Archivo de la etiqueta: CHEVI MURADAY
‘JULIETA Y OFELIA, SUICIDAS DE TODA LA VIDA’: UNA PROPUESTA ORIGINAL Y TRANSGRESORA, MUY POTENTE VISUALMENTE Y CON UNA CUIDADÍSIMA PUESTA EN ESCENA
CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 6’5
Con dramaturgia de Julio Rojas y dirección de Aarón Lobato, ‘Julieta y Ofelia, suicidas de toda la vida’ es una de las propuestas más personales e innovadoras que se pueden encontrar ahora mismo en la capital. Se estrenó en Nave 73 con motivo del ‘Surge’ y, dado su éxito, se prorrogó durante un mes más. Ahora, solo quedan un par de domingos para poder ver este espectáculo que mezcla el teatro con pinceladas de danza, y que está protagonizado por los propios Rojas y Lobato. Estamos ante un montaje valiente y transgresor en el que han participado grandes nombres como Chevi Muraday, en el diseño del movimiento, y Felype de Lima, artífice del vestuario.

Este es el cartel de la obra con Julio Rojas y Aarón Lobato, los artífices de este montaje.
ENTREVISTA A ALESSIO MELONI, EL ESCENÓGRAFO DEL MOMENTO
HACER LA DIRECCIÓN DE ARTE DEL VIDEOCLIP DE ‘LO MALO’ HA SIDO UN TRABAJO MUY INTERESANTE, TANTO A LA HORA DE TRABAJAR CON ANA GUERRA Y CON AITANA, COMO CON EL RESTO DE LOS EQUIPOS.

Alessio Meloni inmortalizo por el fotógrafo Javier Naval.
‘SENSIBLE’: INMENSA KITI MÁNVER Y CADA DÍA MÁS GRANDE A LAS ÓRDENES DE JUAN CARLOS RUBIO
CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8
Hasta el próximo 22 de octubre se representa ‘SENSIBLE’ en la Sala Verde de los Teatros del Canal, una obra de Constance de Salm, adaptada y dirigida por Juan Carlos Rubio. En ella, Kiti Mánver se mete en la piel de una mujer madura completamente desquiciada por los celos que le provoca su joven amante. El coreógrafo y bailarín Chevi Muraday acompaña a la actriz en este montaje multidisciplinar en el que destaca la partitura original de Julio Awad.
La carrera teatral de Kiti Mánver no se entendería bien sin la figura de Juan Carlos Rubio. Este es el séptimo montaje en el que los dos trabajan mano a mano y es evidente que el director sabe sacar lo mejor de la actriz. Todos recordamos ‘Las heridas del viento’, esa obra en la que Kiti realiza, con toda seguridad, uno de los mejores trabajos de su carrera. En ‘Sensible’, Mánver vuelve a estar inmensa, haciendo una soberbia interpretación y demostrando otra vez que es una de las grandes de nuestro teatro. Aquí, se mete en la piel de Constance, una mujer madura y acomodada que se vuelve prácticamente loca al descubrir la traición de su joven amante que se sube al coche con otra mujer, cuando salían de la ópera. Despechada, y consumida por los celos, Constance intentará por todos los medios recuperar la atención de su joven enamorado. Para ello se sirve, incluso, de Alfred (Muraday), un hombre que está prendado de ella aunque sus sentimientos no sean correspondidos.
LAS 15 CAMPANADAS DE 2015 PARA EL TEATRERO
A pocas horas para que termine el 2015, ‘El Teatrero’ quiere felicitar el nuevo año a todos sus seguidores, y ¡qué mejor manera de hacerlo, que dando sus particulares campanadas: LAS 15 DE 2015!. Han sido 365 días de puro teatro, de intensas emociones vividas en decenas de salas de teatro; de muchas risas… y algunas lágrimas. El año del descubrimiento de numerosos artistas con un enorme talento y, también, el de la consagración de otros genios. Un año en el que han triunfando las grandes producciones pero también aquellas obras de autor que nos han conquistado con su magia. Podría nombrar multitud de historias escritas, dirigidas y protagonizadas por artistas sensacionales a los que admiro profundamente. Ha sido una decisión muy complicada, pero, como siempre, me he dejado guiar por el corazón. Y, tras darle muchas vueltas, estas son las 15 campanadas de 2015 para ‘El Teatrero’. (El orden es totalmente aleatorio. Aquí no hay ningún ranking)
1.- ‘EL SEÑOR YE AMA A LOS DRAGONES’
‘El señor Ye ama a los dragones’ es de lo mejor que se ha visto este año en los escenarios madrileños. Paco Bezerra, brillante en la dramaturgia, y Luis Luque, genial en la dirección, nos relatan en 75 minutos una historia absolutamente portentosa, -con un gran trasfondo social-, que te mantiene en vilo durante toda la obra. Pocas veces he visto un comienzo tan inquietante como el de ‘El señor Ye..’. Parece una secuencia de una película de Hitchcock. ¡Y qué decir de ese impactante final que te deja con la boca abierta!. Tengo que destacar la maravillosa partitura compuesta por Luis Miguel Cobo y la impresionante puesta en escena –quizás la más brillante de todas las que he visto este año-. ¡Espectacular!. Por supuesto, esta obra no sería lo mismo sin el increíble trabajo de las cuatro actrices protagonistas que realizan unas interpretaciones para enmarcar, destacando a unas soberbias Gloria Muñoz y Lola Casamayor, ambas en estado de gracia. ‘El señor Ye ama a los dragones’, que pudimos ver en marzo en el ‘Matadero’, es por méritos propios, una de LAS CAMPANADAS de este 2015.
‘EL CÍNICO’: MURADAY SE DESNUDA EN CUERPO Y ALMA MIENTRAS BAILA BAJO LA LLUVIA
Chevi Muraday alcanza un nuevo hito en su carrera. El Premio Nacional de Danza aterriza en el Teatro Español del 9 de diciembre al 10 de enero con ‘El Cínico’, una pieza impresionante y sobrecogedora, con textos de Messiez, donde el coreógrafo se rodea de tres músicos en directo.

Chevi Muraday vuelve a deslumbrar en su nueva pieza ‘El Cínico’. Fotografía: Jacobo Medrano.
Llueve. No para de llover en la calle. Y un pobre hombre intenta, por todos los medios, que su pequeño y aglomerado mundo no se venga abajo. Con una música inquietante, una atmósfera claustrofóbica y una tremenda sensación de angustia comienza esta deslumbrante pieza en la que Chevi Muraday se mete en la piel del filósofo griego Diógenes de Sínope ‘El Cínico’, un personaje con una obsesión enfermiza por acumular objetos en su casa.
‘TERESA (ORA AL ALMA)’: UN MONUMENTO A LA BELLEZA DE CHEVI MURADAY
El pasado jueves 26 de noviembre, Los Teatros del Canal se llenaban de solemnidad para recibir a Chevi Muraday y Marta Etura con ‘Teresa (Ora al alma), una bellísima pieza de danza que se enmarca dentro de las actividades culturales que la Obra Social “la Caixa” impulsa con motivo de la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa.

Cartel de ‘Teresa (Ora al alma)’ con Marta Etura y Chevi Muraday
Un monumento a la belleza. Así podríamos calificar ‘Teresa (Ora al alma)’, la última obra de arte de Chevi Muraday, un coloso de la danza que nos ha vuelto a deslumbrar como ya es habitual en él, en todos y cada uno de sus proyectos. Aunque en diferentes disciplinas, con Chevi me ocurre lo mismo que, con Almodóvar en el cine, o con Miguel del Arco en el teatro. Acudo a cada uno de sus estrenos con una enorme expectación y siempre es un inmenso placer poder disfrutar de su particular universo y de sus nuevos movimientos. Porque el coreógrafo siempre innova y se supera en cada espectáculo. Esta, precisamente, es una de sus principales señas de identidad; el continuo crecimiento como artista. Y en esta pieza lo vuelve a demostrar. ‘Teresa (ora el alma)’ es una obra majestuosa y llena de solemnidad, plagada de hermosas instantáneas que se te quedan grabadas eternamente en la retina. Una obra muy diferente a todo lo que Muraday había hecho hasta ahora, pero donde vuelve a dejar patente su innegable halo de genio.
ENTREVISTA A ALBERTO VELASCO
PARA MÍ LA DANZA LO ES TODO. ES EL LENGUAJE DONDE YO SIENTO QUE PUEDO EXPRESAR MEJOR MIS EMOCIONES.
Con solo 32 años, Alberto Velasco es, sin duda, una de las mentes más privilegiadas con las que cuenta el teatro de este país. Dotado de un talento descomunal, este todoterreno de las artes tiene, en la actualidad, siete obras en cartelera en diferentes disciplinas (actor, director, bailarín, coreógrafo). Pero su joya de la corona es ‘Danzad Malditos’, un espectáculo basado en la película de Sidney Pollack, que se estrenó en el Frinje el pasado mes de julio, y que se representará en las Naves del Matadero del 24 de noviembre al 13 de diciembre. Hay una enorme expectación por ver esta propuesta ambiciosa y muy arriesgada, que nunca antes se había hecho en España y que Velasco ha tenido la enorme valentía de llevar a cabo. Será el brillante colofón a un año redondo para Alberto, que lo empezaba recogiendo el premio Max al espectáculo revelación por ‘Los nadadores nocturnos’, y lo continuaba saboreando las mieles del éxito con su personaje de Palacios en la serie ‘Vis a vis’. Ahora, en unos días, este artista extraordinario se lanzará, de nuevo, al vacío con ‘Danzad Malditos’, un proyecto que se gestó hace justo un año y que, por fin, verá la luz para el gran público.
MI PASIÓN POR EL TEATRO EMPEZÓ BAILANDO JOTAS. ASÍ CONOCÍ LAS TABLAS Y YA NO HUBO VUELTA ATRÁS
ETURA Y MURADAY, DE NUEVO JUNTOS
Ayer se estrenó en Ávila, ‘Teresa’ (Ora al alma) el trabajo que vuelve a reunir, dos años después, a la actriz Marta Etura y al coreógrafo Chevi Muraday tras el enorme éxito obtenido con ‘Return’. Se trata de una obra inspirada en los diferentes estados de la oración que la propia Santa Teresa narra en su autobiografía ‘El Libro de la vida’.
En Madrid habrá que esperar al 26 de Noviembre en Los Teatros del Canal, para ver en acción a Marta Etura dando vida a Santa Teresa al ritmo de las coreografías marcadas por su maestro y Premio Nacional de Danza, Chevi Muraday. La obra cuenta, además, con la dirección escénica de David Picazo y la presencia de de la cantante lírica Verónica Ronda que interpretará música original de la época para dar voz a la santa.