‘ARTE’: DE BLANCO, NADA. DEL ARCO TRAZA UN LIENZO QUE CAMBIA DE TONALIDADES VERTIGINOSAMENTE Y ESTÁ LLENO DE MATICES

CALIFICACIÓN: EXTRAORDINARIA: 9’5

Solo quedan cuatro días para disfrutar de ‘Arte’ en el Teatro Kamikaze Pavón. El próximo domingo 30 de julio, la popular obra de Yasmina Reza se despide del público madrileño y lo hace con un gran éxito de crítica y público. Miguel del Arco dirige, de manera impecable, uno de los textos más representados a nivel internacional desde que la dramaturga francesa estrenase la obra en 1994. Roberto Enríquez, Cristóbal Suárez y Jorge Usón interpretan magistralmente a estos tres hombres cuya amistad se tambalea por culpa de un ‘maldito’ cuadro.
arte8

Esos tres amigos frente al cuadro de la discordia: Jorge Usón (Iván), Cristóbal Suárez (Sergio) y Roberto Enríquez (Marcos)

Es increíble en lo que puede derivar una simple discusión sobre un cuadro. ¿Es arte o no es arte un lienzo completamente en blanco, por mucho que sea obra de un pintor de renombre?. Este debate es el punto de partida del espléndido texto que Yasmina Reza estrenó en 1994 y que cuestiona, además, otros conceptos más allá del ‘Arte’ como son el de la amistad o el del éxito en la vida. La dramaturga francesa sitúa en el punto de mira la ‘sólida’ amistad entre tres hombres -que se conocen desde hace veinticinco años- y pone en peligro esa relación por una discusión que, en principio parece una tontería, pero que tiene consecuencias devastadoras. Así, precisamente, se producen las mayores broncas en la vida. ¿Cuántas veces no os ha pasado que estando en una cena de amigos y, con una copa de más, se os va la lengua y todo acaba desembocando en una acalorada discusión en la que se sacan los trapos sucios de hace siglos?. Pues esto es lo que ocurre en ‘Arte, provocando una situación con la que cualquier espectador se llega a sentir identificado. 

Todo comienza cuando Sergio, dermatólogo y un apasionado del arte abstracto, adquiere por 30.000 euros un cuadro del prestigioso pintor Antrios, consistente en una mera tela blanca. Su amigo del alma, Marcos  -ingeniero aeronáutico-, se enfada considerablemente con él y no entiende cómo ha podido malgastar esa cantidad astronómica por «esa mierda». Pronto, Marcos intenta buscarse el apoyo del tercero de los amigos, Iván, que aunque piensa lo mismo que él, prefiere mantenerse en terreno neutral -como siempre-. Ni Marcos ni Sergio, -orgullosos donde los haya-, dan su brazo a torcer y la discusión desencadena en una auténtica batalla dialéctica que acaba dañando a los tres. 

Miguel del Arco se atreve a dirigir este clásico moderno de Yasmina Reza, uno de los textos más representados a nivel internacional. En nuestro país, ‘Arte’ se representó por primera vez en 1998, en el Teatro Marquina, con un trío de lujo; Carlos Hipólito, José María Flotats y José María Pou. Ahora, casi veinte años después, Del Arco recoge el testigo y nos brinda un montaje extraordinario. Alejándose de sus últimos trabajos como ‘Refugio’, ‘Hamlet’ o ‘La noche de las tríbadas’ donde apostaba por montajes más espectaculares y sofisticados, Del Arco nos ofrece aquí una puesta en escena sencilla y sin muchos artificios, sacándole el máximo partido al espléndido texto de Reza, una comedia que provoca risas y carcajadas pero que también encierra un gran trasfondo; debemos percatarnos de que todos cambiamos con el paso de los años y de que también puede cambiar nuestra manera de relacionarnos con el mundo. Y esto atañe también a la amistad, por mucho que la creyéramos imperecedera. Aunque es una obra muy divertida, ‘Arte’ está repleta de diálogos descarnados y mordaces, y de vertiginosas batallas dialécticas que brillan aún más gracias a las  soberbias interpretaciones del trío protagonista, dirigidos por Miguel del Arco de forma impecable y con su habitual elegancia. 

arte9

Jorge Usón, Cristóbal Suárez y Roberto Enríquez nos ofrecen unas interpretaciones soberbias.

Para su puesta en escena, Miguel Del Arco se apoya en la brillante escenografía de Alessio Meloni, que en esta ocasión se decanta también por la sencillez y nos sorprende con el escenario ligeramente inclinado hacia el patio de butacas y una estructura al fondo en la que se van proyectando algunas imágenes, y cuenta con sorpresa final incluida. Hay que destacar también el preciso diseño de luces de Pau Fullana y la maravillosa partitura musical de Arnau Vilá, que se ajusta como un guante a la historia y a la puesta en escena diseñada por Del Arco. 

‘Arte’ es una obra que destaca fundamentalmente por el trabajo de sus intérpretes y, por tanto, la labor de casting era fundamental. Y la verdad es que la elección no ha podido ser mejor porque Roberto Enríquez, Cristóbal Suárez y Jorge Usón están realmente sensacionales. Yo creo que no se puede actuar mejor.  He visto a los tres en muchísimas ocasiones encima de un escenario y me atrevería a decir que sus interpretaciones se encuentran, sin duda, entre las mejores de su carrera. Además, una cosa importante; los tres están al mismo nivel. En una historia de este tipo, si alguno de ellos estuviera más flojo, la obra se vendría abajo. Pero no es así, los tres bordan sus papeles y, además, demuestran una química enorme sobre el escenario. Se nota que la obra ya está en su recta final, después de casi dos meses de rodaje, y la complicidad entre ellos traspasa al patio de butacas. 

Roberto Enríquez y Cristóbal Suárez nos deleitan dando vida a Marcos y Sergio respectivamente y nos brindan un tour de force inolvidable, con unas actuaciones llenas de matices y cargadas de ironía y sarcasmo. Los dos personajes son obstinados, bastante categóricos y con un punto de soberbia y prepotencia. Y los dos quieren llevar la razón a toda costa. Tanto Roberto como Cristóbal sacan lo mejor de sí mismos para que brillen sus personajes que, a lo largo de los noventa minutos de la obra, pasan por todas las tonalidades posibles, del rojo al negro en cuestión de minutos: Del compadreo inicial se pasa al pique, que  luego se transforma en crispación, y más tarde, en cabreo monumental. Su batalla dialéctica -toda la parte final de la obra- va in crescendo, y Roberto y Cristóbal derrochan una fuerza increíble que deja al respetable con un halo de admiración. 

Al contrario que sus dos amigos aparentemente triunfadores, Iván -al que interpreta Jorge Usón- es un personaje gris, quizás, el fracasado de los tres, y el que nos hace preguntarnos qué es el éxito en la vida y por qué unas personas tienen más suerte que otras. Iván lleva desde que era muy joven dedicado al sector textil, pero la crisis ha hecho que lo tenga que dejar y ahora trabaja en una papelería por enchufe de su novia, con la que se va a casar en quince días. Jorge está genial dando vida a ese calzonazos, hipocondríaco, más neutral que Suiza y obsesivo-compulsivo hasta la médula (su escena de presentación es buenísima). La actuación de Usón es sencillamente espectacular de principio a fin y en todos los aspectos interpretativos: la expresión corporal y gestual, su voz, su manera de dominar el escenario… Iván es un personaje que permite al actor explotar su gran vis cómica. Jorge protagoniza los momentos más divertidos de la función. Particularmente memorable es esa escena en la que él cuenta a sus dos amigos la llamada de teléfono que acaba de mantener con su madre sobre la invitación de su boda. ¡Es para grabarla y verla una y otra vez!. Durante varios minutos, Usón relata a un ritmo trepidante todos los pormenores de la llamada, con pelos y señales, recreando varias voces… ¡Comedia de alta escuela!. Cuando termina la escena, el patio de butacas le premia con una atronadora ovación que retumba  en todo el teatro. ¡Para quitarse el sombrero!.

‘Arte’ es, sin duda, de lo mejor que hemos visto este año en la cartelera madrileña. Un texto espléndido dirigido con maestría por Miguel del Arco. Tres actores en estado de gracia y un final hermosísimo que cierra la obra de una forma insuperable. No se puede pedir más y, no cabe la menor duda: Estamos ante una obra de ‘Arte’. 

Aldo Ruiz

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s