CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
Cartel de ‘Ilusiones’ con Marta Etura, Daniel Grao, Alejandro Jato y Verónica Ronda.
El estreno de cada obra de Miguel del Arco se convierte en una cita ineludible para todos los amantes del teatro y ayer no iba a ser menos. Ni la semifinal de la Champions entre el Bayern de Munich y el Real Madrid logró empañar una velada teatral que reunía a la flor y nata de la escena madrileña, ansiosa por ver el nuevo trabajo de uno de los grandes. Y a tenor de lo sucedido tras la representación, ‘Ilusiones’ no defraudó al público asistente que, en una gran mayoría, ovacionaba en pie a todo el equipo de la obra.
Cartel de ‘Teresa (Ora al alma)’ con Marta Etura y Chevi Muraday
Un monumento a la belleza. Así podríamos calificar ‘Teresa (Ora al alma)’, la última obra de arte de Chevi Muraday, un coloso de la danza que nos ha vuelto a deslumbrar como ya es habitual en él, en todos y cada uno de sus proyectos. Aunque en diferentes disciplinas, con Chevi me ocurre lo mismo que, con Almodóvar en el cine, o con Miguel del Arco en el teatro. Acudo a cada uno de sus estrenos con una enorme expectación y siempre es un inmenso placer poder disfrutar de su particular universo y de sus nuevos movimientos. Porque el coreógrafo siempre innova y se supera en cada espectáculo. Esta, precisamente, es una de sus principales señas de identidad; el continuo crecimiento como artista. Y en esta pieza lo vuelve a demostrar. ‘Teresa (ora el alma)’ es una obra majestuosa y llena de solemnidad, plagada de hermosas instantáneas que se te quedan grabadas eternamente en la retina. Una obra muy diferente a todo lo que Muraday había hecho hasta ahora, pero donde vuelve a dejar patente su innegable halo de genio.
En Madrid habrá que esperar al 26 de Noviembre en Los Teatros del Canal, para ver en acción a Marta Etura dando vida a Santa Teresa al ritmo de las coreografías marcadas por su maestro y Premio Nacional de Danza, Chevi Muraday. La obra cuenta, además, con la dirección escénica de David Picazo y la presencia de de la cantante lírica Verónica Ronda que interpretará música original de la época para dar voz a la santa.