueras y Barnatán realizan dos grandes actuaciones en la piel de estos personajes que tienen la urgente necesidad de encontrarse el uno al otro y ser comprendidos.
‘BERNARDA Y PONCIA’: PILAR ÁVILA FIRMA UN EXCELENTE SPIN-OFF LORQUIANO PROTAGONIZADO DE MANERA ESPLÉNDIDA POR ELLA MISMA Y PILAR CIVERA
‘EL MÓVIL’: DISPARATADA COMEDIA EN LA QUE RAMÓN PASO DEMUESTRA UNA VEZ MÁS SUS GRANDES DOTES PARA ESTE GÉNERO
CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7,5
‘El móvil’ es la nueva comedia escrita y dirigida por Ramón Paso que se representa los miércoles (a las 19:30) y los sábados (a las 22:15) en el Off del Teatro Lara. Ángela Peirat, Ana Azorín, Inés Kerzan, Eva Bonald y Ainhoa Quintana protagonizan de manera brillante esta historia alocada que transcurre a un ritmo endiablado y que hace las delicias de los espectadores.

‘LAS COSAS EXTRAORDINARIAS’: BRAYS EFE NOS HECHIZA CON UN MONÓLOGO MÁGICO CARGADO DE INGENIO, HUMOR Y EMOCIÓN
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Cartel de ‘Las cosas extraordinarias’
¿Cómo reacciona un niño de tan solo siete años cuando su padre le dice que su madre ha intentado quitarse la vida? Este es el punto de partida de ‘Las cosas extraordinarias’, un texto maravilloso escrito por Duncan Macmillan, que Brays Efe interpreta de manera sensacional en el Off del Lara. Ante una noticia de tal magnitud, el pequeño decide confeccionar una lista de las cosas extraordinarias que hay en este mundo -para él- con el fin de que su madre vuelva a recuperar la sonrisa y las ganas de vivir. ¿Qué cosas aparecen en esa lista? Por ejemplo… ‘los helados’, ‘las guerras de agua’, ‘que te dejen quedarte viendo la tele cuando ya ha pasado la hora de irte a dormir’, ‘el color amarillo’, ‘las cosas con rayas’, ‘las montañas rusas’, ‘la gente cuando tropieza’, ‘Freddie Mercury’, ‘el bigote de Freddie Mercury’, ‘ un despertar con la persona que quieres’, ‘escuchar por primera vez una canción’… Y así, miles y miles de cosas que el protagonista va anotando en su libreta -que van en aumento a medida que transcurre su existencia- y que se convierten en poderosas razones para seguir adelante cuando la vida te golpea y te pone a prueba. Esta es, indudablemente, una de las claves del éxito de la obra y es que cualquier espectador se siente plenamente identificado con el mensaje de la misma. ¿Cómo podemos resurgir cuando tocamos fondo y no vemos la luz al final del túnel? ¿Qué estamos dispuestos a hacer por aquellas personas que queremos?. Duncan Macmillan nos propone una hermosa alternativa en ‘Las cosas extraordinarias’.
Brays Efe, conocidísimo por su papel de ‘Paquita Salas’, es el encargado de interpretar este maravilloso personaje que abarca desde que tiene siete años hasta la actualidad. Y, lo cierto es que la elección no ha podido ser más acertada. Brays nos deleita en su faceta de cómico haciéndonos reír de principio a fin con un papel que hace suyo en todo momento y que le viene como anillo al dedo. (De hecho, después de ver la obra cuesta imaginarse a otro actor en la piel del protagonista). El popular intérprete de ‘Paquita’ se mueve por el escenario como pez en el agua, derrochando carisma y empatía con los espectadores que, a su vez, juegan un papel importantísimo. Y es que, a medida que Brays nos va contando su historia, va interaccionando con todo el público y, en especial, con algunos espectadores que saldrán al escenario y encarnarán, con la ayuda del anfitrión, a personajes fundamentales de la historia, como su padre, su veterinaria, su novio, su profesora favorita y su perro imaginario, su profesor de literatura… En un alarde de gracia e improvisación, Brays se mete al público en el bolsillo mostrándonos, además, una faceta totalmente desconocida de él; su vena más sentimental. Porque, ‘Las cosas extraordinarias’ es una obra muy, muy divertida pero también tiene un componente muy emotivo. Y en ese registro también nos convence Brays Efe. Nos emociona, y mucho, pero sin caer en el dramatismo, un detalle muy de agradecer en una historia con tintes tan dramáticos. Porque, al fin y al cabo, a todos nos pasan cosas graves en la vida. La clave radica en la forma con la que las afrontemos. Duncan Macmillan ha decidido ser optimista y ha elegido el humor (y la vitalidad) como herramienta para combatir las crisis personajes. Un arma que Brays Efe explota como nadie.

Uno de los momentos más divertidos de ‘Las cosas extraordinarias’ con el Off del Lara totalmente volcado con la historia.
Además del grandísimo trabajo de Brays y del texto de Macmillan, el montaje destaca por su brillante puesta en escena, obra de Pau Roca. Cómo se nota que él protagonizó la versión catalana de la obra y se conoce el texto a la perfección. Este conocimiento lo plasma de manera espléndida a la hora de dirigir el montaje y, para ello, el Off del Lara se convierte en el lugar ideal para relatar ‘Las cosas extraordinarias’. La sala, que habitualmente tiene público a su alrededor en sus tres cuartas partes, completa la circunferencia con más espectadores y, Roca coloca a Brays en el centro de la misma. Desde allí, el protagonista se va girando constantemente mientras nos cuenta su historia y se desplaza por todos los rincones del escenario interactuando con los espectadores. Esto provoca que el público esté alerta -e inquieto- en todo momento sabiendo que, en cualquier momento, puede ser co-protagonista de la historia y salir al escenario. Esta, por supuesto, es otra de las razones que hacen tan especial este montaje y que logran que en el Off del Lara se cree una atmósfera tremendamente mágica. Allí, Brays Efe ejerce de showman y nos hechiza con un magnífico monólogo lleno de humor, luz y emoción.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- RANKING 2019 ‘El Teatrero’
- RANKING 2018 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL de El Teatrero
- LOS MEJORES 18 MONTAJES DEL 18 para EL TEATRERO
‘LA VIDA NO ES UN LUGAR SEGURO’: UNA COMEDIA NEGRA Y MUY ÁCIDA CON PERSONAJES DISPARATADOS Y SITUACIONES TREMENDAMENTE SURREALISTAS
CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’3
‘La vida no es un lugar seguro’ se representa los martes, a las 20:15, en el Off del Lara. Sergio Aguinaga, Javier Lorenzo y Pablo Aguinaga han escrito una comedia negra en la que se tocan temas muy delicados pero que están contados con muchísimo sentido del humor. La irreverencia y el gamberrismo son dos elementos muy importantes en este montaje valiente y arriesgado que está protagonizado -de manera brillante- por Rodrigo Antonucci, Verónica Antonucci, Joserra Fudio, Edu Páramo y Javi Ruiz.

Estos son todos los personajes disparatos que aparecen en ‘La vida no es un lugar seguro’