HACER LA DIRECCIÓN DE ARTE DEL VIDEOCLIP DE ‘LO MALO’ HA SIDO UN TRABAJO MUY INTERESANTE, TANTO A LA HORA DE TRABAJAR CON ANA GUERRA Y CON AITANA, COMO CON EL RESTO DE LOS EQUIPOS.

Alessio Meloni inmortalizo por el fotógrafo Javier Naval.
HACER LA DIRECCIÓN DE ARTE DEL VIDEOCLIP DE ‘LO MALO’ HA SIDO UN TRABAJO MUY INTERESANTE, TANTO A LA HORA DE TRABAJAR CON ANA GUERRA Y CON AITANA, COMO CON EL RESTO DE LOS EQUIPOS.
Alessio Meloni inmortalizo por el fotógrafo Javier Naval.
Estéticamente, muy hermosa; a nivel interpretativo, impecable, y un texto imprevisible con grandes dosis de emoción. Así es ‘Una vida americana’, una de las obras más sugerentes que existen actualmente en la cartelera madrileña. La historia se localiza en un precioso bosque de Minnesota. Hasta allí viajan Paloma y sus dos hijas; Linda (la mayor) y Robin (la pequeña), con el objetivo de reencontrarse con el padre de estas, un estadounidense (Warren) al que ella conoció en Madrid, en los años ochenta, y del que se enamoró perdidamente. Pero el sueño americano se truncó pronto para ellas. Warren les prometió que se iban a ir a vivir todos juntos a EEUU pero no fue así. Él las abandonó cuando Linda tenía apenas 10 años y regresó a su país de origen. Desde entonces, ellas han vivido en el madrileño barrio de Tetuán y Linda sigue traumatizada por la ausencia de la figura paterna. Veinte años después, ella ha decidido ajustar cuentas con él, aunque su madre Paloma no está muy de acuerdo e intenta protegerla de un encuentro demasiado arriesgado dada la vulnerabilidad de su hija.