‘ARTE’: DE BLANCO, NADA. DEL ARCO TRAZA UN LIENZO QUE CAMBIA DE TONALIDADES VERTIGINOSAMENTE Y ESTÁ LLENO DE MATICES

CALIFICACIÓN: EXTRAORDINARIA: 9’5

Solo quedan cuatro días para disfrutar de ‘Arte’ en el Teatro Kamikaze Pavón. El próximo domingo 30 de julio, la popular obra de Yasmina Reza se despide del público madrileño y lo hace con un gran éxito de crítica y público. Miguel del Arco dirige, de manera impecable, uno de los textos más representados a nivel internacional desde que la dramaturga francesa estrenase la obra en 1994. Roberto Enríquez, Cristóbal Suárez y Jorge Usón interpretan magistralmente a estos tres hombres cuya amistad se tambalea por culpa de un ‘maldito’ cuadro.
arte8

Esos tres amigos frente al cuadro de la discordia: Jorge Usón (Iván), Cristóbal Suárez (Sergio) y Roberto Enríquez (Marcos)

Es increíble en lo que puede derivar una simple discusión sobre un cuadro. ¿Es arte o no es arte un lienzo completamente en blanco, por mucho que sea obra de un pintor de renombre?. Este debate es el punto de partida del espléndido texto que Yasmina Reza estrenó en 1994 y que cuestiona, además, otros conceptos más allá del ‘Arte’ como son el de la amistad o el del éxito en la vida. La dramaturga francesa sitúa en el punto de mira la ‘sólida’ amistad entre tres hombres -que se conocen desde hace veinticinco años- y pone en peligro esa relación por una discusión que, en principio parece una tontería, pero que tiene consecuencias devastadoras. Así, precisamente, se producen las mayores broncas en la vida. ¿Cuántas veces no os ha pasado que estando en una cena de amigos y, con una copa de más, se os va la lengua y todo acaba desembocando en una acalorada discusión en la que se sacan los trapos sucios de hace siglos?. Pues esto es lo que ocurre en ‘Arte, provocando una situación con la que cualquier espectador se llega a sentir identificado. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘EL PEQUEÑO PONI’: UNA FASCINANTE Y DESCARNADA FÁBULA SOBRE EL ACOSO ESCOLAR

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

María Adánez y Roberto Enríquez protagonizan ‘El Pequeño Poni’, uno de los platos fuertes de la temporada teatral recién inaugurada. Una obra escrita magistralmente por Paco Bezerra que aborda, de forma hermosa, el delicado asunto del bullying. Luis Luque es el encargado de dirigir este sensacional montaje que se puede ver en el Teatro Bellas Artes hasta el 16 de octubre.
6c4b761a28b734fe93831e3fb400ce871467711316

Roberto Enríquez y María Adánez en el cartel de ‘El Pequeño Poni’.

Qué mejor manera que empezar la temporada teatral que con esta maravilla escrita por Paco Bezerra y dirigida por Luis Luque, dos de las mentes más privilegiadas del panorama teatral actual. Entre los dos componen una fascinante y descarnada fábula que te atrapa desde el inicio gracias a la vibrante partitura de Luis Miguel Cobo y al magnetismo de las videoproyecciones de Álvaro Luna. Estos dos elementos crean una atmósfera absolutamente mágica, idónea para hacernos participes de la dolorosa historia de Luismi, un niño de nueve años que sufre acoso escolar por llevar colgada a sus espaldas una mochila de ‘Mi pequeño poni’. El pequeño es fan de la popular serie de televisión y esta mochila es una especie de amuleto para él, aunque desgraciadamente se convierte en el foco de los ataques y la ira de sus compañeros. 

Sigue leyendo

LA ESCENA ESPAÑOLA LLORA A TOMAZ PANDUR Y LE RINDE UN EMOTIVO HOMENAJE

Ayer lunes, el Centro Dramático Nacional rindió un precioso homenaje a Tomaz Pandur, el genial director que falleció repentinamente hace dos meses. A las 20h. daba comienzo en el María Guerrero un emotivo acto en el que no faltaron los actores más conocidos que trabajaron a las ordenes del esloveno. Blanca Portillo, Asier Etxeandía, Belén Rueda, Roberto Enríquez, Nacho Duato, Charo López o Pablo Rivero fueron algunas de las estrellas que acudieron a una velada muy especial, que contó con la presencia de Livia Pandur, -la hermana del director-, y en la que se vivieron momentos realmente emocionantes.
HOMENAJE PANDUR 1.JPG

El María Guerrero puesto en pie brindaba una sonora ovación a Tomaz Pandur, representado en el escenario por una enorme imagen de su silueta.

21:40 horas de ayer lunes. El Teatro María Guerrero puesto en pie brindaba una cerradísima ovación a Tomaz Pandur, uno de los directores de teatro más prestigiosos que ha dado la escena europea en las últimas décadas. Así concluía un acto tremendamente emotivo en el que se rendía tributo a ese genio que nos dejaba el pasado 12 de abril, a los 53 años de edad, tras sufrir un infarto.

Sigue leyendo

UNA ESPECTACULAR AITANA SÁNCHEZ–GIJÓN RESPLANDECE EN ‘LA ROSA TATUADA’

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7´5

El Teatro María Guerrero acoge esta nueva versión de ‘La Rosa Tatuada’ de Tennessee Williams, una adaptación dirigida por Carme Portaceli y que está protagonizada por una sensacional Aitana Sánchez-Gijón. Roberto Enríquez y Alba Flores son otros de los grandes nombres que aparecen en el magnífico reparto que estará en el María Guerrero hasta el 19 de junio.
LaRosaTatuada_DavidRuano_foto61

Aitana Sánchez-Gijón y Roberto Enríquez nos brindan los mejores momentos de ‘La Rosa Tatuada’

2016 está siendo el año de Aitana Sánchez-Gijón. Su impresionante recreación de la Medea dirigida por Andrés Lima le ha valido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, el Valle Inclán de Teatro y el Max a la mejor actriz principal. Y qué mejor manera de celebrarlo, que encima de un escenario. Desde hace unos días, en el María Guerrero,  la actriz protagoniza ‘La Rosa Tatuada’ de Tennessee Williams, sin duda, uno de los montajes más esperados del año.

Sigue leyendo