HACER LA DIRECCIÓN DE ARTE DEL VIDEOCLIP DE ‘LO MALO’ HA SIDO UN TRABAJO MUY INTERESANTE, TANTO A LA HORA DE TRABAJAR CON ANA GUERRA Y CON AITANA, COMO CON EL RESTO DE LOS EQUIPOS.

Alessio Meloni inmortalizo por el fotógrafo Javier Naval.
HACER LA DIRECCIÓN DE ARTE DEL VIDEOCLIP DE ‘LO MALO’ HA SIDO UN TRABAJO MUY INTERESANTE, TANTO A LA HORA DE TRABAJAR CON ANA GUERRA Y CON AITANA, COMO CON EL RESTO DE LOS EQUIPOS.
Alessio Meloni inmortalizo por el fotógrafo Javier Naval.
Una de las imágenes más espectaculares que nos deja ‘Escenas de Caza’
Nadie quiso perderse anoche el estreno de ‘Escenas de Caza’ en el Teatro Kamikaze, sin duda, uno de los más concurridos en lo que llevamos de año con Cristina Cifuentes -presidenta de la comunidad de Madrid- a la cabeza, acompañada de su consejero de Cultura, Jaime Miguel de los Santos. Además de estos rostros de la política, numerosos compañeros de profesión quisieron arropar a Alberto Velasco, uno de los hombres más queridos y con más talento de nuestra escena. Por el hall del Kamikaze desfilaron, entre otros, Aitana Sánchez Gijón, Alba Flores, Carlos Hipólito, Olivia Molina, Berta Vázquez, Fran Perea, María Morales, Francisco Boira, Guillermo Barrientos, Antonio Najarro -director del Ballet Nacional-, Pepe Ocio, Pilar Gómez, Alfonso Albacete, Raúl Tejón, Luz Valdenebro y así un sinfín de caras conocidas que, minutos antes de comenzar la representación, y en lo que ya viene siendo un ritual, escuchaban atentamente las palabras de Miguel del Arco, uno de los socios fundadores del Kamikaze, que daba la bienvenida a todos los asistentes.
Imagen espectacular de todo el elenco de ‘Billy Elliot’. Fotografía: Javier Naval
Tras once años de enorme éxito en el ‘West End’ de Londres y seis en Broadway, ayer por fin se estrenaba en Madrid ‘Billy, Elliot, el Musical’ ante el clamor de los espectadores que llenaban el ‘Nuevo Teatro Alcalá’, engalanado y reformado para acoger uno de los musicales más espectaculares que existen ahora mismo en el mundo entero. David Serrano, uno de los grandes de nuestro teatro, es el encargado de adaptar y dirigir, de forma magistral, ‘Billy Elliot’ y, visto lo visto, podemos augurar un prometedor recorrido a este musical. Una grandiosa puesta en escena y una magnífica dirección de actores, -entre ellos, muchos niños-, se conjugan con la espléndida partitura de Elton John para lograr un excepcional montaje que nada tiene que envidiar a los de Londres o Broadway. El Teatrero analiza las claves del que va a ser uno de los grandes éxitos de la temporada:
Impresionante fotografía captada por Dominik Valvo en una las escenas de ‘Danzad Malditos’.
Emocionante, original, desgarradora y estéticamente portentosa. Así es ‘Danzad Malditos, la última obra dirigida por Alberto Velasco, un hombre dotado de un talento descomunal, y una admirable valentía para poner en marcha un proyecto de tal envergadura. ‘El Teatrero’ os da las 6 razones por las que no os podéis perder este extraordinario espectáculo.
‘El señor Ye ama a los dragones’ es de lo mejor que se ha visto este año en los escenarios madrileños. Paco Bezerra, brillante en la dramaturgia, y Luis Luque, genial en la dirección, nos relatan en 75 minutos una historia absolutamente portentosa, -con un gran trasfondo social-, que te mantiene en vilo durante toda la obra. Pocas veces he visto un comienzo tan inquietante como el de ‘El señor Ye..’. Parece una secuencia de una película de Hitchcock. ¡Y qué decir de ese impactante final que te deja con la boca abierta!. Tengo que destacar la maravillosa partitura compuesta por Luis Miguel Cobo y la impresionante puesta en escena –quizás la más brillante de todas las que he visto este año-. ¡Espectacular!. Por supuesto, esta obra no sería lo mismo sin el increíble trabajo de las cuatro actrices protagonistas que realizan unas interpretaciones para enmarcar, destacando a unas soberbias Gloria Muñoz y Lola Casamayor, ambas en estado de gracia. ‘El señor Ye ama a los dragones’, que pudimos ver en marzo en el ‘Matadero’, es por méritos propios, una de LAS CAMPANADAS de este 2015.
PARA MÍ LA DANZA LO ES TODO. ES EL LENGUAJE DONDE YO SIENTO QUE PUEDO EXPRESAR MEJOR MIS EMOCIONES.
MI PASIÓN POR EL TEATRO EMPEZÓ BAILANDO JOTAS. ASÍ CONOCÍ LAS TABLAS Y YA NO HUBO VUELTA ATRÁS
No tengo palabras para definir el extraordinario recital interpretativo que se marca Juana Andueza dando vida a la singular ‘Delicia’, uno de esos personajes que quedarán grabados, para siempre, en las retinas de los buenos aficionados al teatro y que, por supuesto, marcará, un antes y un después, en la carrera de este pedazo de actriz que lleva media vida dejándose la piel en los escenarios. Lo que hace esta señora es realmente alucinante. Yo, si fuera Almodóvar, ya la habría fichado para mi próxima película.
Quien vaya a ver ‘Delicia’ quedará impactado con la historia de esta portera extravagante y chismosa, excéntrica y visionaria, culta y divertida, una mujer que habla con los muertos y no soporta a los vivos, aunque sean de su propia familia. Delicia vive en la portería de un viejo edificio llena de odio y de rencor. No puede olvidar a sus antiguos dueños que se olvidaban de ella y la dejaban encerrada cuando se iban a la playa. Jamás los podrá perdonar e, incluso, después de muertos, ejecuta su venganza contra ellos.
Impresionante fotografía captada por Dominik Valvo en una las escenas de ‘Danzad Malditos’
2015 es, sin duda, el año de Alberto Velasco, uno de los artistas más destacados del momento. Protagonista de ‘Vis a vis’, y reciente ganador del premio Max al espectáculo revelación por ‘Los nadadores nocturnos’, este todoterreno de las artes se lanza al vacío en su nueva obra, ‘Danzad Malditos’, -con la que se acaba de inaugurar el FRINJE-, una propuesta ambiciosa, muy arriesgada y que nunca antes se ha hecho en España. Pero como dice el refrán, el que no arriesga, no gana. Y este es, precisamente, uno de los lemas que han caracterizado la carrera de este enorme artista, el de arriesgar. Y en ‘Danzad Malditos’ no iba a ser menos. Tras siete meses de intensos ensayos y de muchísimo riesgo, el resultado no podía ser mejor. ¡Nos encontramos ante un ESPECTÁCULO BRUTAL!. Alberto Velasco sale triunfante de este reto mayúsculo. Él sabía muy bien lo que se traía entre manos y ha apostado a caballo ganador.